Psicóloga Wendy Yslas

Psicóloga Wendy Yslas PSICOTERAPIA INDIVIDUAL, DE PAREJA Y/O FAMILIAR. VALORACIÓN PSICOLÓGICA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL, CHARLAS,CURSOS,TALLERES Y CONFERENCIAS. PSICOANÁLISIS (ADULTOS)

ATENCIÓN A NIÑOS, ADOLESCENTES,JÓVENES Y ADULTOS.

29/01/2025
Hoy recordamos la importancia de hablar abiertamente sobre la depresión, una de las condiciones de salud mental más comu...
13/01/2025

Hoy recordamos la importancia de hablar abiertamente sobre la depresión, una de las condiciones de salud mental más comunes, pero también una de las más incomprendidas.

La depresión tiene distintas formas de expresión y requiere atención especializada🧠

Si estás pasando por esto o conoces a alguien que lo esté, recuerda: no estás solo. Buscar ayuda profesional puede ser el primer paso hacia la recuperación. Juntos podemos combatir la depresión, un día a la vez.

Toda actividad requiere energía, a tu tiempo y pacientemente llévate de nuevo a tu punto de equilibrio🫰✨
02/01/2025

Toda actividad requiere energía, a tu tiempo y pacientemente llévate de nuevo a tu punto de equilibrio🫰✨

Existe un momento idóneo para hacer consciente lo inconsciente. Cada uno a su tiempo…
19/12/2024

Existe un momento idóneo para hacer consciente lo inconsciente. Cada uno a su tiempo…

El día de hoy tuve el gusto de colaborar con Ford Zapata Tulancingo dentro de las actividades programadas con motivo de ...
21/11/2024

El día de hoy tuve el gusto de colaborar con Ford Zapata Tulancingo dentro de las actividades programadas con motivo de la “Semana de Salud 2024” 👨🏻‍⚕️🏃🏻‍♂️‍➡️🍎🫀🧠
Agradezco la invitación y el placer de compartir sobre la importancia y el cuidado de la salud mental 🧠 con su maravilloso equipo😉

EL PROPÓSITO DE LAS RELACIONESDesde el momento que somos concebidos y durante el resto de nuestra vida nos relacionamos ...
11/10/2024

EL PROPÓSITO DE LAS RELACIONES

Desde el momento que somos concebidos y durante el resto de nuestra vida nos relacionamos con un sin número de personas, padres, hermanos, abuelos, tíos, amigos, compañeros del trabajo, parejas, etc. Unas veces las relaciones pueden durar toda una vida, y otras veces solo un instante.

Nos relacionamos por distintos intereses y motivos, algunas veces porque queremos obtener algo, otras porque sentimos una atracción especial hacia la otra persona, hay casos en que no sabemos, o simplemente la “casualidad” nos ha juntado con alguien en específico.

Sin embargo la casualidad no existe, cada que nos embarcamos en una relación es por un propósito que muchas veces no reconocemos de primera instancia, pero hay una parte de nosotros que si sabe y siempre nos pone a las personas indicadas en nuestro camino.

Repetimos las mismas vivencias con distintas personas hasta que somos capaces de mirar la inocencia en aquel que consideramos que nos ha echo daño, que en realidad estábamos enojados con un cuerpo y que nuestros hermanos van mucho más allá de eso, que en lugar de lastimarnos nos han echo un favor pues nos hacen mirar hacia adentro y recuperar el amor y la paz en nuestras vidas.

En pocas palabras cada encuentro es una oportunidad para perdonarnos.🙌

"La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondado...
11/10/2024

"La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas pocas palabras bondadosas".
Sigmund Freud

¿SABÍAS QUE EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN REVELA LA NATURALEZA DE NUESTRA REALIDAD? Una alegoría que desafía nuestra p...
22/09/2024

¿SABÍAS QUE EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN REVELA LA NATURALEZA DE NUESTRA REALIDAD?
Una alegoría que desafía nuestra percepción del mundo.
En el libro VII de "La República", Platón presenta una de las alegorías más célebres y profundas de la filosofía occidental: el Mito de la Caverna. Este relato no es solo una fascinante narrativa, sino también una potente herramienta para comprender la teoría del conocimiento y la percepción de la realidad, conceptos centrales en el pensamiento platónico.
Imaginen una caverna oscura donde un grupo de prisioneros ha estado encadenado desde su nacimiento. Estos prisioneros están inmovilizados de tal manera que solo pueden mirar hacia una pared frente a ellos. Detrás de los prisioneros, hay un fuego y, entre el fuego y los prisioneros, hay un camino elevado. Por este camino, pasan personas llevando objetos y figuras de diversas formas que proyectan sombras en la pared que los prisioneros pueden ver. Para estos prisioneros, esas sombras son la única realidad que conocen.
Las sombras en la caverna simbolizan la ignorancia y la percepción limitada de aquellos que no han alcanzado el conocimiento verdadero. Representan una realidad distorsionada y superficial, una metáfora de cómo las apariencias y las percepciones pueden engañar nuestra comprensión de la verdadera naturaleza de las cosas.
El mito da un giro significativo cuando uno de los prisioneros es liberado. Al principio, este prisionero siente un dolor agudo y una confusión intensa al estar expuesto a la luz del fuego y, eventualmente, al sol del mundo exterior. La luz es cegadora, y el prisionero lucha por entender esta nueva realidad. Poco a poco, sus ojos se acostumbran, y empieza a ver el mundo tal como es: colores, formas, la vastedad del cielo y el fulgor del sol. Este proceso simboliza el camino hacia el conocimiento y la iluminación intelectual, un viaje arduo y doloroso, pero profundamente transformador.
El prisionero liberado se da cuenta de que las sombras en la caverna no son la realidad, sino meras ilusiones. En su deseo de compartir esta revelación, regresa a la caverna para liberar a los demás. Sin embargo, al regresar, encuentra resistencia y es incomprendido por aquellos que aún están encadenados. Para ellos, las sombras siguen siendo la única realidad válida, y la propuesta de una realidad diferente es inconcebible y amenazante. Este regreso subraya la dificultad de transmitir y aceptar la verdad en un mundo acostumbrado a las ilusiones, un reflejo de la resistencia humana al cambio y a la aceptación de nuevas verdades.
El Mito de la Caverna, por tanto, no solo ilustra la teoría epistemológica de Platón, sino también su visión sobre la educación y el papel del filósofo en la sociedad. El filósofo, como el prisionero liberado, tiene la responsabilidad de guiar a otros hacia la luz del conocimiento, aunque esto implique enfrentarse a la incomprensión y la resistencia.
En última instancia, esta alegoría nos invita a cuestionar nuestra propia percepción de la realidad y a reconocer la importancia de buscar el conocimiento más allá de las apariencias. Nos desafía a romper nuestras propias cadenas y a salir de nuestras cavernas personales en la búsqueda de una comprensión más profunda y verdadera del mundo.

11/09/2024

Hablemos del suicidio, cifras y factores de riesgo
👐👐👐👐

🪆
29/08/2024

🪆

Comúnmente los conflictos psíquicos tienen raíz en aquello que hemos  introyectado como socialmente aceptado o no. La pe...
26/08/2024

Comúnmente los conflictos psíquicos tienen raíz en aquello que hemos introyectado como socialmente aceptado o no. La percepción que tenemos de lo "real" "bueno" o "verdadero" es la misma de los ojos que miran hacia adentro.

😉🙂‍↕️
23/07/2024

😉🙂‍↕️

Dirección

Calle Mina #3 Col. Centro Santiago Tulantepec, Hgo
Santiago Tulantepec
43760

Horario de Apertura

Lunes 5pm - 8pm
Martes 5pm - 8pm
Miércoles 5pm - 8pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 5pm - 8pm
Sábado 2pm - 4pm
Domingo 2pm - 4pm

Teléfono

+527751669791

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Wendy Yslas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría