ALTA CRUZ Centro de Desarrollo Humano y Rehabilitación de las Adicciones

  • Casa
  • Mexico
  • Soledad
  • ALTA CRUZ Centro de Desarrollo Humano y Rehabilitación de las Adicciones

ALTA CRUZ Centro de Desarrollo Humano y Rehabilitación de las Adicciones Asociación compuesta por psicoterapeutas y especialistas en múltiples disciplinas del desarrollo

Reflexión profunda...
24/08/2025

Reflexión profunda...

Alta Cruz siempre en permanente capacitación , con las personas más sabias y las mejores compañías , Salud mental, creci...
07/08/2025

Alta Cruz siempre en permanente capacitación , con las personas más sabias y las mejores compañías , Salud mental, crecimiento personal ...

Arte por siempre Casa Alta Cruz Amor por lo creativo y el imaginario Alta Cruz - Alta expresión            #
15/05/2025

Arte por siempre Casa Alta Cruz
Amor por lo creativo y el imaginario
Alta Cruz - Alta expresión
#

Excelente reflexión ...
13/05/2025

Excelente reflexión ...

¿Qué es la libertad?

1. Sigmund Freud
Para Freud, la libertad es un concepto limitado por los impulsos inconscientes. Aunque las personas creen actuar libremente, muchas de sus decisiones están determinadas por deseos reprimidos, conflictos internos y experiencias infantiles no resueltas. En este sentido, la verdadera libertad solo puede lograrse parcialmente, a través del psicoanálisis, que permite hacer consciente lo inconsciente y así recuperar algo de control sobre uno mismo.

“El yo no es dueño en su propia casa.”

2. Carl Jung
Jung veía la libertad como la posibilidad de individuarse: de volverse plenamente uno mismo al integrar tanto el consciente como el inconsciente. La libertad implica conocerse profundamente, incluyendo la sombra (los aspectos reprimidos del yo), y vivir en autenticidad. Para Jung, no hay libertad sin responsabilidad: cuanto más se conoce una persona, más libre se vuelve para actuar con sentido y propósito.

“Hasta que no hagas consciente lo inconsciente, dirigirá tu vida y lo llamarás destino.”

3. Erich Fromm
Fromm abordó la libertad desde una perspectiva humanista y sociopolítica. En su obra El miedo a la libertad, distinguió entre libertad "de" (liberarse de restricciones externas) y libertad "para" (usar esa libertad para autorrealizarse). Sostenía que, en las sociedades modernas, el aislamiento producido por la libertad individual mal comprendida puede llevar a la ansiedad y la sumisión a nuevas formas de autoridad. La verdadera libertad, para él, es la que se ejerce con conciencia, amor y responsabilidad hacia uno mismo y los demás.

“La libertad no significa licencia, sino responsabilidad.”🧐

Siempre aprendiendo
03/05/2025

Siempre aprendiendo

El arte en la vida de un paciente en rehabilitación es un pilar fundamental como lo es la familia, la psicología , la pa...
18/04/2025

El arte en la vida de un paciente en rehabilitación es un pilar fundamental como lo es la familia, la psicología , la pareja, el trabajo.
El arte permite al ser humano tener un descubrimiento de si mismo en perspectiva y hacia el descubrimiento de si mismo, de su esencia , de su potencial creativo.
Alma - Amor - Arte - Desarrollo Humano - Conciencia - Rehabilitación.

Buscamos psicólogo clínico para Casa Alta Cruz Centro de Desarrollo Humano.Excelente presentación e imagen.Dominio de gr...
10/04/2025

Buscamos psicólogo clínico para Casa Alta Cruz Centro de Desarrollo Humano.
Excelente presentación e imagen.
Dominio de grupos y poblaciones vulnerables.
Dominio de psicopatologia clinica.
Interés genuino en ayudar a otros.

reflexión
30/03/2025

reflexión

La lucha contra el alcoholismo en la escultura de Thomás Lerooy.
Inspirada en el proverbio irlandés “Primero el hombre toma la bebida, luego la bebida toma al hombre”, la obra de Lerooy es una representación visual del poder destructivo del alcoholismo.

Inicialmente, el hombre ejerce control sobre la bebida, pero pronto los roles se invierten. La figura esculpida refleja el deterioro físico y emocional que acompaña a la adicción, con un rostro distorsionado y consumido por una botella real de champán, integrada en la pieza.

Lerooy combina lo grotesco y lo poético para plasmar la pérdida de autonomía que el alcoholismo impone. La escultura se convierte en una crítica social sobre una adicción que esclaviza y destruye.

Dirección

Calle Abedules #241,colonia Los Fresnos
Soledad
78433

Horario de Apertura

Lunes 8am - 11pm
Martes 8am - 11pm
Miércoles 8am - 11pm
Jueves 8am - 11pm
Viernes 8am - 11pm
Sábado 8am - 11pm

Teléfono

+524444310216

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ALTA CRUZ Centro de Desarrollo Humano y Rehabilitación de las Adicciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ALTA CRUZ Centro de Desarrollo Humano y Rehabilitación de las Adicciones:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram