MoleculaEspiritual

MoleculaEspiritual Una reivindicación precisa de evidencias extraordinarias. Espiritualidad y elevación de conciencia.

El cerebro, el objeto más complicado del universo, requiere sólo 20 Watts de poder. Para simular tu cerebro, una computa...
04/05/2024

El cerebro, el objeto más complicado del universo, requiere sólo 20 Watts de poder. Para simular tu cerebro, una computadora del tamaño de una manzana tendría que ser alimentada por una planta de energía nuclear, sin embargo, tu cerebro solo necesita 20 Watts.

Juzgar menos, criticar menos, aquietar el ego, meditar más, leer más, aprender más.Busca tu propio centro y tu propio eq...
17/04/2024

Juzgar menos, criticar menos, aquietar el ego, meditar más, leer más, aprender más.

Busca tu propio centro y tu propio equilibrio.

La iluminación es la meta, no los prejuicios ni las críticas ególatras sin sentido. Mejor pregúntate en qué lugar te encuentras y hacia dónde dirigirte y cómo hacerlo. No sea que por fijarte en los demás te pierdas a ti mismo.

Abraza, escucha y ayuda desinteresadamente a tú prójimo necesitado mientras aún haya tiempo, pues eres tú mismo(a) en otra versión de ti.

Conecta, protege y convive con la naturaleza.

Los caminos son muchos, la meta es la misma: La Fuente y el Todo, pues todo lo que alguna vez existió, existe y existirá: una sola cosa son.

Transmutarse a sí mismo y reunificarse en mente y en espíritu con la Fuente y con el Todo mientras aún se está en éste mismo plano; es la verdadera piedra filosofal.

Pues en ésa condición no existen límites.

Los grandes Maestros lo sabian y lo saben los grandes Maestros que aún permanecen.

He ahí muchas respuestas, a quien sea capaz de vibrar en la misma frecuencia de éste humilde mensaje. Ánimo y bendiciones grupo!!

*Publicación apta para el entendimiento y la expansión de la consciencia.*

-  D M T -                  DESCRIPCIONLa DMT o dimetiltriptamina [también llamada “molécula espiritual”, “dimitri”, es ...
20/03/2024

- D M T -
DESCRIPCION
La DMT o dimetiltriptamina [también llamada “molécula espiritual”, “dimitri”, es un compuesto natural psicoactivo del grupo de las sustancias psicodélicas, que se encuentra en cantidades variables en innumerables plantas y animales. De hecho, hay trazas de DMT que también están presentes en el cuerpo humano, aunque su función en nuestro cuerpo es todavía desconocida.

La DMT pertenece a la familia química de las triptaminas y es un compuesto muy simple, ya que estructuralmente se parece mucho al triptófano, un aminoácido común presente en la dieta, pero con dos modificaciones químicas. Como otras psicodélicas actúa sobre los neuroreceptores de la serotonina.

La DMT puede utilizarse por vía fumada o vaporizada mediante procesos químicos con los que se puede obtener en formato de sal pura cristalizada, como también en base libre, mezclada con un sustrato vegetal en forma de “changa”. También puede consumirse de forma ingerida por vía oral combinada con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO’s) en forma de brebaje psicoactivo de orígenes amazónicos, conocido como ayahuasca o yagé.

Efectos Deseados
Los efectos, duración y dosificación de la DMT dependen mucho de la vía de consumo.

1 - Fumada/vaporizada
Visiones que pueden tener un carácter geométrico o fractal.
Es común la sensación de encontrar diferentes formas de vida o seres.

2 - Oral junto con IMAO’s (la llamada Ayahuasca)
Mayor sensibilidad a los estímulos sonoros y visuales en general.
Distorsiones visuales e ilusiones ópticas con los ojos abiertos que pueden ser ilusiones ópticas, pudiendo, en ocasiones, ir más allá del viaje y entrar en un estado mayor de alteración de la conciencia con percepciones distorsionadas más profundas en cuanto a olores, sonidos y visiones mucho más profundas.
Visiones de diferentes tipos con los ojos cerrados.
Sentimientos de unidad con el entorno y las demás personas.
Sensación de "comprender" la vida y la existencia.
Experiencias místicas y una fuerte tendencia a pensar en términos existenciales. Estos efectos se han registrado frecuentemente en la literatura científica y se interpretan como el resultado de la combinación de los efectos cognitivos y emocionales producidos por la sustancia.

