METAS empresariales

METAS empresariales Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de METAS empresariales, Santo Domingo de Guzmán.

02/12/2020
09/05/2020

METAS EMPRESARIALES
JOAQUÍN SALAZAR Y ASOCIADOS
Calle Noni,
Edificio Trío, Apto. 101
Punta Cana Village
Punta Cana, La Altagracia
(809) 399-8690
SKYPE – Joaquin.salazar52
Joaquin.salazar@yahoo.com

NOTA: Nuestros servicios están disponibles tanto
de forma presencial como en línea, en cuanto sea
posible, con reuniones presenciales intercaladas.

Ofertas de capacitación:

1- Español para extranjeros. Varios niveles.
2- Inglés como segundo idioma. Varios niveles.
3- Inglés profesional para ejecutivos de recursos humanos
3- Historia y cultura dominicana.
4- Religiosidad popular dominicana.


OFERTA DE CONSULTORIA Y TALLERES
1- INTRODUCCIÓN: Debido a las actuales crisis políticas, sociales y económicas que el país atraviesa en la actualidad, muchas empresas se han sentido afectadas por problemas de actitudes negativas y falta de productividad de sus empleados. Es la empleomanía que vive en carne propia las embestidas de los conflictos sociales, desempleo, criminalidad, y la falta general de valores imperante.
Nuestro Centro se ha sentido impulsado a hacer esta propuesta para tratar de convertirse en aliado de las administraciones de las empresas e instituciones en su lucha por corregir y subsanar, según sea posible, esta situación y ayudar a las empresas a volverá emprender la marcha hacia el éxito y la estabilidad.
Los llamados “climas empresariales” son fruto de la interacción entre las plana mayor, los estamentos medios y la empleomanía a través de los años. NO son fenómenos que surgen un día de repente.
Corregir las turbulencias en las actitudes y conductas de los empleados y su visión de la empresa toma un esfuerzo unificado y tenaz por parte de la gerenci a, y un esfuerzo de autocrítica y cambio de métodos considerable.
Sobre todo, es necesario emprender un programa de concientización y capacitación en las áreas que ilustraremos a continuación.

2. PROGRAMAS BÁSICOS: Ofrecemos dos programas básicos para analizar, evaluar y corregir los percibidos malestares y falta de iniciativa y productividad de determinados grupos de empleados. PROGRAMA A

CURSOS Y TALLERES BÁSICOS:

1- Como ser un líder exitoso – 4 horas
2- Personalidad gerencial y Dominio Emocional – 4 horas
3- Inglés profesional – Vocabulario gerencial – 8 horas
4- Entrevistas de empleo – 4 horas
5- Responsabilidad social y ética para gerentes – 8 horas

PROGRAMA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS:

Somos especialistas certificados por Mediation Training Internationsl – MTI, de los EE.UU.
DIPLOMADO DE 32 HORAS PARA CAPACITAR PERSONAL CERTIFICADO EN EL MANEJO DE LAS TÉCNICAS DE MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
SEGÚN DETERMINADO PÒR CADA EMPRESA
Dirigido a:
1- Psicólogos, Educadores, Profesores y personal dirigente de escuelas y colegios que instalarán un programa de formación de una cultura de paz en sus instituciones.
2- Gerentes y supervisores de empresas que introducirán un programa para la reducción de los costos del conflicto y un programa para el manejo adecuado de los conflictos en su empresa.
3- Dirigentes y personal de clubes sociales y deportivos interesados en introducir programa de armonía en las familias de socios y miembros de sus entidades.
Se concederá: Diploma de promotor certificado.
ESTUDIO DE LA AGRESIVIDAD HUMANA EN 6 VERTIENTES:
a. Vertiente histórico-evolutiva: la evolución de la especie Homo Sapiens y su historia.
b. Vertiente psicologica: la estructura psicologica del ser humano.
c. Vertiente sociológico-cultural: la cultura social y popular.
d. Vertiente politico-economica: la violencia como factor de la politica.
e. Vertiente neuro-psicológica.
f. Vertiente psicológica-espiritual

