11/06/2025
Las preguntas más frecuentes son:
1. Qué alimentos no puedo consumir? Tratar de llevar una dieta balanceada en nutrientes y evitar el consumo de alimentos crudos como los pescados o mariscos, o mal lavados como las legumbres, evitar alimentos ricos en azúcar y sal, así como exceso de fritos y grasas.
2. Cuántos ultrasonidos me tengo que realizar?
Por lo menos son 3 ultrasonidos de estudio materno fetal como es el genético, estructural y doppler en la semana 12, 20 y 34 de gestación respectivamente.
3. Que vitaminas debo tomar? Las vitaminas principales son folatos, hierro, omegas, vitamina D y calcio. Lo ideal es empezar 3 meses antes del embarazo y prolongar la ingesta durante la lactancia.
4. Cuántos kilos puedo aumentar? En general son entre 7 y 11 kilos como máximo. Depende de el IMC que presente la mujer al inicio del embarazo. Mujeres con peso bajo hasta 11 o 12 kg, con peso ideal 9 a 11 kg, con sobrepeso u obesidad 7 kg.
5. Puedo tener relaciones sexuales? Salvo contraindicación de tu ginecólogo no es necesario interrumpir la vida sexual. Los motivos más frecuentes por lo que se va a evitar la actividad sexual son amenaza de ab**to, amenaza de parto prematuro, placenta previa.
6. Puedo realizar ejercicio? Es recomendable seguir con la actividad física a la cual está acostumbrada como caminata, natación, yoga, pilates, baile, etc., pero no es el momento para iniciar una actividad física que nunca se había realizado.
7. Cuándo debo acudir a urgencias? Si tienes pérdida transvaginal de sangre o líquido, si has sufrido una caída, si presentas fiebre, molestias urinarias, dolor de cabeza intenso, vómitos, diarreas, o si no estás percibiendo movimientos fetales o presentas contracciones dolorosas.
Soy Ginecoobstetra certificada por CMGO 2833, DGP 2287573, AE 013131.
Citas 833 2412816 y 833 1490222