DOSIS

- VIA FUMADA/VAPORIZADA
Entre 20-60 miligramos, dependiendo del instrumento y de la técnica utilizada para fumar.

La DMT es muy sensible al fuerte calor de un mechero y podría llegar a quemarse fácilmente, perdiendo en parte o totalmente la psicoactividad y creando subproductos que tienen un olor muy desagradable e irritan la garganta y los pulmones y posiblemente sean tóxicos, por lo que el fuego no debería tocar directamente la sustancia. Se recomienda utilizar el mínimo calor necesario para que la molécula se vaporice y no entre en combustión. Por ello, para vaporizar la DMT se recomienda usar una p**a o b**g vaporizador. El uso de p**as ‘normales’ es mucho menos eficiente que las vaporizadoras. Para consumirla en un b**g, se debe poner una capa de hierbas o cenizas abajo (para evitar que se derrita y se pierda la sustancia), después hay que poner la DMT y por encima de la DMT, otra capa de cenizas o hierbas para protegerla de la llama y acercar el fuego con cuidado y no de forma directa.

-VIA ORAL
Por esta vía, la DMT es destruída por una enzima presente en nuestro estómago, llamada Monoamino Oxidasa (MAO), por lo que es necesario añadir un inhibidor de la MAO (IMAO), (generalmente de fuentes naturales como la harmina, harmalina y tetrahidroharmina, presentes en la liana Banisteriopsis caapi, o en las semillas de Peganum harmala) y que debe ser ingerido conjuntamente o hasta 30 minutos antes de la DMT.

- DURACIONCuando se fuma DMT, los efectos empiezan a aparecer a los pocos segundos, la fase de subida dura alrededor de ...
20/03/2024

- DURACION
Cuando se fuma DMT, los efectos empiezan a aparecer a los pocos segundos, la fase de subida dura alrededor de 1-2 minutos, la llamada meseta entre 5 y 10 minutos y la fase de bajada entre 2 y 5 minutos.

Cuando se consume por vía oral, los efectos tardan entre 20 minutos y 1 hora en subir, duran de 2 a 5 horas, con una bajada de entre 20 minutos y 1 hora.

- EFECTOS ADVERSOS FRECUENTES
Las náuseas, mareos o escalofríos son frecuentes al comienzo de la experiencia.
Pueden darse algunos efectos secundarios: nerviosismo, ansiedad, frío o calor, efectos visuales que provocan confusión y, en general, los habituales que pueden provocar las sustancias alucinógenas.
Durante la fase de subida, puede aparecer cierta ansiedad y/o confusión. Es importante mantenerse con calma ante estas sensaciones, ya que suelen ser pasajeras.
El uso frecuente genera tolerancia, de modo que el consumo deja de producir el mismo efecto. La tolerancia disminuye tras unos días de abstinencia. Tradicionalmente, la ayahuasca o DMT consumida por vía oral es utilizada de forma regular en contextos donde el uso tradicional se realiza bajo condiciones controladas donde se hace un trabajo de preparación previa a la toma y de integración de la experiencia tras la misma.

- EFECTOS TOXICOS/GRAVES/INFRECUENTES
Fumando la DMT, existe poco riesgo de sobredosificación, ya que después de una cierta dosis la persona usuaria pierde el contacto con la realidad y no se consigue fumar más. Normalmente, la persona usuaria no se acuerda de lo que pasó cuando toma dosis altas (y, por lo tanto, tampoco es deseable tomarlas).

Con la DMT consumida por vía oral, a partir de una cierta dosis, que depende de cada persona, los efectos pueden ser demasiado intensos y la persona usuaria puede experimentar un “viaje difícil“, que puede acompañarse de alucinaciones desagradables, agitación, desconfianza en las personas del entorno, paranoia y temblores. Es limitado en el tiempo aunque, a veces, puede durar más de 24 horas. En casos de prolongación excesiva de estos efectos negativos, es recomendable solicitar ayuda médica.

Existe controversia sobre hasta qué punto las sustancias psicodélicas pueden causar un trastorno psiquiátrico permanente (sobre todo de tipo psicótico) o un trastorno perceptivo alucinógeno duradero (HPPD). La esquizofrenia y otros trastornos psicóticos se explican por la predisposición genética sobre la que actúan una suma de factores estresantes. En este sentido, una experiencia traumática con sustancias psicodélicas podría desencadenar una esquizofrenia (al igual que otros factores estresantes -o percibidos como estresantes- como la separación o el divorcio de las personas que te han criado, la muerte de un ser querido, etc.) pero no es un riesgo que pueda afectar a la mayoría de la población.

-PREPARA LA EXPERIENCIAPrepara la experiencia. Es fundamental que las condiciones de set y setting sean las adecuadas pa...
20/03/2024

-PREPARA LA EXPERIENCIA
Prepara la experiencia. Es fundamental que las condiciones de set y setting sean las adecuadas para el buen desarrollo de la experiencia psicodélica y evitar sobre todo los viajes difíciles y los accidentes.

Set (estado de ánimo): es muy importante que la persona no esté pasando por un mal momento personal y se viva la experiencia con una actitud positiva.
Setting (el ambiente): debe ser agradable, amigable, con amistades de confianza y seguro.
La buena concurrencia de estos dos elementos permitirá que la persona se pueda dejar llevar por el viaje con confianza, facilitando la aparición de efectos deseados y minimizando el riesgo de indeseados. En cualquier caso, recuerda que las dr**as psicodélicas suelen tener un matiz más imprevisible que otras sustancias y por ello es conveniente extremar la preparación de los aspectos psicológicos y emocionales.

-TOMA UNA DOSIS BAJA LA PRIMERA VEZ
Existe mucha variación en el metabolismo de la DMT y de los IMAO’s, por lo que debes ser prudente antes de conocer la respuesta de tu propio organismo.

-CONSUME EN COMPAÑIA
Y con personas de confianza que preferiblemente tengan experiencia previa en dr**as psicodélicas habiendo informado previamente a tus acompañantes de que vas a tomar DMT. Eso facilitará la adecuada respuesta ante una reacción adversa.

-ANALIZA PREVIAMENTE LA SUSTANCIARecuerda que, aunque no es habitual, pueden aparecer adulteraciones e impurezas. Aquí t...
20/03/2024

-ANALIZA PREVIAMENTE LA SUSTANCIA

Recuerda que, aunque no es habitual, pueden aparecer adulteraciones e impurezas. Aquí tienes más información sobre nuestro servicio de análisis. Si no has analizado previamente, recuerda que si algo no sube cuándo y cómo debería, no tomes más.

-CONSERVA LA PRUDENCIA HASTA EL FINAL DE LA EXPERIENCIA.
Mientras duren los efectos, no conduzcas ni hagas actividades que por sí mismas puedan entrañar peligros o que requieran de una buena capacidad de atención y reflejos. A veces, los riesgos aumentan en el momento de la fase de bajada, cuando se experimenta una sensación de “falsa seguridad” que puede llevarnos a realizar conductas arriesgadas cuando todavía no nos hemos recuperado totalmente.

-CÓMO ABORDAR UN "VIAJE DIFICIL"

La aparición de momentos puntuales de miedo, angustia o pensamientos negativos son frecuentes y, hasta cierto punto, parte de la experiencia, no tienen por que ir a más o enturbiar todo el viaje, pero para ello es importante aceptarlos como etapas del viaje y abordarlos con tranquilidad y confianza. Pasear, pensar en otra cosa, o pedir ayuda a otras personas, suelen ser suficientes para eliminar estos efectos secundarios. Si los síntomas son muy intensos y persistentes en el tiempo, podemos hablar de un “viaje difícil” y es conveniente no asustarse, saber y recordar que los efectos de la sustancia son pasajeros y su toxicidad baja, por lo que muy pronto estaremos bien otra vez.

-ESPACIA LOS CONSUMOS
Aunque la DMT no causa adicción ni dependencia física, un fenómeno habitual es que, tras un uso regular y, especialmente, cuando no hay un trabajo de integración de la experiencia, puede perder el brillo o aumentar las experiencias negativas. Es común que haya un periodo inicial (la llamada “luna de miel”) durante el cual la persona quiere usarla muchas veces. Esto, generalmente, viene acompañado de una obsesión psicológica que lleva a la persona a pensar continuamente en la DMT.

Para evitarlo, es imprescindible dejar, como mínimo, un par de semanas entre consumo y consumo.

-INTEGRA LAS EXPERIENCIAS CON DMT DE MANERA CONSTRUCTIVA
Sin olvidar la importancia de mantener un equilibrio entre la exploración de la consciencia y la salud física, emocional, intelectual y social, además de las responsabilidades diarias.

RECOMENDACIONES DE REDUCCION DE RIESGOS.1 - Prepara la experienciaPrepara la experiencia. Es fundamental que las condici...
20/03/2024

RECOMENDACIONES DE REDUCCION DE RIESGOS.
1 - Prepara la experiencia
Prepara la experiencia. Es fundamental que las condiciones de set y setting sean las adecuadas para el buen desarrollo de la experiencia psicodélica y evitar sobre todo los viajes difíciles y los accidentes.

Set (estado de ánimo): es muy importante que la persona no esté pasando por un mal momento personal y se viva la experiencia con una actitud positiva.
Setting (el ambiente): debe ser agradable, amigable, con amistades de confianza y seguro.
set setting

La buena concurrencia de estos dos elementos permitirá que la persona se pueda dejar llevar por el viaje con confianza, facilitando la aparición de efectos deseados y minimizando el riesgo de indeseados. En cualquier caso, recuerda que las dr**as psicodélicas suelen tener un matiz más imprevisible que otras sustancias y por ello es conveniente extremar la preparación de los aspectos psicológicos y emocionales.

2 - Toma una dosis baja la primera vez
Existe mucha variación en el metabolismo de la DMT y de los IMAO’s, por lo que debes ser prudente antes de conocer la respuesta de tu propio organismo.

3 - Consume en compañía
Y con personas de confianza que preferiblemente tengan experiencia previa en dr**as psicodélicas habiendo informado previamente a tus acompañantes de que vas a tomar DMT. Eso facilitará la adecuada respuesta ante una reacción adversa.

4 - Analiza previamente la sustancia
Recuerda que, aunque no es habitual, pueden aparecer adulteraciones e impurezas. Aquí tienes más información sobre nuestro servicio de análisis. Si no has analizado previamente, recuerda que si algo no sube cuándo y cómo debería, no tomes más.

5 - Conserva la prudencia hasta el final de la experiencia
Mientras duren los efectos, no conduzcas ni hagas actividades que por sí mismas puedan entrañar peligros o que requieran de una buena capacidad de atención y reflejos. A veces, los riesgos aumentan en el momento de la fase de bajada, cuando se experimenta una sensación de “falsa seguridad” que puede llevarnos a realizar conductas arriesgadas cuando todavía no nos hemos recuperado totalmente.

6 - Cómo abordar un “viaje difícil”
La aparición de momentos puntuales de miedo, angustia o pensamientos negativos son frecuentes y, hasta cierto punto, parte de la experiencia, no tienen por que ir a más o enturbiar todo el viaje, pero para ello es importante aceptarlos como etapas del viaje y abordarlos con tranquilidad y confianza. Pasear, pensar en otra cosa, o pedir ayuda a otras personas, suelen ser suficientes para eliminar estos efectos secundarios. Si los síntomas son muy intensos y persistentes en el tiempo, podemos hablar de un “viaje difícil” y es conveniente no asustarse, saber y recordar que los efectos de la sustancia son pasajeros y su toxicidad baja, por lo que muy pronto estaremos bien otra vez.

