
20/03/2025
Estimados pacientes, con fines informativos, y por el alza en mi consulta de casos fuera de control y vigilancia, considero que este post llega en el momento adecuado. Embarazarse teniendo una enfermedad reumática no significa "doctor reumatólogo, nos vemos en 9 meses, continuaré solo con el ginecólogo".
¿Si el reumatólogo no va a atender mi parto o hacerme la cesárea, de qué sirve ir con él?
-El reumatólogo no se encarga de atender el nacimiento del bebé, ya que esto no es parte de su formación, y es el área de dominio del ginecólogo. PERO el reumatólogo es quien te brindará la atención de tu enfermedad antes, durante y después del embarazo, te hará ajustes en tu tratamiento y se asegurará de que tu enfermedad esté bien controlada sin que esto afecte al bebé, o minimizar los riesgos y complicaciones cuando se anticipa que sea muy probable que se presenten.
Mi ginecólogo me prohibió embarazarme, o me regañó por embarazarme teniendo una enfermedad reumática.
-Ningún médico tiene la facultad de prohibir o criticar los deseos reproductivos de una paciente reumática. Las contraindicaciones absolutas para un embarazo son muy pocas en reumatología, y solo el reumatólogo puede emitir una opinión con fundamentos.
Me siento bien y no le veo caso en ir con el reumatólogo estando embarazada.
-No hacer conocedor a tu reumatólogo sobre tu embarazo te coloca en una posición vulnerable para complicaciones, tanto maternas como para el bebé en formación. No toda complicación se percibe de forma tan obvia que tú lo puedas notar, así que el reumatólogo es quien te evaluará físicamente, así como a tus resultados de laboratorio o de imagen, para asegurarse de que te vaya bien en el embarazo y después del mismo.
Fui a consulta, pero me sentí bien y ya no volví.
-Las consultas subsecuentes no son para cuando te sientas mal únicamente; es aun más valioso acudir cuando tienes meses o años en excelente control, para precisamente mantener dicho control de tu enfermedad. Durante el embarazo, es posible que las consultas sean más frecuentes, para asegurarse de que no sufras de algún imprevisto o tratar brotes de actividad de la enfermedad.
Estas son algunas de las preguntas y respuestas que vale la pena que toda mujer en edad reproductiva y que padece una enfermedad reumática, conozca. Ninguna especialidad vale más que la otra; se trata de un trabajo en equipo, para que tengas los mejores resultados.