Dr. Oscar René Ramírez Muñoz - Urología de Mínima Invasión de Tampico

  • Casa
  • Mexico
  • Tampico
  • Dr. Oscar René Ramírez Muñoz - Urología de Mínima Invasión de Tampico

Dr. Oscar René Ramírez Muñoz - Urología de Mínima Invasión de Tampico 833.241.2363 Ext 422 y 423.
4to pido consultorio 415
Beneficencia Española de Tampico

Signos y síntomas del cáncer de vejigaLos signos y síntomas del cáncer de vejiga pueden variar, pero es importante estar...
06/05/2024

Signos y síntomas del cáncer de vejiga

Los signos y síntomas del cáncer de vejiga pueden variar, pero es importante estar alerta a ciertos indicadores que podrían sugerir la presencia de esta enfermedad. Aquí algunos de los síntomas a tener en cuenta:

1. Presencia de sangre en la o***a (hematuria), que puede cambiar el color de la misma a naranja, rosa o rojo oscuro.
2. La presencia de sangre en la o***a puede ser intermitente, es decir, puede haber días en los que se observe sangre y otros en los que no.
3. En las etapas tempranas del cáncer de vejiga, el sangrado puede ocurrir sin que se experimente dolor o con un dolor mínimo.
4. Otros síntomas que pueden estar asociados con el cáncer de vejiga incluyen dificultad para o***ar, dolor en un lado de la parte baja de la espalda, pérdida de apetito y peso, fatiga o debilidad, hinchazón en los pies y dolor en los huesos.

Fuente: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-vejiga/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/senales-y-sintomas.html

☤ Dr. Oscar René Ramírez Muñoz, Cirujano Urólogo
BENEl ☎️ (833) 241•2363 Ext. 422 y 423
4º piso Consultorio 415, Beneficencia Española de Tampico

HOSPITAL TAMPICO ☎️ (833) 306•1616 Ext. 310

Hiperplasia benigna de próstataLa hiperplasia benigna de próstata, comúnmente conocida como agrandamiento de la próstata...
03/05/2024

Hiperplasia benigna de próstata

La hiperplasia benigna de próstata, comúnmente conocida como agrandamiento de la próstata, es una condición no cancerosa que no aumenta el riesgo de cáncer de próstata. Suele afectar a hombres mayores de 40 años, siendo más común en aquellos mayores de 80 años, con un 90% de incidencia.

Los síntomas asociados a la hiperplasia benigna de próstata incluyen:

- Chorro miccional flojo e intermitente.
- Dificultad para iniciar la micción.
- Goteo al final de la micción.
- Sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga.
- Urgencia miccional.
- Necesidad de o***ar durante la noche.

Fuente: https://www.icua.es/urologia-avanzada/hiperplasia/

☤ Dr. Oscar René Ramírez Muñoz, Cirujano Urólogo
BENEl ☎️ (833) 241•2363 Ext. 422 y 423
4º piso Consultorio 415, Beneficencia Española de Tampico

HOSPITAL TAMPICO ☎️ (833) 306•1616 Ext. 310

Tipos de fallos renalesLa clasificación de los fallos renales se basa en la causa subyacente, contemplando tres tipos pr...
24/04/2024

Tipos de fallos renales

La clasificación de los fallos renales se basa en la causa subyacente, contemplando tres tipos principales:

1. Fallos renales pre renales: Estos están asociados con una disminución del flujo sanguíneo hacia los riñones, generalmente debido a una falta de líquidos en el cuerpo. Esta deshidratación puede ser causada por diversos factores, como episodios de diarrea intensa o un exceso en el consumo de diuréticos.
2. Fallos tejidos renales: Este tipo de fallo renal se origina por daños directos en el tejido renal, como resultado de condiciones como niveles elevados de glucosa en sangre, hipertensión arterial o una acumulación excesiva de colesterol.
3. Fallos renales postrenales: En este caso, el fallo renal es provocado por una obstrucción en las vías urinarias, impidiendo el flujo normal de la o***a fuera de los riñones. Entre las causas comunes de esta obstrucción se encuentran la hipertrofia de la próstata en hombres y la formación de cálculos renales.

