25/02/2023
Crear un vínculo de pareja implica desempeñar recíprocamente un rol indeclinable y de gran responsabilidad: ser figura de apego del otro/a. Esto es, saber estar y responder sensiblemente en nuestros mutuos momentos de estrés.
Cuando nuestra pareja experimenta una emoción intensa o difícil, lo que necesita su sistema nervioso es regularse y organizar su experiencia interna para restablecer la calma.
En estos momentos, el rol que nos toca desempeñar como pareja es crítico.
Porque incluso si el otro cuenta con herramientas para reconfortarse y calmarse a sí mismo/a, su neurobiología le impulsará a buscar el contacto con sus figuras de apego (ese impulso puede o no expresarse saludablemente) y nuestra respuesta tendrá un impacto sobre su sistema nervioso, en una de dos formas: aliviando su estrés o amplificándolo.
Nuestro gran desafío en esos momentos, es saber ser un refugio emocional seguro para el otro/a.
Si en nuestra historia vincular previa, contamos con personas sensibles que estuvieron en nuestros momentos vulnerables, es más probable que sepamos ofrecer ese refugio a otro/a, sin mayor dificultad.
Pero si no tuvimos esa fortuna, es muy probable que las emociones de nuestra pareja nos angustien, nos asusten, nos irriten o nos despierten rechazo... en realidad lo que ahí pasa es que nos resulta abrumador o amenazante conectar con nuestras propias emociones ante la necesidad o demanda del otro.
Pero no podemos olvidar que estos son los momentos preciosos claves para crear un vínculo seguro y fortalecer nuestra conexión.
Y la calidad de nuestra respuesta será determinante para el curso que tomará nuestra relación. Porque no sólo tendrá un impacto en esa situación puntual, sino que le permitirá al otro/a crear certezas profundas acerca de quienes somos como pareja (puede contar conmigo, no puede contar conmigo, no sabe si puede contar conmigo).
Ser refugio emocional seguro implica ofrecer al otro/a nuestra presencia, escucha, calma, consuelo y validación. Ciertamente no es fácil, pero si no sabemos cómo hacerlo, podemos -y debemos- aprenderlo!!