Ivannova Terapia Corporal

Ivannova Terapia Corporal BIENESTAR PARA TU CUERPO Y EMOCIONES ATRAVES DE: Masaje Terapéutico, Rehabilitación y Aparatología.

El nervio ciático (o nervio isquiático) es el nervio más largo y grueso del cuerpo humano, originándose en la parte baja...
05/09/2025

El nervio ciático (o nervio isquiático) es el nervio más largo y grueso del cuerpo humano, originándose en la parte baja de la espalda y recorriendo la cadera y la parte posterior de la pierna hasta el pie.

Su función es dar movilidad y sensibilidad a la pierna. La ciática es el término para el dolor que ocurre cuando este nervio se irrita o comprime, causando dolor que se irradia desde la parte baja de la espalda hacia la pierna, acompañado a veces de hormigueo, entumecimiento o debilidad.

Funciones del nervio ciático

Movilidad: Permite el movimiento de los músculos de la parte posterior de la pierna.

Sensibilidad: Proporciona la sensación en el muslo, la parte inferior de la pierna y la planta del pie.

Síntomas de la ciática (dolor del nervio ciático)

Dolor irradiado: Una sensación de descarga eléctrica, punzante o ardiente que se origina en la zona lumbar y se desplaza hacia la nalga y la parte posterior de una o ambas piernas.

Hormigueo y entumecimiento: Puede experimentarse en la zona lumbar, las caderas, las nalgas o la pierna.

Debilidad: Se puede sentir debilidad en la pierna o el pie.

Empeoramiento:

El dolor a menudo empeora al caminar, correr, subir escaleras o al toser.

Causas comunes de la ciática

Hernia de disco: Una de las causas más comunes, donde un disco intervertebral se desplaza y comprime las raíces nerviosas que forman el nervio ciático.

Estenosis espinal: El estrechamiento del canal espinal puede comprimir las raíces nerviosas.

El vendaje neuromuscular o kinesiotaping es una técnica de vendaje realizada con una venda elástica, transpirable y lige...
04/09/2025

El vendaje neuromuscular o kinesiotaping es una técnica de vendaje realizada con una venda elástica, transpirable y ligera, de hilo de algodón trenzado en forma de cinta, llamada tape kinesiológico.

Este tipo de vendaje se utiliza en fisioterapia y rehabilitación para tratar diferentes tipos de dolencias y patologías.

Los tapes o cintas kinesiológicas están constituidos por una estructura trenzada de algodón (96%) y poliuretano.

Este tipo de material es muy ligero, cómodo y transpirable.

En una de sus caras tiene un adhesivo hipoalergénico para adherirse a la piel de la zona a tratar.

Este adhesivo está dispuesto en forma de onda para favorecer su adherencia a la piel y facilitar la transpiración.

Este tipo de vendaje tiene una gran elasticidad longitudinal, para favorecer el movimiento natural del cuerpo y la elevación de la piel.

El vendaje neuromuscular puede usarse en un amplio abanico de patologías, ya que aporta una gran cantidad de beneficios como:

✳️Alivio del dolor: al elevar la piel, el primer efecto es la reducción de la presión en los receptores sensoriales subcutáneos.

✳️Movilidad: al ser un vendaje que no inmoviliza la zona afectada, permite una gran movilidad.

✳️Disminución de las inflamaciones y hematomas: el vendaje neuromuscular acelera el drenaje de la zona afectada, mejorando la circulación y favoreciendo la eliminación de líquidos.



El kinesiotaping también se puede usar como complemento de otro tipo de tratamientos de rehabilitación o estética. Por ejemplo, en las técnicas de drenaje linfático para eliminar la celulitis, si posteriormente se aplican tapes kinesiológicos en la zona, el drenaje será mucho mayor durante los siguientes días.

En los procesos de rehabilitación de lesiones, permite que el paciente siga teniendo movilidad y pueda completar entrenamientos funcionales, que hacen que no tenga que estar completamente parado o inmovilizado durante todo el periodo de la lesión.

✨ Guía de masaje linfático corporal  ✨El masaje linfático estimula la circulación de la linfa, reduce la retención de lí...
02/09/2025

✨ Guía de masaje linfático corporal ✨

El masaje linfático estimula la circulación de la linfa, reduce la retención de líquidos y favorece la desintoxicación del cuerpo. 🌿💆‍♀

🔹 Direcciones de los movimientos (según el esquema):

🌀 Abdomen → movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj.

⬆ Piernas → desde tobillos hacia rodillas y de rodillas hacia muslos, siempre ascendentes.

🔄 Rodillas y tobillos → movimientos circulares suaves en las articulaciones.

⬆ Brazos → de muñecas hacia codos y de codos hacia axilas.

🔄 Codos y muñecas → movimientos circulares.

⬆ Espalda baja y media → deslizamientos desde la cintura hacia arriba.

⬆ Hombros y cuello → movimientos suaves hacia arriba y hacia los ganglios linfáticos cervicales.

💡 Consejo:
Haz el masaje con movimientos lentos y suaves, usando aceite o crema 🧴. Realízalo de 10 a 15 minutos, 3 veces por semana, acompañado de buena hidratación 💧.

Agenda tu cita 8331104248

drenaje linfático facial es una técnica de masaje suave que estimula la circulación de la linfa para eliminar toxinas, r...
29/08/2025

drenaje linfático facial es una técnica de masaje suave que estimula la circulación de la linfa para eliminar toxinas, reducir la hinchazón y la congestión facial, mejorar la apariencia de las ojeras y la piel, y promover la relajación general. Se realiza aplicando movimientos rítmicos y lentos, usualmente siguiendo la dirección de los ganglios linfáticos hacia abajo y hacia afuera, y luego descendiendo por el cuello hasta la clavícula para que los fluidos se drenen al sistema linfático.

¿Cómo funciona?

Estimula la linfa:
A diferencia de la sangre, la linfa no tiene un impulso natural como el corazón, sino que se mueve gracias a la contracción muscular y a los movimientos que se realizan en el masaje.

Elimina toxinas:
El masaje activa el sistema linfático, que recoge toxinas y desechos del rostro, y los dirige hacia los ganglios para ser depurados.

Mejora la circulación:
Al estimular los vasos linfáticos, se mejora la circulación de la sangre, lo que permite que la piel reciba más oxígeno y nutrientes.

Beneficios principales:
❤️Reduce la hinchazón y las bolsas en los ojos.
🌷Combate la retención de líquidos.
⭐Ayuda a desinflamar el rostro.
M
😀Mejora el aspecto de las ojeras y combate los signos del cansancio.
🌻Promueve una piel más sana, uniforme y oxigenada.
🥰Relaja profundamente el cuerpo y la mente.
💛Puede ayudar a mejorar el acné al limpiar las bacterias acumuladas.

Indicaciones: Hinchazón facial y congestión, Ojeras y líneas de expresión, Estrés y agotamiento, Acné y rosácea, Recuperación postoperatoria.

La espondilolistesis es una afección que afecta la alineación de las vértebras en la columna vertebral, provocando el de...
29/08/2025

La espondilolistesis es una afección que afecta la alineación de las vértebras en la columna vertebral, provocando el deslizamiento de una vértebra sobre otra. Esto puede generar dolor y limitar la movilidad. Existen diferentes tipos de espondilolistesis y varias causas que pueden originarla.

Sistema nervioso simpático y parasimpático: Tu organismo decide el momento en el que cada sistema debe dominar.., 🧠🫀🫁Hay...
28/08/2025

Sistema nervioso simpático y parasimpático: Tu organismo decide el momento en el que cada sistema debe dominar.., 🧠🫀🫁

Hay fuerzas dentro de ti que nunca descansan.
Dos sistemas que, sin que lo sepas, se turnan para decidir si debes correr… o respirar.
Sobrevivir… o sanar.
El sistema simpático y el parasimpático no compiten: se equilibran.

Esta imagen no solo es didáctica. Es un recordatorio del nivel de precisión con el que opera tu cuerpo segundo a segundo.



Sistema nervioso simpático
Es el sistema del impulso, de la urgencia.
El que prepara al cuerpo para actuar ante una amenaza real o percibida.
Su misión: darte la oportunidad de escapar, luchar o adaptarte al estrés.

• Dilata tus pupilas: necesitas ver más.
• Inhibe la salivación y digestión: no hay tiempo para comer.
• Acelera tu corazón y abre tus pulmones: urge más sangre y oxígeno.
• Relaja la vejiga: no hay lugar para funciones no esenciales.
• Activa tu energía. Enciende la alerta.



Sistema nervioso parasimpático
Es el sistema del retorno.
De la digestión, la reparación, el descanso.
El que trae calma tras la tormenta y reconstruye lo que el estrés desgasta.

• Contrae las pupilas: ya no hay peligro.
• Estimula la salivación y la digestión: puedes volver a nutrirte.
• Disminuye el ritmo cardíaco: es momento de descansar.
• Constriñe tus vías respiratorias, contrae la vejiga, recupera el control.



Ambos sistemas trabajan en conjunto.
Uno no es bueno y el otro malo.
Uno actúa. El otro repara.
Y así, equilibran tu fisiología, tus emociones y tu salud.

Entenderlos es entender cómo el cuerpo humano sobrevive… y cómo sana.

——

Recordatorio médico: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

25/08/2025
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, ya sea durante el día o la noche (bruxismo diur...
22/08/2025

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, ya sea durante el día o la noche (bruxismo diurno o nocturno). Esta acción puede ser una forma de liberar tensión, pero también puede causar problemas en los dientes y la mandíbula si es frecuente o intenso.

Causas

Estrés y ansiedad: El bruxismo a menudo se asocia con altos niveles de estrés, ansiedad y tensión emocional.

Factores psicológicos: Estado de ánimo, nerviosismo y tristeza también pueden desencadenarlo.

Genes: Existe una predisposición genética al bruxismo.

Consumo de sustancias: Alcohol, cafeína y tabaco pueden aumentar el riesgo.

Medicamentos: Algunos medicamentos, como los antidepresivos, pueden causar bruxismo como efecto secundario.

Problemas de sueño: Dificultades para dormir o trastornos del sueño pueden estar relacionados.

Mala alineación dental: Desalineación de los dientes (maloclusión) puede contribuir a la presión en la mandíbula.

Postura: Una mala postura corporal puede afectar la mandíbula y contribuir al bruxismo.

🤯 ¿LLEGAS A CASA CON LA BATERÍA A CERO? 🪫 ESTO ES PARA TI, TRABAJES EN LO QUE TRABAJES 🚀Da igual si has estado 8 horas d...
21/08/2025

🤯 ¿LLEGAS A CASA CON LA BATERÍA A CERO? 🪫 ESTO ES PARA TI, TRABAJES EN LO QUE TRABAJES 🚀

Da igual si has estado 8 horas delante de una pantalla 💻, moviendo cajas 📦, aguantando clientes 😫, cuidando personas 🧑‍⚕️ o con un ma****lo en la mano 🔨.

El resultado es el mismo.
Cierras la puerta de casa y es como si te bajaran los plomos. ⬇️

El cuerpo te pesa, pero lo que de verdad está frito es el cerebro. 🧠🔥

Esa sensación de no tener NADA más que dar. Ni una gota de energía. Ni física, ni mental, ni social. NADA.

Te suena, ¿verdad?
Y ahí empieza la verdadera guerra. La que tienes contigo mismo. ⚔️

La lista de "deberías" te taladra la cabeza: "Deberías hacer deporte", "Deberías ordenar este caos", "Deberías llamar a tu gente", "Deberías hacer algo más que existir en el sofá". 🛋️

Pero es que NO PUEDES.

Y esa impotencia se convierte en frustración. Y la frustración en culpa. Y la culpa, día tras día, se convierte en una nube negra que te persigue. ☁️

Poco a poco, sin darte cuenta, tu vida se encoge.

Se reduce a trabajar, recuperarte del trabajo, y dormir para volver a trabajar. 🔄

Las cosas que te definían, que te hacían ser TÚ (tus hobbies 🎨, tus pasiones 🔥, tus amigos 🍻), se quedan en un segundo plano, acumulando polvo.

Sientes que estás en modo supervivencia, no en modo VIVIR. Y eso, amigo/a, es una estafa. Un ataque directo a tu bienestar y a tu salud mental.

¡PERO BASTA YA! 🛑

Quiero que entiendas algo fundamental: NO estás roto. NO te falta disciplina. Simplemente, estás saturado.

Tu sistema nervioso ha dicho "hasta aquí hemos llegado" y ha activado el freno de mano. 🚨

La solución no es pisar el acelerador más fuerte. Eso es un billete directo al burnout.
La solución es quitar el freno de mano con suavidad. Con estrategia.

Prueba esto: El Reto del 1%.
Olvídate de la tarea completa. Olvídate del resultado final. Tu único objetivo es hacer el 1% más ridículamente pequeño de esa tarea.

¿Quieres salir a caminar? 👟 Tu reto es solo ponerte las zapatillas y abrir la puerta de la calle. Misión cumplida. ✅

¿Quieres aprender a tocar la guitarra? 🎸 Tu reto es solo sacarla de la funda y tocar UNA nota. Misión cumplida. ✅

¿Quieres tener la casa más limpia? 🧹 Tu reto es solo coger UNA cosa que esté fuera de su sitio y guardarla. Misión cumplida. ✅

¿Quieres conectar más con tu pareja/familia? ❤️ Tu reto es solo preguntar "¿qué tal el día?" y escuchar la respuesta sin mirar el móvil. Misión cumplida. ✅

Este gesto tan pequeño lo cambia TODO. Es un cortocircuito para la pereza y la apatía. Le demuestras a tu cerebro que TÚ tienes el control.

Y casi por arte de magia, ese 1% a menudo te empuja a hacer un 5%, o un 20%, o incluso un 100%.

Recupera tus tardes. Recupera tu vida. Empieza con el 1%.
Ahora te toca a ti, valiente.

¿Cuál es ese primer 1% que vas a hacer HOY para empezar a darle la vuelta a la tortilla?

¡Déjalo en los comentarios! 👇
Sacado de la Red

estres estressetotal

Solo se tu❤️❤️❤️❤️❤️❤️
21/08/2025

Solo se tu❤️❤️❤️❤️❤️❤️

Emociones que se convierten en dolorEste esquema muestra cómo las cargas emocionales no expresadas pueden manifestarse e...
20/08/2025

Emociones que se convierten en dolor

Este esquema muestra cómo las cargas emocionales no expresadas pueden manifestarse en el cuerpo como síntomas físicos:

Cabeza → Estrés y preocupación.

Cuello → Problemas de expresión.

Pecho → Tristeza, decepción y pérdida.

Espalda alta → Falta de afecto y apoyo.

Abdomen → Miedo, estrés e impotencia.

Caderas → Temor al cambio.

Rodillas → Orgullo, egoísmo y miedo.

Pies → Depresión y culpa.

Reflexión:
El dolor físico muchas veces es un reflejo de lo emocional. Aprender a reconocer, expresar y liberar sentimientos ayuda a mantener la salud integral.

́uticos

Dirección

Tamp

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 11am - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ivannova Terapia Corporal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ivannova Terapia Corporal:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría