Dr. Fuentes Cirugía de Columna

Dr. Fuentes Cirugía de Columna Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y Ortopedia.

En este caso se trata de una fractura articular del codo por una caída de escalera, corregida mediante un sistema de obe...
07/02/2023

En este caso se trata de una fractura articular del codo por una caída de escalera, corregida mediante un sistema de obenque y fijación de tercer fragmento. Se Iniciará la movilización inmediata.

Un accidente te puede cambiar la vida, acude siempre con un especialista certificado

Contáctanos! Y decide vivir una vida sin dolor
07/02/2023

Contáctanos! Y decide vivir una vida sin dolor

✅La importancia de la Vitamina B12 ✅El complejo B es esencial para el sistema nervioso. En el caso de la vitamina B12 ay...
15/10/2022

✅La importancia de la Vitamina B12 ✅

El complejo B es esencial para el sistema nervioso. En el caso de la vitamina B12 ayuda en la síntesis de los neurotransmisores y aporta en la conducción nerviosa para que el músculo haga la orden del cerebro al realizar los movimientos.

La vitamina B12 en personas con hernia discal contribuye a la recuperación del nervio, al control del dolor y optimiza el sistema nervioso central.

Su consumo directamente en un suplemento diario o ingerirlos a través de los alimentos tiene que estar en 2,4 a 2,8 microgramos. Lo encontramos en:

🔥Las vísceras, que son las más ricas en vitaminas B12 ejemplo el hígado de ternera contiene 80 microgramos por cada 100 Gr.
🔥Los pescados y mariscos, como la almeja que contiene 98 microgramos por 100 Gr.
🔥Los lácteos y huevos, ejemplo el queso suizo aporta 3,3 microgramos por 100 Gr.

Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

¿Qué es la escoliosis idiopática?Es el encorvamiento lateral de la columna vertebral. El diagnóstico es clínico e incluy...
13/10/2022

¿Qué es la escoliosis idiopática?

Es el encorvamiento lateral de la columna vertebral. El diagnóstico es clínico e incluye radiografías de la columna. El tratamiento depende de la gravedad de la curvatura. La escoliosis idiopática es la forma más frecuente de escoliosis y se observa en el 2-4% de los niños de 10 a 16 años.

Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

¿Tienes una hernia discal?Vive sin miedo al dolor 😊La recuperación con este diagnóstico va depender mucho del grado de d...
11/10/2022

¿Tienes una hernia discal?
Vive sin miedo al dolor 😊

La recuperación con este diagnóstico va depender mucho del grado de desplazamiento del material del disco intervertebral. Puede ir de un simple abombamiento hasta una extrusión o secuestro (cuando hay ruptura). Por lo tanto, no todos los pacientes tienen el mismo tiempo de curación.

El especialista tendrá como tarea, ayudar en el
proceso de recuperación basado en el daño del tejido y la sintomatología del paciente:

✅Bajar el proceso inflamatorio, inicialmente la
terapia es suave con trabajo muscular y ejercicios de respiración.

✅Estiramiento de los músculos acortados.

✅Movilizaciones articulares para restablecer el rango normal del movimiento de la columna vertebral.

✅Técnicas para la movilidad neural (nervio).

✅Fortalecimiento de los músculos coreabdominales y de la pelvis.

El trabajo en equipo del paciente y el especialista ayudará al proceso de reabsorción del disco que, suelen ocurrir por sí solas en la mayoría de casos.

Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.



📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

¿Qué es una hernia cervical y qué tan peligrosa puede ser?Se produce cuando existe un desplazamiento del disco intervert...
08/10/2022

¿Qué es una hernia cervical y qué tan peligrosa puede ser?

Se produce cuando existe un desplazamiento del disco intervertebral. Este desplazamiento condicionará una compresión de las raíces nerviosas que discurren en el interior del canal raquídeo, dando lugar a un cuadro de dolor irradiado hacia la pierna conocido como ciatalgia.

Las hernias de disco cervical pueden ocasionar compresión de la médula espinal en los sitios donde el material del disco presiona la médula espinal.

Ésta es una patología mucho más seria y puede requerir un plan de tratamiento más serio.

Los síntomas de compresión medular incluyen una marcha torpe o con tropiezos, dificultadad con las habilidades motoras finas en las manos y los brazos.

✅Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

¿Qué es el dolor facetario (articular)?🏃💥La articulación facetaria lumbar se compone de hueso, cartílago que evita el ro...
06/10/2022

¿Qué es el dolor facetario (articular)?🏃💥

La articulación facetaria lumbar se compone de hueso, cartílago que evita el roce de los huesos, y una cápsula que envuelve la estructura.

El síndrome facetario es el dolor que se produce en las articulaciones facetarias de la zona lumbar (parte baja de la columna) y en los tejidos que la rodean.

Este síntoma comienza en la espalda a la altura de la articulación que se encuentra afectada, y posteriormente los pacientes experimentan como el dolor recorre hacia lugares más lejanos.

Así mismo, tiene como característica que tiende a incrementarse cuando se realizan actividades de pie o cuando se mueve la columna vertebral a posiciones donde se presionan las estructuras blandas de la articulación.

Finalmente, este tipo de dolor a diferencia de otros, puede ser disminuido gracias a los momentos de reposo.

💥¿En qué lesiones aparece el dolor facetario?

Este tipo de dolor debe su nombre gracias a que solo aparece en las lesiones que involucran a las articulaciones facetarias, es decir es característico del síndrome facetario.

💥¿Por qué se produce el dolor facetario?
Se produce como respuesta fisiológica al daño que se generó en las articulaciones facetarias, por presencia de lesiones como la artrosis, osteofitos, la presencia de células no cancerígenas (quistes) y las alteraciones estructurales de las vértebras.

💥¿Cómo se produce el dolor facetario?
El dolor facetario se genera cuando las estructuras más firmes se degeneran, conllevando a otro tipo de alteraciones en la biomecánica articular, es decir tejidos blandos como el cartílago se irritan y producen dolor. Todo esto debido a causas como la artrosis facetaria.

"Las articulaciones de la región lumbar son las que más se afectan por este tipo de dolor, y por tal razón requieren de tratamiento terapéutico"

Cuando se presenta este tipo de dolor en la espalda, sea lumbar o cualquier otra parte, se requiere que los pacientes acudan al médico con el fin de realizar los estudios que complementarán la evaluación y que ayudarán a determinar el diagnóstico.

Posteriormente, después de tener el diagnóstico se procede a realizar el tratamiento, el cual tendrá diversas intervenciones dependiendo del daño en la articulación facetaria.

✅Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692



🔹🔹🔹😇🔹🔹🔷🔷🔷🔷🔷🔷🔷🔷🔷🔷

🌿¿Cuándo es necesaria la Cirugía de Columna?Esta cirugía debe considerarse como un último recurso después de repeler tra...
04/10/2022

🌿¿Cuándo es necesaria la Cirugía de Columna?

Esta cirugía debe considerarse como un último recurso después de repeler tratamientos menos invasivos como medicamentos antiinflamatorios, fisioterapia, dispositivos ortopédicos y ejercicio. Existen diversos síntomas de problemas que pueden requerir cirugía:

🔹Dolor que se extiende desde la espalda hacia los glúteos o parte posterior del muslo.
🔹Dolor que interfiere con las actividades diarias.
🔹Debilidad en las piernas o en los pies.
🔹Entumecimiento de las piernas, pies o dedos de los pies.
🔹Pérdida del control del intestino o la vejiga.

🌿Tipos de Cirugía de Columna

🔹Disectomía. Implica la extracción de la parte herniada del disco para aliviar la inflamación de los nervios dañados. Por lo general, se extrae total o parcialmente la parte trasera de la vértebra para acceder a la rotura de disco.
🔹Laminectomía. En este procedimiento se extrae el hueso que recubre el conducto vertebral. Se ejecuta para aliviar la presión en los nervios causada por la estenosis espinal.
Fusión. La fusión espinal conecta de forma permanente dos huesos o más en la columna vertebral. Alivia el dolor y otorga estabilidad a una fractura en la columna.
🔹Discos artificiales. Los discos artificiales implantados son un tratamiento alternativo a la fusión espinal para el movimiento doloroso entre dos vértebras provocado por la degeneración o lesión de un disco. Este procedimiento no es una opción para la mayoría de las personas.

🌿Considera todas tus opciones
Antes de someterte a una cirugía de espalda, considera obtener una segunda opción de un especialista en columna vertebral certificado.

✅Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

¿Cómo evitar las lesiones en los hombros?El Dr. Fuentes nos ofrece las siguientes recomendaciones para evitar o reducir ...
02/10/2022

¿Cómo evitar las lesiones en los hombros?

El Dr. Fuentes nos ofrece las siguientes recomendaciones para evitar o reducir el riesgo de lesiones en los hombros.

