Obed E. Méndez Psicoterapeuta

Obed E. Méndez Psicoterapeuta Psicologo Formado en Psicoterapia Integradora con enfoque Junguiano. Especialista en temas de pareja

18/06/2025

🎭 Ir a terapia es curioso…
Vas pensando que el problema es tu ex,
y terminas dándote cuenta de que el verdadero conflicto es con tu papá. 😅

¿Por qué pasa esto?
Porque en terapia dejas de ver solo lo que está afuera
y empiezas a explorar lo que llevas adentro.

A veces no es tu ex el que te duele,
es la herida que llevas desde la infancia,
esas emociones que proyectas sin darte cuenta
en quien se parece (aunque no lo parezca)
a esa figura paterna que marcó tu historia.

🧠 Jung lo llamaba: proyección.
💥 Y el proceso para descubrirlo: individuación.

Sanar no es solo entender al otro.
Es empezar a entenderte a ti.

Psicoterapia individual y de ParejaNo te pelees con el conflicto, no lo rechaces no le tengas miedo.Ábrete y realiza las...
16/06/2025

Psicoterapia individual y de Pareja

No te pelees con el conflicto, no lo rechaces no le tengas miedo.

Ábrete y realiza las siguientes preguntas cuando comiences a sentir que estás en un problema:

1.-¿Qué tengo que aprender de esto?
2.-No te pelees con lo que sientes, mejor escucha lo que tus emociones tienen que decir: ¿Cuál es el mensaje de mi enojo, de mi tristeza, de mi miedo?
3.-Trata de ser curioso: ¿Que hay detrás de lo que mi pareja siente? ¿Cuál es el mensaje de su actitud? ¿Qué me está enseñando?
4.-No te escondas detrás de la razón, aunque claramente la tengas. Recuerda que eso no te hace feliz.

¿CUÁNDO TOMAR TERAPIA DE PAREJA?

Todas las parejas sin excepción tienen conflictos, pero ¿Cómo detectar cuando los problemas ya requieren de ayuda profesional como la terapia de pareja?

Éstas son algunas señales:

-La comunicación ya es casi imposible y en su lugar están existen gritos o la indiferencia.
-Varias veces se discute un mismo tema y nunca se le encuentra solución.
-Las faltas de respeto se hacen presentes de carácter verbal, físico, psicológico o sexual.
-La confianza prácticamente ha desaparecido, y comienzan a darse celos enfermizos o control obsesivo en cualquiera de los dos.
-Existen sentimientos de rencor u odio hacia la pareja por heridas sin sanar.
-Se evade la convivencia en pareja y se prefieren realizar otros compromisos u actividades en los que no se tenga que relacionar con la misma.
-Las preguntas ¿todavía siento amor por mi pareja? ¿Aún quiero seguir en ésta relación? Rondan muy frecuentemente en la cabeza.
-Se ha dado infidelidad en la pareja y no se ha trabajado por superarla.

Informes: 8331359586

¿Te gustaría que tu jefe te pidiera que le hicieras caso en todo? Seguramente no. Más bien, te gustaría que te considera...
16/06/2025

¿Te gustaría que tu jefe te pidiera que le hicieras caso en todo?

Seguramente no. Más bien, te gustaría que te considerara y escuchara, que te valorara y motivara tu desarrollo. Eso mismo necesitan tus hijos de ti. Si quieres que tu hijo te haga caso siempre, solo te llevarás frustraciones, porque afortunadamente eso no va a pasar: los niños tienen iniciativa, voluntad, afectos y pensamientos propios.

Una crianza respetuosa no apunta a la obediencia, sino a un acompañamiento amoroso y seguro, teniendo como base la consideración de los niños como personas y apuntando a expectativas realistas acordes a su edad.
Se trata de un permanente proceso de negociación, donde lo único no negociable es el amor incondicional.

La frase “la gente no finge la depresión, pero sí finge estar bien” pone el foco en una verdad emocional frecuentemente ...
14/06/2025

La frase “la gente no finge la depresión, pero sí finge estar bien” pone el foco en una verdad emocional frecuentemente ignorada: muchas personas no simulan estar mal, sino que ocultan activamente su malestar tras una fachada de normalidad. Desde una perspectiva psicológica, esto puede explicarse como una estrategia de defensa del ego —una persona social que disfraza el dolor interno para evitar juicio, rechazo o cargar a otros con el propio sufrimiento. La presión cultural por mantener una imagen de funcionalidad o felicidad puede llevar a que alguien deprimido actúe como si estuviera bien, incluso cuando está profundamente desconectado de sí mismo.

Junguianamente, esta disociación entre lo que se siente y lo que se muestra es un conflicto entre el ego y la sombra. La depresión puede surgir como resultado de una desconexión prolongada entre el yo consciente y las partes rechazadas del inconsciente. Fingir estar bien no solo aísla al individuo, sino que también bloquea el proceso de individuación, es decir, la integración de todas las partes de la psique. La verdadera sanación comienza cuando la persona deja de luchar contra su sombra y se permite ser vista en su vulnerabilidad.

Qué Es la Sombra y Cómo Se Manifiesta en la Vida Rea✔️ DefiniciónLa **Sombra**, según Carl Gustav Jung, es el conjunto d...
03/06/2025

Qué Es la Sombra y Cómo Se Manifiesta en la Vida Rea

✔️ Definición

La **Sombra**, según Carl Gustav Jung, es el conjunto de aspectos de nuestra personalidad que han sido **reprimidos, negados o rechazados** por no encajar en los patrones sociales o en la imagen ideal que deseamos sostener.

Estos contenidos no desaparecen simplemente son empujados al “inconsciente”y terminan influyendo en nuestras actitudes de forma disfrazada o descontrolada.

🔁 Tres Mecanismos Principales de la Sombra

Represión

Sentimientos, impulsos o deseos son ocultados de la conciencia por ser considerados inaceptables.

- Ejemplo: agresividad, deseo de control, envidia.

Negación

La persona afirma que “no es así” y se distancia del rasgo.

- Ejemplo: “Nunca siento ira”, “No tengo envidia de nadie”.

Proyección

Se atribuye a los demás aquello que no se acepta en uno mismo.

- Ejemplo: críticas excesivas hacia los demás pueden indicar aspectos internos no integrados.

29/05/2025

3 conductas que debes evitar para salvar tu relación de pareja

🧠💬 La salud mental también es un asunto de todos.No se trata solo de sentirse bien uno mismo, sino de cómo construimos u...
28/05/2025

🧠💬 La salud mental también es un asunto de todos.

No se trata solo de sentirse bien uno mismo, sino de cómo construimos una sociedad más sana, empática y humana.

👉 Cuando cuidamos nuestra salud mental:
✔️ Mejoramos nuestras relaciones
✔️ Tomamos mejores decisiones
✔️ Somos más resilientes ante el estrés
✔️ Podemos trabajar y convivir en armonía

Pero cuando se descuida, también crecen el sufrimiento emocional, la violencia, las adicciones y el aislamiento.

❤️ Invertir en salud mental es invertir en una mejor sociedad.

Hablemos sin miedo. Escuchemos sin juicio. Apoyemos sin condiciones.

Dirección

Calle Loma Alta 205 Colonia Lomas De Rosales Cd. Tampico
Tampico
89100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Obed E. Méndez Psicoterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Obed E. Méndez Psicoterapeuta:

Compartir

Categoría