02/08/2019
Al llegar a vivir a Campeche conocí a Belynda, una mami que además de ser Arqueóloga es súper emprendedora, con su página La Pañalería - Pañales de tela ecológicos apoya al planeta con la venta de Pañalitos ecológicos y otras muchas cosas.
Además de los atributos que menciono, hace Homeschooling con su nena y ejerce la crianza de manera positiva. Mucho que aprenderle, es de esas amistades que me gusta fomentar, para aprender y reprender!
Gracias Bely por compartir tus aprendizajes, lean hasta el final del post !
Si te identificaste con la parte en la que tienes algo que "sanar" aquí estoy para dar .
Les quiero compartir que el miércoles nos escapamos a escuchar al gran Gaudencio Rodriguez J Parentalidad y buenos tratos en una lección fabulosa que dio en Mérida, donde, como siempre que tengo estas oportunidades, aprendí un montón y les comparto lo que más me impactó:
1. La familia extensa (o las redes de apoyo aunque no sean familiares) son fundamentales para criar a l@s hij@s, pues llevar ese trabajo una o dos personas solas, agobia y estresa demasiado.
2. El modelo económico actual está peleado con la familia -y, agrego de mi cosecha: con el medio ambiente y la misma persona-. Te mete aspiraciones en la cabeza por las cuales sacrificas el tiempo de convivencia con lo más valioso que tienes, tus hij@s.
3. Es una falacia y una pobre justificación el "tiempo de calidad", nuestr@s hij@s demandan también tiempo en cantidad, dos horas al día NO son suficientes.
4. El maltrato (si, un manazo o nalgadita también lo es, así como los gritos, ignorarlos, amenazarlos, manipularlos) daña a l@s niñ@s en un nivel muy profundo y afecta el desarrollo de su vida a largo plazo, comprobado científicamente.
5. Si ya estás en el camino de los buenos tratos y le repites amablemente 100 veces a tu hij@ las cosas y aún así no te hace caso, habrá que hacerlo 101 veces o sólo dos y a la segunda levantarte y llevarla de la mano, ayudarle a hacer lo que le pides, amablemente por supuesto.
6. Si ya estás en el camino de los buenos tratos y por más lecturas, talleres y videos que ves, se te sigue saliendo el chamuco en las situaciones de estrés con tu peque es porque la información aprendida permanece en el cerebro superior y ese se apaga en los momentos de estrés, dejando salir a Mr. Hide del sótano. Si por más que intentes, no te puedes controlar, hazte un regalo precioso, ve a terapia a sanar a tu niñ@ herid@.
6. Si ya estás en el camino de los buenos tratos y difundes la palabra y te topas con aquell@s quienes siguen defendiendo la "nalgada a tiempo", velos como niñ@s profundamente herid@s, tanto, que no son capaces de reconocerlo, trátales con empatía y cariño. La crianza respetuosa es un estilo de vida a aplicar en todos los ámbitos y todas las personas.
Si ya llegaste a leer hasta acá, eres un@ aliad@ más y te comparto una fabulosa noticia: tuve la oportunidad de platicar con Alejandra Molina Rodríguez quien coordina las actividades de la america por la infancia en la Península de Yucatán y este año tendremos pláticas en Campeche!!!! Así que corre la voz y prepárate!!!