3. PROGRAMA B – Ante una percepción de malestar por parte de la gerencia, realizamos las siguientes acciones:

PROGRAMA DE CULTURA EMPRESARIAL Y OPINIONES DE LA EMPLEOMANÍA

A. Realización de encuesta de opiniones a todos los niveles de la empresa.
B. LEVANTAMIENTO DE OPINIONES – EMPLEOMANÍA: Existen dos posibles cursos de acción: un sondeo de opinión formal y estructurado con un cuestionario confidencial y anónimo, o un sondeo informal, individual, con una selección de empleados.
La primera opción requiere de una preparación de la empleomanía mediante reuniones de grupos o departamentos con una dilucidación franca de los motivos por los cuales la empresa se ha embarcado en dicho estudio.
Es la oportunidad que tiene la empresa de comenzar a rectificar el nivel y la metodología de sus comunicaciones con la empleomanía. Es el primer paso en la restauración de la confianza y el espíritu de apertura que cuya falta podría estar al origen de las dificultades percibidas.
C. TABULACIÓN DE DATOS Y FORMULACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN: La empresa llevará a cabo un análisis completo de los datos obtenidos y formula una recomendación para la empresa.
Se formulará una tabulación, por grupo, de las actitudes y opiniones de los tres grupos hacia la empresa sobre la base de la cuantificación de las mimas sobrev la base de “positivos” y “negativos”.
Se hará una formulación de las posibles causas de los resultados de estudio anterior.
D. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE LA SITUACIÓN DE INESTABILIDAD Y CONFUSIÓN EXISTENTE:
Las causas de la inestabilidad en las empresas puedes ser múltiples. Entre las principales se encuentran, generalmente, las siguientes:
a. Problemas de comunicación.
b. Expectativas de los empleados insatisfechas.
c. Falta de claridad en políticas y procedimientos.
d. Trato rudo e insensible.
e. Mal manejo de la disciplina y las leyes laborales.
f. Deficiente manejo de los procesos de evaluación del rendimiento y los resultantes ajustes salariales y promociones. (Cuando éstos existen)
g. Falta de claridad en la jerarquía y en la delegación. (Falta de organigramas claros).
h. Deficiencia en los programas de capacitación, o falta de capacitación.
i. Favoritismos y percepción de trato “injusto”.
j. Desmotivación y falta de empoderamiento.
k. Falta de una visión común de la empresa: Misión, Visión y Valores de la corporación.
La lista, obviamente, no termina aquí, pero ésta constituye una muestra suficiente. En el momento de la evaluación y ponderación de las muestras y los resultados de las encuestas e indagaciones, podrían surgir otras causales de las situaciones dañinas para el buen funcionamiento de las empresas.
5. ACCIONES CORRECTIVAS E INTERVENCIONES ESPECÍFICAS:
Se clasificarán las situaciones detectadas según los diagnósticos y las evaluaciones mencionadas más arriba.
Al completar el listado, formando un “mapa” de las anomalías gerenciales, se podrá formular un programa de acciones correctivas.
CEMRECO está en capacidad de ofrecer las acciones adecuadas para cada caso dirigidas a disminuir los daños ocasionados por el ambiente conflictivo, la falta de motivación, el eventual sabotaje a los objetivos de la empresa, detectados por el estudio.
Es muy importante en el proceso iniciar con tareas de “coaching” y capacitación de los principales ejecutivos. Ya se ha mencionado que muchas anomalías empresariales surgen de faltas en el liderazgo que se complementan frecuentemente con una percepción falsa de la realidad y una negación de los hechos. Es la falta de capacidad para la percepción de los propios actos en las actividades gerenciales que genera la necesidad de una inmersión en una capacitación en el área de la Inteligencia Emocional encaminada a que cada gerente y jefe de área se pueda orientar en la difícil tarea del liderazgo.
Se propondrá un programa de capacitación para los tres niveles laborales de la empresa que incluirá, pero se limitará a, las siguientes áreas:
• GERENTES
a. Taller de Desarrollo Organizacional – Duración – 8 horas
b. Taller de Inteligencia Emocional y Liderazgo – Duración 8 horas
c. Taller de Detección y Resolución de conflictos – Duración 8 horas
d. Desarrollo o revisión y actualización de la Misión, Visión y Valores de la corporación. – Duración 4 horas.
• GERENCIA MEDIA Y SUPERVISIÓN
a. Taller de Inteligencia Emocional y Liderazgo – Duración 8 horas
b. Taller de Manejo de Conflictos – La Detección de los Conflictos y la Automediación – Duración 8 horas
c. La Ética laboral y la motivación en el trabajo – Duración 8 horas
• PERSONAL DE OFICINA Y ADMINISTRATIVOS
a. La Ética en el trabajo – Duración 4 horas.
b. Manejo del tiempo y organización – Duración 4 horas.
c. Inteligencia Emocional – Duración 8 horas.
• PERSONAL DIRECTO DE PRODUCCIÓN DE VENTAS ETC.
a. La Etica laboral – Duración 4 horas
b. Servicio al Cliente – “ “
c. Automediación - “ “
d. Relaciones empleado/empresa - “ “

NOTA: Nuestro Presidente es el Lic. Joaquín J. Salazar, con licenciatura en Ciencias nde la Educación y Maestría en Psicología Clinica, ambas Cum Laude.
Conaplia trayectoria profesioanal tanto empresarial como docente, actualmente ejerce como vicerrector en la extensión de Verón de la Universidad
Psicología Industrial Dominicana – Upid donde ejerce la docencia próximamente en la Maestría en Recursos Humanos, reconocida positivamente a nivel nacional.
Por su grata solicitud suministramos nuestro Curriculum Vitae.


6. COSTOS Y PAGOS:

Todos los programas y consultoría se negociarán directamente con el cliente según los planes
que el mismo desée.
La empresa también puede realizar un estudio con fines de entregar una recomendación.

09/05/2020

Dirección

Santo Domingo De Guzmán
23000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando METAS empresariales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir