Cacaotería La Salamandra Enloquecida

Cacaotería La Salamandra Enloquecida Elaboración artesanal de chocolate de mesa y cobertura, asi como asesoria y capacitación. Confección artesanal de chocolates

Cursos en línea.Aun nos quedan lugares.Mayor información por WhatsApp: 967 124 7282
15/07/2024

Cursos en línea.
Aun nos quedan lugares.

Mayor información por WhatsApp: 967 124 7282

Feliz día mundial del árbol...
28/06/2024

Feliz día mundial del árbol...

Cursos en línea.Periodo: Julio 2024.Mayor información: 967 1247282- WhatsApp.
26/06/2024

Cursos en línea.
Periodo: Julio 2024.
Mayor información: 967 1247282- WhatsApp.

Antes de hablar del chocolate, es necesario reconocer el origen del grano de cacao que utilizamos para su elaboración; a...
17/05/2024

Antes de hablar del chocolate, es necesario reconocer el origen del grano de cacao que utilizamos para su elaboración; al mismo tiempo, queremos hacer un recorrido en el tiempo con la finalidad de compartirles los rázagos que diferencian al cacao del Soconusco del resto de las otras regiones productoras en México. No pretendemos catalogar al cacao del Soconusco como el mejor, en el entendido que la calidad del grano es resultado del manejo del cultivo y de las labores poscosecha, de tal suerte que, cualquier cacao independientemente de donde provenga, tiene el potencial de ser un cacao con un buen manejo agroecológico y con cualidades sensorial.

CURSILLO VIRTUAL: Un ejercicio simple y práctico para hacer el ajuste del precio en mis productos.: Una ejercicio simple...
03/05/2024

CURSILLO VIRTUAL: Un ejercicio simple y práctico para hacer el ajuste del precio en mis productos.: Una ejercicio simple y práctico para hacer el ajuste del precio en mis productos.

El fenómeno que se presenta.
Recién se presentó un incremento significativo en el precio del grano de cacao en el mercado internacional (mercado de futuro), promovido por la disminución de los volúmenes de producción-oferta, como resultado de diversas causas como: climáticas, disparidad del precio del grano entre algunos de los principales países productores –África-, enfermedades que se presentan en el cultivo y la falta de reservas de grano, principalmente; entonces, retomando solo las consecuencias, podemos decir que el incremento en el precio del grano de cacao en el escenario internacional, estímulo que nuevamente el precio en el mercado nacional se incrementara – a principios de año subió el precio por la disminución en la oferta-, de tal suerte que el kilo de cacao en el segmento del mercado de especialidad al cierre del mes de diciembre del año pasado paso de $90 a unos $115, y después para finales del mes de abril brinco hasta los $140 el kilo (primero se incrementó un 27.7% y lego un 21.7%, pero en términos generales, su incremento de diciembre del 23 a mayo del presenta año fue del 55.5%...

Desde la filosofía a la teoría.
Ahora bien, tenemos dos formas de interpretar lo anterior, podemos verlo desde el enfoque del proverbio Chino que dice: “El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”, o desde la Teoría de la Ley de la oferta y la demanda que determina que:
• Un precio alto reducirá la demanda y uno más bajo la incrementará.
• Una mayor oferta reduce el precio y una menor oferta lo incrementa.
• Y que cualquiera de las dos situaciones anteriores, determina que el mercado o los mercados se regulan de forma independiente.
También esta teoría señala que la oferta y la demanda son las dos de las tres variables fundamentales para el funcionamiento del mercado; dicho de otra manera:
• Si no hay oferta de chocolate, nadie podrá comprar chocolate para su consumo; y que en el caso de no haber demanda de chocolate, pues nadie producirá chocolate que sabe que no se va a vender.
• Y que cuando en un mercado se iguala la cantidad demandada a la cantidad ofrecida a un determinado precio, se alcanza el equilibrio de mercado o punto de equilibrio.
Para entender cómo se puede llegar al punto de equilibrio, la Ley nos dice que debemos considerar dos escenarios o dos situaciones de exceso:
• Exceso de oferta: Cuando existe exceso de oferta, el precio al que se están ofreciendo los productos es mayor que el precio de equilibrio. Por tanto, la cantidad ofrecida es mayor que la cantidad demandada. Con lo consiguiente, los oferentes bajarán los precios para aumentar las ventas.
• Exceso de demanda: Por el lado contrario, cuando existe escasez de productos, significa que el precio del bien ofrecido es menor que el precio de equilibrio. La cantidad demandada es mayor que la cantidad ofrecida. En este caso, debido a que los oferentes no podrán cubrir toda la demanda del bien, subirán su precio para así reducir el número de demandantes y encontrar el nuevo punto de equilibrio.

