09/04/2024
Pequeña orientación para mejorar la comunicación, educación y acompañamiento de un hij@ adolescente.
- evitar las luchas de poder.
- no discutir por las reglas, mejor dialogar sobre ellas. (Rompio la regla, no es que no te haya hecho caso “no lo tomes personal”)
- ser firme con la diciplina ante toda la familia, firme (no glosero, no se imponga)
- evitar que la escuela, los casitogos y las molestias sean los tempas principales de la familia.
- esuchar sus necesidades (por absurdas o inmaduras que sea, esuchar no quita nada pero regala millones)
- conoce y valora sus inquietudes.
- construye con el herramientas que le ayuden a tener mejor resilencia.
- participa de forma activa en su crecimiento emocional y profesional.
- construye un dialogo libre, sin castigos, ni repoche, recuerda felicita en publico y si algo no te parece habla con el privado.
- felicita y reconocer sus acciones buenas.
- cuando hable, no lo interrumpas, no corrigas sus emociones ni sus accione, si te pedi tu opinión dasela o si la vas a dar de todas formas que sea desde el amor, la admiración y no la demostración que esta mal o equivocado.
- ayudalo a reconocer sus emociones y no son las mejores dile que no tiene nada de malo estar enojado, triste, tener miedo. (ayudalo a reconocerlas y a manejarlas)
- estable con ellos metas en familia.
- abrazados.
- no los obliges a comer, ellos tienen que aprender con sus necesidades fisiológicas.
- no los expongas con tus amigos, ni platiques de sus problemas, ganate su confianza.
- conoce a sus amigos. (No juzgues a sus amigos, eso no te toca a ti, recibelos como tratas a tu hijo.
- sabes cuales son sus canciones favoritas, colores, comida, mejores amigos, miedos, metas, pelicula??
Al comprender a tus hij@s, podrás entender a tus padres!