
05/09/2025
El nervio ciático (o nervio isquiático) es el nervio más largo y grueso del cuerpo humano, originándose en la parte baja de la espalda y recorriendo la cadera y la parte posterior de la pierna hasta el pie.
Su función es dar movilidad y sensibilidad a la pierna. La ciática es el término para el dolor que ocurre cuando este nervio se irrita o comprime, causando dolor que se irradia desde la parte baja de la espalda hacia la pierna, acompañado a veces de hormigueo, entumecimiento o debilidad.
Funciones del nervio ciático
Movilidad: Permite el movimiento de los músculos de la parte posterior de la pierna.
Sensibilidad: Proporciona la sensación en el muslo, la parte inferior de la pierna y la planta del pie.
Síntomas de la ciática (dolor del nervio ciático)
Dolor irradiado: Una sensación de descarga eléctrica, punzante o ardiente que se origina en la zona lumbar y se desplaza hacia la nalga y la parte posterior de una o ambas piernas.
Hormigueo y entumecimiento: Puede experimentarse en la zona lumbar, las caderas, las nalgas o la pierna.
Debilidad: Se puede sentir debilidad en la pierna o el pie.
Empeoramiento:
El dolor a menudo empeora al caminar, correr, subir escaleras o al toser.
Causas comunes de la ciática
Hernia de disco: Una de las causas más comunes, donde un disco intervertebral se desplaza y comprime las raíces nerviosas que forman el nervio ciático.
Estenosis espinal: El estrechamiento del canal espinal puede comprimir las raíces nerviosas.