7 - Espacia los consumos
Aunque la DMT no causa adicción ni dependencia física, un fenómeno habitual es que, tras un uso regular y, especialmente, cuando no hay un trabajo de integración de la experiencia, puede perder el brillo o aumentar las experiencias negativas. Es común que haya un periodo inicial (la llamada “luna de miel”) durante el cual la persona quiere usarla muchas veces. Esto, generalmente, viene acompañado de una obsesión psicológica que lleva a la persona a pensar continuamente en la DMT.

Para evitarlo, es imprescindible dejar, como mínimo, un par de semanas entre consumo y consumo.

8 - Integra las experiencias con DMT de manera constructiva
Sin olvidar la importancia de mantener un equilibrio entre la exploración de la consciencia y la salud física, emocional, intelectual y social, además de las responsabilidades diarias.

9 - El consumo de DMT puede ser especialmente arriesgado si:
Estás pasando una mala racha emocional, ya que puede hacer del viaje una experiencia muy difícil de llevar y desagradable.
Tienes problemas de salud mental como ansiedad, trastorno bipolar, depresión o trastornos psicóticos como esquizofrenia, ya que las sustancias tienden a agravar estados de ansiedad, depresión, psicosis y manía.
Deseas estar o estás en periodo de embarazo y/o de lactancia. Extrema las precauciones si crees que pudieras tener un embarazo.
Decides conducir o realizar actividades de riesgo. El consumo de DMT te puede llevar a asumir más riesgos y a tener problemas con la justicia.
Aún estás en fase de crecimiento, ya que puede acarrear mayores riesgos que en personas de más edad.
Consumes otros fármacos. Aunque la DMT no interactúa con la mayoría de fármacos de uso habitual (a excepción de los ISRS u otros IMAO’s), se deben consultar las potenciales interacciones para evitar complicaciones indeseadas.

10 - Si al día siguiente tienes obligaciones o responsabilidades ineludibles.

29/01/2024

Triptaminico

18/01/2024

🍍

No estamos tan lejos, ni tan separados el uno del otro, te apuesto que hoy vimos la misma luna...
03/08/2023

No estamos tan lejos, ni tan separados el uno del otro, te apuesto que hoy vimos la misma luna...

“Usted está compuesto de 84 minerales, 23 elementos, y 8 galones de agua repartidos entre 38 billones de células. Has si...
05/06/2023

“Usted está compuesto de 84 minerales, 23 elementos, y 8 galones de agua repartidos entre 38 billones de células.

Has sido construido de la nada por las piezas de repuesto de la tierra que has consumido, de acuerdo a un set de instrucciones ocultos en una doble hélice y lo suficientemente pequeña para ser cargada por un espermatozoide.

Eres mariposas recicladas, plantas, rocas, arroyos, leña, pieles de lobo y dientes de tiburón descompuestas en sus partes más pequeñas y reconstruidas en el ser vivo más complejo de nuestro planeta.

No estás viviendo en la tierra, eres la tierra”.

Ama, honra, cuida y respeta a la madre tierra.

Créditos a su aut@r

𝙳𝚎𝚗𝚝𝚛𝚘 𝚍𝚎 𝟷𝟶𝟶 𝚊𝚗̃𝚘𝚜, 𝚎𝚗 𝟸𝟷𝟸𝟹, 𝚙𝚘𝚛 𝚎𝚓𝚎𝚖𝚙𝚕𝚘, 𝚝𝚘𝚍𝚘𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚊𝚛𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚋𝚊𝚓𝚘 𝚝𝚒𝚎𝚛𝚛𝚊 𝚌𝚘𝚗 𝚗𝚞𝚎𝚜𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚏𝚊𝚖𝚒𝚕𝚒𝚊𝚛𝚎𝚜 𝚢 𝚊𝚖𝚒𝚐𝚘𝚜.𝙴𝚡𝚝𝚛𝚊𝚗̃𝚘𝚜 𝚟𝚒𝚟𝚒𝚛𝚊...
04/06/2023

𝙳𝚎𝚗𝚝𝚛𝚘 𝚍𝚎 𝟷𝟶𝟶 𝚊𝚗̃𝚘𝚜, 𝚎𝚗 𝟸𝟷𝟸𝟹, 𝚙𝚘𝚛 𝚎𝚓𝚎𝚖𝚙𝚕𝚘, 𝚝𝚘𝚍𝚘𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚊𝚛𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚋𝚊𝚓𝚘 𝚝𝚒𝚎𝚛𝚛𝚊 𝚌𝚘𝚗 𝚗𝚞𝚎𝚜𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚏𝚊𝚖𝚒𝚕𝚒𝚊𝚛𝚎𝚜 𝚢 𝚊𝚖𝚒𝚐𝚘𝚜.

𝙴𝚡𝚝𝚛𝚊𝚗̃𝚘𝚜 𝚟𝚒𝚟𝚒𝚛𝚊́𝚗 𝚎𝚗 𝚗𝚞𝚎𝚜𝚝𝚛𝚊𝚜 𝚌𝚊𝚜𝚊𝚜 𝚢 𝚙𝚘𝚜𝚎𝚎𝚛𝚊́𝚗 𝚝𝚘𝚍𝚘 𝚕𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚝𝚎𝚗𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚑𝚘𝚢, 𝚎𝚕𝚕𝚘𝚜 𝚗𝚒 𝚜𝚒𝚚𝚞𝚒𝚎𝚛𝚊 𝚜𝚊𝚋𝚛𝚊́𝚗 𝚚𝚞𝚎 𝚊𝚕𝚐𝚞𝚗𝚊 𝚟𝚎𝚣 𝚎𝚡𝚒𝚜𝚝𝚒𝚖𝚘𝚜. 𝚂𝚘́𝚕𝚘 𝚜𝚎𝚛𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚙𝚊𝚛𝚝𝚎 𝚍𝚎 𝚞𝚗𝚊 𝚑𝚒𝚜𝚝𝚘𝚛𝚒𝚊 𝚎𝚗 𝚕𝚊 𝚖𝚎𝚖𝚘𝚛𝚒𝚊 𝚍𝚎 𝚗𝚞𝚎𝚜𝚝𝚛𝚊𝚜 𝚐𝚎𝚗𝚎𝚛𝚊𝚌𝚒𝚘𝚗𝚎𝚜, 𝚙𝚎𝚛𝚘 𝚊 𝚕𝚊 𝚙𝚘𝚜𝚝𝚛𝚎, 𝚗𝚞𝚎𝚜𝚝𝚛𝚘𝚜 𝚗𝚘𝚖𝚋𝚛𝚎𝚜 𝚢 𝚏𝚘𝚛𝚖𝚊𝚜 𝚜𝚎𝚛𝚊́𝚗 𝚘𝚕𝚟𝚒𝚍𝚊𝚍𝚘𝚜.

𝚀𝚞𝚎 𝚟𝚊𝚗𝚘 𝚎𝚜 𝚟𝚒𝚟𝚒𝚛 𝚎𝚗 𝚏𝚞𝚗𝚌𝚒𝚘́𝚗 𝚍𝚎 𝚌𝚘𝚗𝚜𝚎𝚐𝚞𝚒𝚛𝚕𝚘 𝚝𝚘𝚍𝚘, 𝚍𝚎 𝚌𝚘𝚖𝚙𝚛𝚊𝚛𝚕𝚘 𝚝𝚘𝚍𝚘. 𝙶𝚊𝚜𝚝𝚎𝚖𝚘𝚜 𝚕𝚊 𝚟𝚒𝚍𝚊 𝚛𝚎𝚊𝚕𝚒𝚣𝚊𝚗𝚍𝚘 𝚋𝚞𝚎𝚗𝚊𝚜 𝚊𝚌𝚌𝚒𝚘𝚗𝚎𝚜 𝚊𝚗𝚝𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝚚𝚞𝚎 𝚜𝚎𝚊 𝚍𝚎𝚖𝚊𝚜𝚒𝚊𝚍𝚘 𝚝𝚊𝚛𝚍𝚎.

"𝚈𝚊 𝚜𝚘𝚖𝚘𝚜 𝚎𝚕 𝚘𝚕𝚟𝚒𝚍𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚜𝚎𝚛𝚎𝚖𝚘𝚜."

Dirección

Navojoa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MoleculaEspiritual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram