15/04/2024
Hoy los invito a una reflexión profunda sobre la dualidad de la existencia humana, representada por las figuras icónicas de Don Quijote y Sancho Panza. Don Quijote, con su armadura y mirada fija en el horizonte, simboliza el idealismo, la valentía y la búsqueda de un mundo mejor, aunque sea a través de una lente de ilusión. Sancho, por otro lado, con su postura terrenal y mirada de admiración hacia su señor, representa la sabiduría práctica, la cautela y la realidad tangible.
La pregunta "¿Sos Quijote o Sancho?" nos invita a considerar nuestra propia posición en la vida. ¿Somos los soñadores que persiguen molinos de viento, luchando por ideales y sueños a pesar de las probabilidades? ¿O somos los realistas que mantienen los pies en la tierra, guiando y apoyando a los visionarios, mientras manejamos las realidades de la vida cotidiana?
En el contexto educativo, esta dualidad es particularmente resonante. Como educadores, ¿inculcamos en nuestros estudiantes el valor de los grandes sueños y la importancia de perseguirlos, o les enseñamos a ser pragmáticos y a enfrentar el mundo tal como es? Tal vez la verdadera sabiduría radica en equilibrar ambas perspectivas, inspirando a los estudiantes a ser tanto soñadores como realistas, preparándolos para un mundo que necesita de ambos.
Mi Reflexión Poética:
En la silueta del atardecer, dos figuras se alzan,
Quijote y Sancho, en contraste y armonía.
El primero, en armadura, ojos en el cielo,
busca en los molinos, sus gigantes, su utopía.
Sancho, fiel escudero, con los pies en la tierra,
mira hacia su señor, entre la duda y la confianza.
Sabe que los sueños llevan a la gloria,
pero también que con soñar no alcanza.
¿Quién soy en este dúo de la Mancha?
¿El soñador que a los cielos ensancha,
o el realista que en lo cotidiano se ancla?
En la enseñanza, este dilema resuena,
formar mentes que sueñen y que piensen,
que construyan castillos y también los sostengan.
---------------‐‐---------------
Reflexión final: Cada uno de nosotros lleva dentro un poco de Quijote y un poco de Sancho, y en la intersección de la fantasía y la realidad, forjamos nuestro propio camino.
Autora: Alicia Abatilli.
Tomada de la Red ❤️ ✅️