Qué el mercado encuentre el precio de equilibrio, es fundamental para que el mercado sea eficiente.
• Si el precio de mercado se sitúa por encima del precio de equilibrio, la oferta será superior a la demanda.
• Por el contrario, si el precio de mercado es menor que el precio de equilibrio, la demanda será mayor que la oferta, y no será posible cubrirla.

De la teoría a la práctica.
Luego entonces, después de tanto rollo, ¿Cómo es que llevo ese incremento a la práctica?, ¿Cuál el aumento de precio que debo de establecer a mis productos?... pero para ello debo de saber cómo obtener ese nuevo precio, si lo sé ya la hice, ¿pero si no?... pues bien, en este cursillo veremos la forma más práctica para poder establecer precios a los productos que se obtienen del cacao.
Tomaremos dos conceptos de contabilidad como son los Costos fijos y Costos variables para determinar los costos de producción de un kilo de chocolate de mesa –así como otros dos ejemplos más-; de la teoría económica ocuparemos el concepto de punto de equilibrio, como la brújula que nos orienta para responder a: ¿cuánto debemos producir para cubrir nuestros gastos? y obtener ganancias que le den sentido de rentabilidad al modelo de negocio del chocolate –si somos artesanos del chocolate, pero también somos inversionistas-.

Cursillo: Una ejercicio simple y práctico para hacer el ajuste del precio en mis productos.

1.- Temario.
1) Costos o gastos fijos.
2) Costos o gastos variables.
3) Costo de producción.
4) Punto de equilibrio.
2.- Características del cursillo.
• 100% practico.
3.- Recursos del participante.
a. Manual del curso.
b. Archivo de Excel con ejemplos.
c. Memoria del cursillo.
4.- Duración: 90 minutos
5.- Fecha: 25 de mayo, de 9:00 am. a 10:30 am.
6.- Costo: $500 (quinientos pesos).
7.- Reservaciones antes del: 18 de mayo.

10/04/2024

Curso en línea:
La evaluación organoléptica y sensorial como un mecanismo para identificar la calidad del grano de cacao de interés comercial.

Ya me agarraron de cliente los de Chapingo... 3 años consecutivos recibiendo chamacos de la licenciatura de ingeniería a...
23/01/2024

Ya me agarraron de cliente los de Chapingo... 3 años consecutivos recibiendo chamacos de la licenciatura de ingeniería agroindustrial!!

Hace 19 años que iniciamos este camino del cacao y el chocolate, desde entonces he tenido un solo molino: hoy jubilamos ...
17/01/2024

Hace 19 años que iniciamos este camino del cacao y el chocolate, desde entonces he tenido un solo molino: hoy jubilamos al viejo molino y le damos entrada a la nueva generación... Por lo menos unos 20 años más!!!

09/02/2023

Ya nos estamos alistando para Toluca!! Pasen la voz!!

Dirección

San Cristóbal De Las Casas

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4pm - 9pm
Martes 9am - 2pm
4pm - 9pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 9pm
Jueves 9am - 2pm
4pm - 9pm
Viernes 9am - 2pm
4pm - 9pm
Sábado 8am - 9pm
Domingo 8am - 9pm

Teléfono

+529671247282

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cacaotería La Salamandra Enloquecida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cacaotería La Salamandra Enloquecida:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

El primer taller de chocolate¡¡¡

Hace más de una década -atrás-, antes que cualquier chocolatería artesanal en San Cristóbal de Las Casas, La Salamandra ya producía chocolate de mesa y preparaba bebidas como el chocolate con cardamomo o con picante, de la misma manera que confeccionaba piezas de chocolate con cobertura; desde entonces a la fecha se continua con esta exquisita responsabilidad de ofrecer mas que una golosina un alimento y un placer al gusto.

También, en los últimos años hemos participado en la formación de más de 50 chocolateros artesanales, así como apoyado con acciones de asesoría y capacitación a grupos de productores de cacao del estado de Chiapas.

Cacaotería La Salamandra Enloquecida. Taller de chocolate.