Consultorio Psicología Reyna IBA

Consultorio Psicología Reyna IBA Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Consultorio Psicología Reyna IBA, Psicólogo, Santa María del Río.

Hoy honramos a los padres reales y a los simbólicos. A quienes están y a quienes dejaron una marca. A quienes con su pal...
15/06/2025

Hoy honramos a los padres reales y a los simbólicos. A quienes están y a quienes dejaron una marca. A quienes con su palabra o su silencio nos empujaron a ser lo que somos.

Ser padre implica alojar con amor y deseo a su hijo, al mismo tiempo que conlleva responsabilizarse e implicarse en esa relación. Así lo explica María Matienzo: “Somos padres e hijos en la medida en que amamos. En este sentido es cierto que todos los padres son en rigor padres adoptivos. La parte fisiológica es sólo el comienzo. Es el amor reiterado miles de días y docenas de años lo que forma y constituye la paternidad verdadera”.
De esta manera, la paternidad es considerada como aquella función que una persona desenvuelve a través del amor y del deseo, sostenido a lo largo del tiempo.

Ser padre es dar vida a un ser que se “devuelve” al mundo, para que continúe con su recorrido. Es adopción, siempre lo fue. Porque adoptar es reconocer a alguien como propio y hacerlo heredero de todo lo que a su vez uno ha recibido.

Celebremos a quienes nos sostienen, nos marcan, nos confrontan y muchas veces sin saberlo, nos enseñan desde el deseo, la ausencia o la presencia. Porque ser padre es mucho más que un rol: es una figura psíquica que deja huella.

Llegamos a este mundo totalmente indefensos, ni siquiera sabemos respirar del todo, somos incapaces de alimentarnos, cam...
10/05/2025

Llegamos a este mundo totalmente indefensos, ni siquiera sabemos respirar del todo, somos incapaces de alimentarnos, caminar o protegernos por nosotros mismos. El mundo nos parece hostil y menos acogedor que el vientre materno, donde nuestras necesidades eran satisfechas sin esfuerzo.

Esa madre, biológica o no, que nos adopta, en el mejor de los casos, nos ofrece un refugio seguro para crecer y desarrollarnos. Nos enseña a transitar la vida, a soportar las angustias, a protegernos cuando nos sentimos indefensos.

Con sus palabras y sus caricias, colorea nuestro mundo, crea una realidad para nosotros, potencializa nuestro crecimiento. Por eso, llevamos para siempre las marcas de ese amor que nos conecta con la vida y el deseo, en un mundo que al principio se nos presente como hostil y caótico.

Feliz día, madres. Gracias por hacer de este mundo un mundo más amoroso.❤️

No, no tiene que ser así toda la vida... Se puede hacer algo distinto.En psicoterapia se requiere intentar poner en pala...
07/04/2025

No, no tiene que ser así toda la vida... Se puede hacer algo distinto.

En psicoterapia se requiere intentar poner en palabras lo que se siente y lo que se piensa, sin censurar ni intentar esconder aquello que nos da más vergüenza, miedo o angustia; permitiendo entonces a lo largo del proceso terapéutico, reconocer aquellas huellas que impactan en nuestra vida.

Agenda tu cita: 444 662 7023 Psic. Reyna Badillo
Imagen de la red.

Nunca somos, siempre estamos. Porque en la vida todo cambia, se transforma, muere. Todo es variable, temporal. Vivimos e...
04/04/2025

Nunca somos, siempre estamos. Porque en la vida todo cambia, se transforma, muere. Todo es variable, temporal. Vivimos en una constante metamorfosis.

No somos los mismos que hace 10 años, ni vamos a ser los mismos luego de 10 años más. Porque suceden cosas inesperadas, porque no tenemos el control absoluto de nada, porque no hay garantía de que lo que elegimos va a funcionar exactamente como queremos, porque todo está en constante cambio: el mundo, yo, el otro.

Por eso, una de las enseñanzas fundamentales del psicoanálisis se relaciona con un "saber hacer con la pérdida". Ya perdimos y vamos a seguir perdiendo: perdimos la imagen que alguna vez creímos ser, perdimos el amor que alguna vez creímos tener, perdimos ideas que pensamos que eran certezas. Seguiremos perdiendo, pero es también porque podemos seguir perdiendo y elaborando pérdidas, que podemos seguir deseando y creciendo.

Las experiencias, los vínculos, las palabras van reescribiendo las narrativas de nuestra vida. Algo que acontece con posterioridad da un nuevo significado a algo que sucedió en el pasado, en un proceso de reorganización, après-coup, que transforma nuestra historia.

Texto de Matías González.

Espacios disponibles  444 662 7023 Psic. Reyna BadilloImagen de la red.
29/03/2025

Espacios disponibles 444 662 7023
Psic. Reyna Badillo

Imagen de la red.

Para Freud, el llanto tiene una función fundamental para el crecimiento y desarrollo humano, en tanto nos sirve para lib...
12/03/2025

Para Freud, el llanto tiene una función fundamental para el crecimiento y desarrollo humano, en tanto nos sirve para liberar diferentes tensiones internas displacenteras, y también como un llamado al otro para que venga a satisfacer nuestras primeras necesidades.

Si el llanto es fundamental es porque desde un comienzo sirve para comunicar, para liberar, para llamar, para vincularse con el otro.

El niño percibe que a través de este llanto, de este grito, modifica el ambiente en tanto allí aparece, en el mejor de los casos, la satisfacción de su necesidad y un alivio de esa tensión interna sentida como displacentera.

En “Introducción al narcisismo”, indica que ciertas funciones vitales, como el llanto, sirven a la autoconservación permitiéndole vivenciar al ser humano las primeras satisfacciones. Así, siguiendo la teoría freudiana, el llanto estaría a favor de la autoconservación y el cuidado de sí mismo.

26/02/2025

Cuando alguien me dice:
"Gracias por escucharme"
realmente soy la
agradecida porque me
tengan tanta confianza de
contarme.

Así es la escucha en la relación analítica

La amistad es aquello que hace la existencia más tolerable y se constituye en el compartir y en la libre elección de con...
14/02/2025

La amistad es aquello que hace la existencia más tolerable y se constituye en el compartir y en la libre elección de con quién compartir.

En este sentido, Ana Delgado comenta: "El amor que la amistad promueve, actúa como un bálsamo que alivia nuestras heridas cotidianas. La amistad es la más libre de las relaciones. Nace y se sostiene desde la libertad de elegir y ser elegido, sin presiones externas; de la libertad de estar y permanecer, sin que una legalidad explícita la regule. Nadie tiene el deber o la obligación de tener amigos o ser amigo nuestro. Pero sí tiene una ética que le es propia. Sin ella, la amistad no es posible. Se basa en el afecto, en el respeto mutuo, en el compromiso compartido, en la confianza, en la benevolencia recíproca".

En la amistad se pone en juego el compartir, el respeto y el amor hacia el otro, pero también el odio, siendo la ambivalencia afectiva una de las característica que Freud destacó de las relaciones humanas. Giorgio Agamben, propone a la amistad como una comunidad y al amigo como un otro sí mismo. En su texto "La amistad" señala que "La sensación del ser está siempre re-partida y com-partida, y la amistad nombra este compartir".

Por su parte, Kant expresaba que en la amistad se encuentra la necesidad del amor y el respeto en la distancia, considerando que la amistad perfecta seria aquella que une a dos personas a través del mismo amor y respeto recíprocos.

Feliz día a todos aquellos amigos que comparten, acompañan, aman y respetan.

No es casualidad o azar que hayas constituido una pareja con cierto tipo de personas con similitudes diferentes. Es que ...
10/02/2025

No es casualidad o azar que hayas constituido una pareja con cierto tipo de personas con similitudes diferentes. Es que hay rasgos, marcas de nuestra infancia, que nos hacen ver en esa persona algo tan especial, algo tan ideal, tan idealizado, tan ilusorio.

Amamos y buscamos ser amados según como fuimos amados en nuestra infancia o como nos gustaría haber sido amados. O también, de modo narcisista según Freud, amando a aquel/aquella que cumple con los ideales que nosotros no pudimos cumplir.

Es por eso que, como suele decirse, “tu tarea no es sanar personas tóxicas, sino saber qué es lo que te conecta con ellas".

El amor no es sin renuncia.Por Matías G.La elección de amor exige renunciar a ciertos deseos y formas de vivir, implica ...
06/02/2025

El amor no es sin renuncia.
Por Matías G.

La elección de amor exige renunciar a ciertos deseos y formas de vivir, implica que el yo que existía antes de formar la pareja, se transforme.

Para elegir una pareja es preciso renunciar a diferentes cuestiones y también es preciso aceptar que el otro NO nos completa, que al otro también le falta y que NO se comporta igual a nosotros. Y esta aceptación del otro lleva trabajo y es lo que genera el problema del amor. Autores lo explicaban de una manera simple: «No hay ninguna coincidencia. Lo que le falta a uno no es lo que está escondido, en el otro. Ahí está todo el problema del amor» (Seminario VIII).

Llega el mes de febrero, mes del amor y, a propósito de ello, estaré compartiendo pequeñas reflexiones, ideas, extractos...
02/02/2025

Llega el mes de febrero, mes del amor y, a propósito de ello, estaré compartiendo pequeñas reflexiones, ideas, extractos de mis lecturas etc., que involucran el tema desde mi área profesional.

¡Qué difícil es hablar del amor y con qué facilidad se habla de él! La pregunta por el amor ha convocado desde siempre al ser humano, pues él se encuentra en el centro del vínculo social. El amor aparece en la cultura como aquello que, de cierta manera, da un sentido particular a la vida, toda vez que trae consigo el vínculo con el otro. No debe pensarse sólo del lado de la felicidad, sino que también trae consigo una parte que se sitúa del lado de la imposibilidad subjetiva y de la queja humana. (García y Martínez, 2018).

Espacios disponibles 444 662 7023Psic. Reyna BadilloImagen de la red.
25/01/2025

Espacios disponibles 444 662 7023
Psic. Reyna Badillo

Imagen de la red.

Dirección

Santa María Del Río

Teléfono

+524446627023

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Psicología Reyna IBA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Psicología Reyna IBA:

Compartir

Categoría