17/08/2022
En un embarazo normal 🤰, el óvulo fecundado se implanta y se desarrolla dentro del útero.
☝️En los embarazos ectópicos, el óvulo fertilizado se adhiere a otra parte de tu cuerpo, usualmente en las trompas de Falopio, pero también puede ocurrir en un ovario, abdomen o el cuello del útero. Sin embargo, ninguna de estas áreas dispone de suficiente espacio ni tejido nutricional para que pueda desarrollarse un embarazo, es decir, un embarazo ectópico 🚫 no puede evolucionar al nacimiento de un bebé vivo
👉Los embarazos ectópicos son poco comunes, sin embargo, si no se tratan, son muy peligrosos.
❗️Las trompas de Falopio se pueden romper si se estiran mucho por el crecimiento del feto y puede causar una hemorragia interna, infección y en algunos casos, la muerte.
Cualquier mujer puede tener un embarazo ectópico, pero el riesgo es mayor en mujeres mayores de 35 años y en aquellas que:
✅ Han padecido o padecen una enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
✅ Han tenido un embarazo ectópico previamente
✅ Se han operado las trompas de Falopio
✅ DIU
✅ Tienen problemas de fertilidad o han tomado medicamentos que estimulan la ovulación
👩⚕️Si consideras, que corres riesgo de tener un embarazo ectópico, ven a consulta para platicar sobre las distintas opciones que tienes antes de quedar embarazada, y si ya lo estás, es importante que lo detectemos pronto. No te dejes para después, ¡tu salud es importante! 💖
🗓️ Citas lunes, martes y jueves de 4pm a 7:30pm y sábado de 9am a 2pm
📞 38 4733 8959
🟢 Whatsapp 38 41 00 14 02
📍 Núcleo Médico Asís, Simón Bolívar #71 Col. El Rosal en Tala, Jal.