Dr. García González Quiropráctico

Dr. García González Quiropráctico Quiropráctico en Querétaro
Cédula profesional 12130962 Profesional de primer contacto para tus problemas de columna

Recuerden cuidarse, no emborracharse y si lo hacen no manejen.
15/09/2025

Recuerden cuidarse, no emborracharse y si lo hacen no manejen.

📢 ¡Desenmascarando la Pseudociencia Quiropráctica! 📢¿Alguna vez te han medido la longitud de las piernas en la consulta ...
09/09/2025

📢 ¡Desenmascarando la Pseudociencia Quiropráctica! 📢
¿Alguna vez te han medido la longitud de las piernas en la consulta del quiropráctico? 📏🦵 ¡Alto ahí! Esta “prueba” es un clásico ejemplo de pseudociencia sin ninguna base científica. No hay evidencia que respalde que diferencias mínimas en la longitud de las piernas sean la causa de tus problemas de espalda o que ajustarlas mágicamente los resuelva. 🙅‍♀️💡
¿Por qué es esto importante? Porque confiar en métodos sin evidencia puede retrasar un diagnóstico y tratamiento adecuado para tus problemas de salud reales. Tu bienestar merece más que trucos.
Entonces, ¿debería descartar a todos los quiroprácticos? ¡No necesariamente! Hay quiroprácticos excelentes que basan su práctica en la evidencia científica actual. Cuando busques uno, pregúntale sobre:
• Diagnóstico basado en la ciencia: Que utilicen métodos y pruebas validadas.
• Tratamientos probados: Que ofrezcan ejercicios, educación y técnicas manuales con respaldo científico.
• Colaboración con otros profesionales: Un buen quiropráctico trabajará junto a tu médico o fisioterapeuta si es necesario. 🤝
¡Infórmate y elige sabiamente para cuidar tu cuerpo! 💪✨

¿Te preocupas por levantar pesas y “lastimarte la espalda” mientras pasas horas sentado sin moverte? 🤔 ¡Es hora de cambi...
07/09/2025

¿Te preocupas por levantar pesas y “lastimarte la espalda” mientras pasas horas sentado sin moverte? 🤔 ¡Es hora de cambiar el chip!
Muchas veces le tenemos miedo a lo que nos fortalece, pero subestimamos el verdadero impacto del sedentarismo en nuestra salud musculoesquelética. La inactividad prolongada es un factor clave en dolores de espalda, rigidez articular y pérdida de fuerza muscular. 📉
Levantar pesas, cuando se hace correctamente, no solo te ayuda a construir músculos 💪 y huesos fuertes 🦴, sino que también mejora tu postura, flexibilidad y reduce el riesgo de lesiones. Es una herramienta poderosa para mantener tu cuerpo funcionando óptimamente.
¡No dejes que el miedo te paralice! Es momento de dejar el sillón 🛋️ y empezar a mover ese cuerpo. Tu salud te lo agradecerá a largo plazo.

¿Dolor lumbar? 🤔 Muchas veces, las fajas lumbares nos dan una sensación de alivio inmediato, ¡y eso es genial! Pero, ¿sa...
05/09/2025

¿Dolor lumbar? 🤔 Muchas veces, las fajas lumbares nos dan una sensación de alivio inmediato, ¡y eso es genial! Pero, ¿sabías que la dependencia de ellas podría no ser la mejor solución a largo plazo?

Es cierto que pueden hacernos sentir cómodos con el dolor de espalda baja, pero la dependencia a ella es latente. 😔

¡La clave está en fortalecer nuestros músculos! 💪 Mejor depender de un core fuerte y una espalda sana. ¡Para siempre ser funcionales! No solo te sentirás mejor, sino que estarás construyendo una base sólida para tu salud lumbar a largo plazo.

Prioriza el movimiento, el ejercicio terapéutico y guiado por profesionales. ¡Tu espalda te lo agradecerá!

¿Dolor musculoesquelético? 🤔 Cuidado con los consejos desactualizados. 👴 Recetar “reposo absoluto” puede ser contraprodu...
05/09/2025

¿Dolor musculoesquelético? 🤔 Cuidado con los consejos desactualizados. 👴 Recetar “reposo absoluto” puede ser contraproducente y alargar tu recuperación. 🚫
En la imagen, te mostramos el contraste: a la izquierda, la recomendación de antaño; a la derecha, la realidad de hoy: ¡el movimiento terapéutico y la actividad son clave para una mejor recuperación! 🏃‍♀️💪
No te quedes estancado, busca profesionales que te guíen hacia una recuperación activa y basada en la evidencia. Tu cuerpo te lo agradecerá. ✨

¿Alguna vez te han hecho una resonancia magnética por dolor de espalda y el informe menciona “protrusiones” o “degenerac...
03/09/2025

¿Alguna vez te han hecho una resonancia magnética por dolor de espalda y el informe menciona “protrusiones” o “degeneración discal”? 🧐 ¡Cuidado! No todo lo que aparece en una imagen es la causa de tu dolor.
Hablemos del “Incidentaloma” Lumbar 🤯
Imagina que tu RM encuentra un “hallazgo” que no está relacionado con tus síntomas, ¡pero suena alarmante! 🚨 Esto es un incidentaloma: un descubrimiento casual que, a menudo, es solo un signo de la edad, como las arrugas en la piel.
Muchos de nosotros, incluso sin dolor, tenemos estos “cambios” en nuestra columna. Por ejemplo:
• ¡91.3% con discopatía degenerativa!
• ¡77% con protrusión discal!
• ¡Y hasta 80.2% con hernia discal!.. ¡en personas SIN SÍNTOMAS! 🚶‍♀️🚶‍♂️
Cuando un médico conecta automáticamente estos hallazgos a tu dolor, puede generar miedo, ansiedad y la creencia de que tu columna está “dañada” o “débil”. 😔 Esto nos lleva a evitar el movimiento, ¡lo cual es contraproducente!
Lo importante es esto:
La disponibilidad de más RMs no significa mejores resultados. De hecho, ¡puede llevar a más cirugías innecesarias! 📉
Tu dolor es una experiencia compleja, influenciada por factores biológicos, psicológicos y sociales. No es solo una imagen. Confía en un enfoque que priorice tu bienestar integral, el ejercicio y la educación. 💪🧠

🚨 ¿Consulta Express? 🚨Muchos servicios médicos y quiroprácticos hoy en día se han vuelto una línea de ensamblaje 🏭:⏱️ 5 ...
02/09/2025

🚨 ¿Consulta Express? 🚨
Muchos servicios médicos y quiroprácticos hoy en día se han vuelto una línea de ensamblaje 🏭:
⏱️ 5 minutos por paciente
💊 Medicación rápida
⚙️ Ajustes automáticos
❌ Cero tiempo para escuchar tu historia

La salud no debería ser tratada como una fábrica. 💔
Cada persona tiene una historia única, síntomas distintos y necesidades reales que merecen atención completa 🙌💬.

En nuestro consultorio creemos en la atención humana y personalizada ❤️. Nos tomamos el tiempo para escucharte, entenderte y ayudarte en tu proceso de mejora real. 🌱

Tu salud no es un producto. Tú no eres un número. 🔑

✨ ¿Quieres una atención que de verdad te escuche? Agenda tu cita con nosotros.

💪 El ejercicio físico es tu mejor aliado en la lucha contra el cáncer, ¡mucho más que una rutina!¿Sabías que mover tu cu...
30/08/2025

💪 El ejercicio físico es tu mejor aliado en la lucha contra el cáncer, ¡mucho más que una rutina!

¿Sabías que mover tu cuerpo no solo te hace sentir bien, sino que también es una poderosa herramienta contra el cáncer, respaldada por la ciencia? Aquí te contamos por qué:

1. Un escudo de prevención 🛡️
Estudios demuestran que el ejercicio regular reduce significativamente el riesgo de desarrollar cánceres como el de colon, mama, endometrio y riñón. ¡Es una de las mejores medicinas preventivas!

2. Beneficios durante el tratamiento y después 💖
Si vives con cáncer, la actividad física puede:

Combatir la fatiga relacionada con el tratamiento, un síntoma que afecta a la mayoría.

Acelerar la recuperación y mejorar tu bienestar general.

Reducir hasta un 40% el riesgo de recurrencia en ciertos tipos de cáncer.

3. ¿Cómo funciona? ¡La ciencia lo explica! 🧬
El ejercicio desencadena una cascada de beneficios en tu cuerpo:

Reduce la inflamación crónica, que puede promover el crecimiento tumoral.

Fortalece tu sistema inmune, aumentando las células que combaten el cáncer.

Mejora la regulación hormonal, controlando factores de riesgo como la insulina y los estrógenos.

4. ¿Qué tipo de ejercicio necesitas?
No se trata de ser un atleta, ¡se trata de ser constante!

Cardio (moderado): Caminar, nadar, o bailar 150-300 minutos a la semana.

Fuerza: Levantar pesas o usar tu propio peso corporal 2 días a la semana para fortalecer tus músculos.

¡Tu salud es tu mayor activo! Consulta siempre con tu médico y un especialista en ejercicio oncológico para encontrar el plan perfecto para ti. ¡Cada paso cuenta!

“¿Alguna vez has sentido que tu ortopedista ya tiene el bisturí en mente mientras te propone ‘terapia conservadora’? 😅 E...
29/08/2025

“¿Alguna vez has sentido que tu ortopedista ya tiene el bisturí en mente mientras te propone ‘terapia conservadora’? 😅 Es común escuchar planes de 4 semanas de terapia, pero en el fondo, muchos pacientes sienten que la cirugía ya está en el horizonte.
¡Aquí en mi consultorio, creemos en el enfoque correcto! Es vital recordar que quien opera no siempre es el más experto en terapia conservadora, y viceversa. Cada especialista tiene su cancha y sus herramientas. 👨‍⚕️🤝 Fisioterapeutas, rehabilitadores y ortopedistas trabajan juntos para darte la mejor solución, ¡no solo la que saben hacer!
Confía en el equipo completo para tu recuperación. 💪

¿Sabías que el estilo de vida de tu médico puede influir en las recomendaciones de ejercicio que recibes? 🤔Un médico que...
28/08/2025

¿Sabías que el estilo de vida de tu médico puede influir en las recomendaciones de ejercicio que recibes? 🤔

Un médico que vive un estilo de vida sedentario o tiene sobrepeso, podría tener una perspectiva más conservadora, sugiriendo reposo o ejercicios de bajo impacto. Por otro lado, un profesional de la salud activo y visiblemente saludable es más propeno a ofrecerte opciones de ejercicio alineadas con las últimas evidencias científicas y un estilo de vida dinámico.

¡Tu salud es lo primero! Es importante considerar no solo el conocimiento de tu médico, sino también su propio compromiso con un estilo de vida saludable. ¡Busca a quien te inspire y te guíe hacia la mejor versión de ti!

El dolor puede hacernos sentir increíblemente vulnerables, pero recuerda: esa percepción de fragilidad no define tu fuer...
27/08/2025

El dolor puede hacernos sentir increíblemente vulnerables, pero recuerda: esa percepción de fragilidad no define tu fuerza interior. Es un estado temporal. No dejes que la situación te venza. Eres más resiliente de lo que crees. ¡Mucho ánimo a todos los que atraviesan momentos difíciles! 💪❤️‍🩹

🔎 Mito vs Realidad❌ “Me lastimé la espalda por cargar pesado”✅ La verdad es que cargar peso NO es el origen del dolor.Lo...
25/08/2025

🔎 Mito vs Realidad
❌ “Me lastimé la espalda por cargar pesado”
✅ La verdad es que cargar peso NO es el origen del dolor.

Lo que realmente sucede es que, cuando tu cuerpo no está habituado a ciertas actividades o movimientos, puedes experimentar dolor. Esto no significa que tu espalda sea débil o frágil. 💪✨

👉 La clave está en fortalecer, moverse y acostumbrar al cuerpo progresivamente.
La espalda está diseñada para moverse y cargar, no para romperse por hacerlo. 🚀

🔹 Cuida tu movimiento
🔹 Entrena tu cuerpo
🔹 Despídete del miedo a cargar

🙌 ¡Tu cuerpo es más fuerte de lo que crees!

Dirección

Calle Fray Vasco De Quiroga #4, Casi Esq. Constituyentes Col. Cimatario Queretaro Qro
Santiago
76090

Horario de Apertura

Lunes 9:15am - 1pm
4pm - 6pm
Martes 9:15am - 1pm
4pm - 6pm
Miércoles 9:15am - 1pm
4pm - 6pm
Jueves 9:15am - 1pm
4pm - 6pm
Viernes 9:15am - 1pm
4pm - 6pm

Teléfono

+524428907847

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. García González Quiropráctico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. García González Quiropráctico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría