25/08/2021
El Covid esta generando muchos conflictos en todos los aspectos de nuestra vida, por eso me gustaría enfocarme a algunas dudas y nuevas medidas de acuerdo a la OMS y la OPS que deben tener las mamás con respecto a sus bebés durante esta pandemia, si conoces a mamás que tienen bebés sobre todo menores de 6 meses comparte esta información:
❔❓¿Es seguro amamantar a los bebés con leche materna extraída durante la pandemia del COVID?
El COVID se propaga entre personas que entran en contacto directo, principalmente a través de las gotitas que expele una persona infectada cuando tose, estornuda o habla. No se transmita de la madre al bebé a través de la leche materna.
❔❓¿Mi bebé puede seguir amamantándose o tomando la leche materna extraída si doy positivo para el COVID?
Siempre y cuando la mamá esté en condiciones de hacerlo, es decir que no necesita ayuda mecánica para respirar, en caso contrario es importante no saltarse las medidas como son:
Amamantar directo del pecho. Lávese las manos (al menos por 20 segundos) y los pechos con agua y jabón antes de cargar a su bebé y use un cubrebocas mientras amamanta, usar bata exclusivo para el momento de amamantar evitando el contacto piel con piel. Mientras lo amamanta, no le hable, no estornude o tosa.
Extracción de leche con sacaleches. Use cubrebocas, lávese las manos bien y limpie bien todas las partes del extractor, biberones y chupones artificiales. Extráigase la leche con frecuencia a medida que su bebé se alimenta, o por lo menos de 6 a 8 veces cada 24 horas. Un cuidador sano puede alimentar a su bebé con la leche extraída. Recuerde al cuidador que debe lavarse las manos bien antes de tocar los biberones, alimentar al bebé o cuidar a su bebé. No olvide limpiar el extractor despues de cada uso.
❔❓Si tengo COVID, ¿puedo estar en la misma habitación que mi bebé?
Si usted y su familia deciden mantener al bebé en la misma habitación con usted, trate de mantener una distancia de al menos metro y medio. Use cubrebocas y lávese las manos cuando entre en contacto directo con el bebé. Es importante asignar un ayudante o asistente sano que le lleve al bebé a la mamá sin olvidar todas las medidas de higiene. Continúe tomando estas precauciones hasta que se le haya quitado la fiebre por 24 horas 𝘀𝗶𝗻 𝘁𝗼𝗺𝗮𝗿 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗳𝗶𝗲𝗯𝗿𝗲 (𝗮𝗰𝗲𝘁𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝗳𝗲́𝗻 𝗼 𝗶𝗯𝘂𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝗻𝗼); han pasado por lo menos 10 días desde que los primeros síntomas del COVID empezaron; y todos sus síntomas han mejorado. Si obtuvo un positivo pero no tiene síntomas, espere por lo menos 10 días después de haber recibido los resultados de la prueba.