🔹Tener una correcta higiene postural para evitar sobrecarga muscular.
🔹Evitar la carga de pesos elevados con las manos.
🔹Evitar subir peso por encima del nivel del hombro.
🔹Siempre que practiquemos algún deporte que implique movilidad del hombro, será fundamental un adecuado calentamiento que incluya movilidad y estiramientos, tanto antes como después del entrenamiento.
🔹No levantar cargas pesadas que puedan provocar una sobrecarga en la articulación.
🔹En entrenamiento de fuerza hay que realizarlo después de un calentamiento exhaustivo y con una carga que se irá subiendo de forma lenta, controlada y progresiva.

✅Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

¿Qué es la tendinitis y cómo se trata? 💪💥La tendinitis es la inflamación o la irritación de un tendón, las cuerdas fibro...
30/09/2022

¿Qué es la tendinitis y cómo se trata? 💪💥

La tendinitis es la inflamación o la irritación de un tendón, las cuerdas fibrosas que unen el músculo al hueso. Este trastorno causa dolor y sensibilidad justo afuera de la articulación.

Si bien la tendinitis puede ocurrir en cualquiera de los tendones, es más frecuente alrededor de los hombros, los codos, las muñecas, las rodillas y los talones.

Algunos nombres frecuentes de los distintos problemas relacionados con la tendinitis son los siguientes:

* Codo de tenista
* Codo de golfista
* Hombro de lanzador
* Hombro de nadador
* Rodilla de saltador

La mayoría de los casos de tendinitis se pueden tratar eficazmente con reposo, fisioterapia y medicamentos para reducir el dolor. En caso de que la tendinitis sea grave y ocasione la rotura de un tendón, probablemente necesites una cirugía.


✅Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

🔹¿Qué son las lesiones de SLAP y cuándo se producen?Es el daño que se produce en la parte superior de la estructura del ...
28/09/2022

🔹¿Qué son las lesiones de SLAP y cuándo se producen?

Es el daño que se produce en la parte superior de la estructura del hombro conocida como labrum, que consiste en un refuerzo fibroso que permite mantener la estabilidad del hombro. Suele producirse por traumatismos o caídas con el brazo extendido, en deportes o actividades que impliquen lanzamiento, como el balonmano, y en otros deportes como tenis o natación.

🔹¿Se pueden tratar fácilmente las lesiones de SLAP?

Tras una adecuada evaluación con examen físico dirigido, se confirma la sospecha de la lesión de SLAP mediante resonancia magnética, a veces con contraste, conocida como artroRM. Con ello los traumatólogos especialistas determinan cuál es el mejor tratamiento para la lesión de SLAP.

Inicialmente el tratamiento de la lesión de SLAP es conservador mediante tratamiento analgésico y rehabilitación y de manera general, únicamente se considera la cirugía cuando el tratamiento anterior no ha dado buenos resultados, aplicando en ese caso la cirugía reparadora artroscópica.

✅Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva de columna vertebral?Es la manera eficaz de resolver los problemas de columna co...
24/09/2022

¿Qué es la cirugía mínimamente invasiva de columna vertebral?

Es la manera eficaz de resolver los problemas de columna con técnicas de cirugía especializadas, mediante una operación poco invasiva para el cuerpo. Este tipo de procedimientos permiten que (excepto casos particulares) todos nuestros pacientes puedan caminar en las primeras 24 hrs posteriores a la cirugía.

¿Cuáles padecimientos pueden ser tratados?

Enfermedades Degenerativas:
🔹Hernias de disco lumbar, cervical y torácica.
🔹Dolor facetario (artícular).
🔹Canal espinal estrecho lumbar, cervical y torácico.
🔹Espondilolistesis lumbar.
🔹Subluxación cervical.
🔹Escoliosis degenerativa del adulto.

Tumores:
🔹Metástasis.
🔹Tumores primarios espinales.

Traumatismo requímedular:
🔹Fracturas y luxaciones.

Enfermedades Metabólicas:
🔹Fracturas vertebrales asociadas a osteoporosis.

🌸Beneficios De La Cirugía Mínimamente Invasiva De Columna Vertebral

🔹Menor riesgo de infección de herida.
🔹Menor dolor postoperatorio.
🔹Menor estancia hospitalaria.
🔹Una mejor recuperación.
🔹Mínimas limitantes físicas postquirúrgicas. El objetivo principal es que el paciente pueda continuar con su actividad física normal, incluso entrenamientos deportivos de alto rendimiento.
🔹Menor consumo de medicamentos.
🔹Resultados postquirúrgicos más estéticos.*

📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

La lumbalgia y el invierno ❄️Las lumbalgias más frecuentes son las de origen mecánico, referidas a contracturas muscular...
22/09/2022

La lumbalgia y el invierno ❄️

Las lumbalgias más frecuentes son las de origen mecánico, referidas a contracturas musculares que generalmente obedecen a cambios de clima o incremento de peso y esfuerzos.

Durante el invierno aumentan las probabilidades de sufrir lumbalgias, los músculos son mas vulnerables en los cambios bruscos de temperatura.

🔹Pasar mucho tiempo a la intemperie.
🔹Trabajar al aire libre en invierno.
🔹Llevar la zona de los riñones desprotegida en invierno.
🔹Una caminata por el campo en invierno.
🔹Un día frío de lluvia que se nos mojan los pies.
🔹Llevar un calzado plano que no retenga al frio.
🔹El frio cuando existen factores de riesgo como los nombrados anteriormente, produce espasmos musculares que llevan a dolores lumbares.

El dolor puede ser sordo o agudo, puede irradiar en las piernas, aparecer entumecimiento u hormigueo, que con frecuencia afectan hasta las rodillas.

Las recomendaciones para poder evitar la aparición de dichas dolencias en esta época invernal consistirán en:

🔹Evitar el reposo: Por inaudito que parezca, no es aconsejable guardar reposo en cama o no moverse, ya que teniendo un comportamiento sedentario lo único que se consigue es que la dolencia tarde más tiempo en desaparecer.
🔹Actividad física: no es aconsejable hacer grandes esfuerzos físicos pero si, la realización de ejercicios específicos y convenientes para la espalda. La práctica de deportes como la natación o el yoga de una manera rutinaria son buenos para que no aparezcan estas dolencias.

✅Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

¿Sientes dolor? 🏃💥😫No permitas que esto te impida realizar las cosas que amas. Hoy en día los tratamientos son más efect...
20/09/2022

¿Sientes dolor? 🏃💥😫

No permitas que esto te impida realizar las cosas que amas. Hoy en día los tratamientos son más efectivos que nunca.

No pierdas más tiempo y vive una vida libre sin dolor.

Atención especializada en Traumatología y Ortopedia

🌿Dr. Alfredo Fuentes

Fracturas, Esguinces, Luxaciones, Pie Plano, Deformidades musculoesqueléticas, Tumores óseos y de tejidos blandos.

Subespecialidad en Cirugía de Columna Vertebral.
🔹Ciática
🔹Dolor de espalda
🔹Fracturas
🔹Osteoporosis
🔹Escoliosis
🔹Padecimientos de la columna vertebral en general

✅Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

Deportes en la playa: ¿cómo evitamos hacernos una lesión? 🌴🏃‍♀️🏃El verano, la playa y la disponibilidad de mayor tiempo ...
17/09/2022

Deportes en la playa: ¿cómo evitamos hacernos una lesión? 🌴🏃‍♀️🏃

El verano, la playa y la disponibilidad de mayor tiempo libre son factores que animan a practicar deportes en la playa. Para que sea beneficioso para nuestro organismo y evitar lesiones, se recomienda empezar realizando caminatas y posteriormente aumentar el ritmo y/o distancia para así reducir las probabilidades de sufrir lesiones.

Además, “durante este proceso estaremos generando una base aeróbica que nos ayudará a soportar mejor las actividades que realicemos posteriormente, y una tonificación muscular que protegerá nuestros tendones y articulaciones.

Recomendaciones para realizar deportes en la playa: atención a los tobillos y rodillas
A la hora de practicar deportes de playa hay que prestar especial atención a las lesiones en rodillas y tobillos, ya que son las zonas más afectadas en este tipo de terreno.

Al ser las articulaciones con mayor carga del peso corporal y las que van a tener que compensar la inestabilidad del terreno, son las que más deberemos cuidar antes de realizar cualquier actividad.

La protección de nuestros tobillos y rodillas dependerá de nuestra musculatura y del control del sistema nervioso. Por lo tanto, sería recomendable tener un estilo de vida activo, con práctica de deporte habitual, para que cuando tengamos que realizar deporte en la playa tengamos una musculatura fuerte y rápida para compensar cualquier desequilibrio.

✅Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en el hombro y cómo pueden tratarse?La aparición de lesiones en el hombro van mu...
15/09/2022

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en el hombro y cómo pueden tratarse?

La aparición de lesiones en el hombro van muy ligadas a la edad del paciente, así como su condición física o su exposición a factores de riesgo, como puede ocurrir a la hora de practicar ciertos deportes.

En personas jóvenes, generalmente las lesiones de hombro están relacionadas con la inestabilidad del mismo que puede darse, por ejemplo, tras una luxación de hombro, también conocida como lesión de Bankart.

En pacientes jóvenes con lesiones de hombro más graves es necesario plantear un tratamiento quirúrgico de entrada, que consistirá en reparar mediante artroscopia las zonas del hombro lesionadas.

Por su parte, en pacientes mayores son más frecuentes las lesiones del manguito rotador, un conjunto de tendones cuya principal función es permitir la movilidad del hombro. Estas lesiones muchas veces son de carácter degenerativo por edad, o bien por esfuerzos repetidos del brazo por encima del nivel de la cabeza.

Lesiones más comunes:

🔹Tendinitis del hombro
🔹Lesiones en el manguito rotador
🔹Tendinosis hombro
🔹Roturas parciales

En los casos de tendinosis del hombro, el tratamiento inicial consiste en rehabilitación para lograr un fortalecimiento y una potenciación muscular con el objetivo de compensar el tendón enfermo con el resto de tendones y músculos del hombro.

Además, podemos ayudar a reducir la inflamación del tendón mediante infiltraciones seriadas de corticoides o plasma rico en plaquetas.

✅Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

¿En qué consiste la cirugía de menisco?Es una cirugía mínimamente invasiva que se lleva a cabo mediante pequeñas incisio...
14/09/2022

¿En qué consiste la cirugía de menisco?

Es una cirugía mínimamente invasiva que se lleva a cabo mediante pequeñas incisiones en la rodilla, permitiendo remover y estabilizar la lesión del menisco. Puede ser compleja y va desde la sutura meniscal, la resección parcial o meniscectomía, hasta los trasplantes de menisco. See realiza siempre por vía artroscópica, es decir, por pequeños portales en la rodilla y sin abrir la articulación.

Tipos de lesiones de menisco

🔹Lesiones suturables: en general, cuanto antes se lleve a cabo la cirugía, es mejor, ya que la viabilidad del tejido meniscal será mayor y la técnica quirúrgica suele ser más sencilla. “Si esperásemos mucho tiempo, por ejemplo varios meses, podría convertirse en una lesión irreparable, como pasaría con las roturas en asa de cubo luxadas”, detalla nuestro especialista.

🔹Lesiones no suturables: incluyen roturas en pico de loro, oblicuas, degenerativas, algunas horizontales. La intervención podría demorarse todo el tiempo que el paciente necesite, siempre y cuando tolere bien los síntomas que la lesión pueda generarle. En éstas, el tratamiento consiste en la resección del fragmento meniscal roto o meniscectomía.

Dentro de las no suturables hay un tipo de lesiones en las que se recomienda esperar un mínimo de 6 meses para tratarlas: las lesiones meniscales degenerativas. Esto es debido a que gran parte de ellas dejan de doler y dar síntomas tras dicho periodo, siendo suficiente un buen tratamiento conservador, consistente en antinflamatorios, reposo deportivo, rehabilitación e infiltraciones.

✅Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

¿Se puede operar el quiste de Baker?El quiste Baker es una especie de bulto que contiene líquido en su interior y se loc...
10/09/2022

¿Se puede operar el quiste de Baker?

El quiste Baker es una especie de bulto que contiene líquido en su interior y se localiza detrás de la rodilla. Si la rodilla produce una cantidad mayor de líquido sinovial, éste se acumula en la parte posterior de la rodilla formando el quiste. Es consecuencia de una patología determinada, generalmente una lesión del menisco o una condropatía.

Por eso, hay que tratar la causa. Solo en quistes especialmente voluminosos y crónicos está indicada la escisión directa.

Los síntomas más comunes del quiste de Baker son:
🚨Inflamación en la parte de atrás de la rodilla.
🚨Dolor en la articulación.
🚨Rigidez en la rodilla.
🚨No poder flexionar completamente la rodilla por el dolor que produce ese movimiento.

Estos síntomas pueden ser más agudos cuando se ha permanecido mucho tiempo de pie y después de realizar ejercicio.

Así que si después de practicar deporte, sientes dolor detrás de la rodilla y notas que te ha salido un “bulto”, debes consultar a un especialista en Traumatología para que valore tu caso. Si considera que el quiste tiene un tamaño suficiente para impedirte realizar tus actividades de forma cómoda, tu traumatólogo valorará la posibilidad de eliminar el quiste drenando el líquido de su interior y prescribiendo una pauta de fisioterapia que ayude a mejorar el estado de tu rodilla.


✅Atención médica especializada en padecimientos de la columna vertebral, Traumatología y ortopedia


📍Estamos ubicados en el consultorio 340 hospital Ángeles Tampico y 503 Medical Center.
📞(833) 115-0234 y (833)435-5692

Dirección

Tampico

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Fuentes Cirugía de Columna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Fuentes Cirugía de Columna:

Compartir

Categoría