02/10/2022
Buenas tardes 🌄
El día de hoy en nuestra serie abordaremos el tema de la depresión por amor.
La depresión por amor es aquella que tiene como causa directa una ruptura amorosa. Así, cuando hablamos de depresión por amor, más bien nos estamos refiriendo a la depresión por desamor.
Los primeros días tras una ruptura suelen aparecer síntomas de todo tipo. Ansiedad, miedo, insomnio, pérdida de apetito, sensación de vacío… Seguro que muchos ya los han experimentado.
Además, también suele aparecer una necesidad compulsiva de contactar a la otra persona. Tenemos que estar atentos a estos primero síntomas ya que, aunque son totalmente normales (e incluso adaptativos), si se alargan mucho en el tiempo o si su intensidad es desmesurada, podemos estar en riesgo de sufrir una depresión. La que aquí llamamos “depresión por amor”.
Tal vez a algunos podrían decir que es un problema fácil y pasajero, sin embargo, hay personas que, por sus características personales (vulnerabilidad, por ejemplo, o inseguridades) o por las circunstancias que han acompañado a la ruptura o al desencanto amoroso, sí llegan a desarrollar una depresión.
Así que si presentas un bajo estado de ánimo continuo (síntoma anímico), apatía, inhibición, anhedonia, falta de motivación (síntomas motivacionales), fatiga, alteraciones en el apetito, problemas con el sueño (síntomas físicos) mi recomendación es acudir con un terapeuta.