Fuente:https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/urologicas/2016/03/09/nueve-senales-alertan-enfermedad-renal-110078.html

☤ Dr. Oscar René Ramírez Muñoz, Cirujano Urólogo
BENEl ☎️ (833) 241•2363 Ext. 422 y 423
4º piso Consultorio 415, Beneficencia Española de Tampico

HOSPITAL TAMPICO ☎️ (833) 306•1616 Ext. 310

Infección renal mal tratada, consecuenciasLas complicaciones derivadas de una infección renal no tratada a tiempo pueden...
15/04/2024

Infección renal mal tratada, consecuencias

Las complicaciones derivadas de una infección renal no tratada a tiempo pueden ser potencialmente serias. Entre ellas destacan:

- Formación de cicatrices en el riñón, lo cual puede desencadenar enfermedad renal crónica, hipertensión arterial e incluso insuficiencia renal.
- Intoxicación de la sangre: Una infección renal puede facilitar la propagación de bacterias a través del torrente sanguíneo.
- Complicaciones durante el embarazo: Las mujeres que sufren de una infección renal durante la gestación enfrentan un mayor riesgo de dar a luz a bebés de bajo peso.

Es esencial comprender que una atención oportuna y adecuada puede prevenir estas complicaciones.

Fuente: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/kidney-infection/symptoms-causes/syc-20353387

☤ Dr. Oscar René Ramírez Muñoz, Cirujano Urólogo
BENEl ☎️ (833) 241•2363 Ext. 422 y 423
4º piso Consultorio 415, Beneficencia Española de Tampico

HOSPITAL TAMPICO ☎️ (833) 306•1616 Ext. 310

Mitos y realidades en urologíaMito: La disfunción eréctil es un problema exclusivo de la edad avanzada.Realidad: Si bien...
05/04/2024

Mitos y realidades en urología

Mito: La disfunción eréctil es un problema exclusivo de la edad avanzada.
Realidad: Si bien la edad puede ser un factor de riesgo, la disfunción eréctil puede afectar a hombres de todas las edades debido a causas físicas, psicológicas o una combinación de ambas.

Mito: Orinar con frecuencia es siempre un signo de problemas de próstata.
Realidad: Orinar con frecuencia puede ser un síntoma de una variedad de problemas urinarios, no exclusivamente relacionados con la próstata. Desde infecciones del tracto urinario hasta condiciones como la diabetes, varios factores pueden influir en la frecuencia urinaria.

Mito: El cáncer de próstata es una sentencia de muerte.
Realidad: Aunque el cáncer de próstata es una enfermedad seria, el diagnóstico temprano y los avances en tratamientos han mejorado significativamente las tasas de supervivencia. Con detección precoz y opciones de tratamiento adecuadas, muchos hombres pueden vivir una vida larga y saludable después de ser diagnosticados.

Fuente: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2019-05-15/prostata-mitos-verdades-medico-bra_2000198/

☤ Dr. Oscar René Ramírez Muñoz, Cirujano Urólogo
BENEl ☎️ (833) 241•2363 Ext. 422 y 423
4º piso Consultorio 415, Beneficencia Española de Tampico

HOSPITAL TAMPICO ☎️ (833) 306•1616 Ext. 310

¿En qué consiste la litotricia con láser?Es un procedimiento utilizado para tratar piedras en el riñón mediante el uso d...
27/03/2024

¿En qué consiste la litotricia con láser?

Es un procedimiento utilizado para tratar piedras en el riñón mediante el uso de tecnología láser. Un láser especializado se utiliza para fragmentar la piedra en fragmentos más pequeños que pueden ser eliminados del cuerpo de manera más fácil.

Este método es especialmente efectivo para piedras más grandes o más duras que pueden ser difíciles de eliminar de manera natural o con otros métodos menos invasivos.

La litotricia con láser permite una recuperación más rápida y menos dolorosa que los procedimientos quirúrgicos tradicionales, ya que se realiza a través de pequeñas incisiones y no requiere una gran cirugía abierta.

En resumen, la litotricia con láser es una técnica avanzada y mínimamente invasiva utilizada para tratar las piedras en el riñón, ayudando a los pacientes a recuperarse más rápidamente y con menos molestias. Sin embargo, es importante consultar con un especialista para determinar si este procedimiento es el más adecuado para cada caso específico.

Fuente: https://www.urologiamerida.com/blog/cirugia-laser-piedras-rinon

☤ Dr. Oscar René Ramírez Muñoz, Cirujano Urólogo
BENEl ☎️ (833) 241•2363 Ext. 422 y 423
4º piso Consultorio 415, Beneficencia Española de Tampico

HOSPITAL TAMPICO ☎️ (833) 306•1616 Ext. 310

Factores de riesgos en infecciones renales Las infecciones renales pueden ser desafiantes, y ciertos factores pueden aum...
18/03/2024

Factores de riesgos en infecciones renales

Las infecciones renales pueden ser desafiantes, y ciertos factores pueden aumentar su probabilidad:

- S**o femenino: Las mujeres tienen una uretra más corta, lo que facilita que las bacterias ingresen a la vejiga desde el exterior, aumentando el riesgo de infección.
- Bloqueo de las vías urinarias: Cualquier obstrucción en el tracto urinario puede dificultar el vaciado completo de la vejiga, lo que aumenta el riesgo de infección.
- Sistema inmunitario debilitado: Una inmunidad comprometida puede dificultar la capacidad del cuerpo para combatir las bacterias invasoras, lo que aumenta el riesgo de infección renal.
- Lesiones en los nervios alrededor de la vejiga: Las lesiones nerviosas pueden interferir con las señales que indican cuándo vaciar la vejiga, aumentando el riesgo de infección al permitir que la o***a permanezca en la vejiga por más tiempo.
- Uso de catéter urinario: Los catéteres urinarios pueden introducir bacterias en la vejiga y proporcionar un medio para que estas se multipliquen, aumentando significativamente el riesgo de infección.
- Enfermedades que alteran el flujo de la o***a: Algunas condiciones médicas pueden causar que la o***a fluya en la dirección incorrecta, lo que facilita el ascenso de bacterias desde la uretra hasta los riñones.

Fuente: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/kidney-infection/symptoms-causes/syc-20353387

☤ Dr. Oscar René Ramírez Muñoz, Cirujano Urólogo
BENEl ☎️ (833) 241•2363 Ext. 422 y 423
4º piso Consultorio 415, Beneficencia Española de Tampico

HOSPITAL TAMPICO ☎️ (833) 306•1616 Ext. 310

Cuidados personales ante cálculos renalesEnfrentar los cálculos renales requiere un enfoque cuidadoso y proactivo:Líquid...
15/03/2024

Cuidados personales ante cálculos renales
Enfrentar los cálculos renales requiere un enfoque cuidadoso y proactivo:

Líquidos: Mantente hidratado. Beber al menos 2 litros de agua al día ayuda a mantener una o***a clara. Limita el consumo de café, té y bebidas gaseosas a un máximo de 250 ml al día.

Para los cálculos de calcio:
- Controla la sal: Reducir la ingesta de sal puede ayudar a prevenir la formación de cálculos de calcio.
- Modera los lácteos: Limita el consumo de leche, queso y yogur, a 2 o 3 porciones al día.
- Agrega cítricos: Los limones, naranjas y las bebidas de limonada, ayudan a prevenir la formación de cálculos de calcio.
- Controla la proteína: Reduce la cantidad de proteína en tu dieta; ayuda a evitar la formación de cálculos.
- Vigila las grasas: Reducir el consumo de grasas puede ser beneficioso para prevenir la formación de cálculos renales.
- Evita suplementos: No tomes suplementos de vitamina D o calcio adicionales, ya que esto podría aumentar el riesgo de formación de cálculos.

Fuente: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000135.htm

☤ Dr. Oscar René Ramírez Muñoz, Cirujano Urólogo
BENEl ☎️ (833) 241•2363 Ext. 422 y 423
4º piso Consultorio 415, Beneficencia Española de Tampico

HOSPITAL TAMPICO ☎️ (833) 306•1616 Ext. 310

Conoce más sobre el cáncer de próstata:Este cáncer se desarrolla cuando las células de la próstata experimentan un creci...
04/03/2024

Conoce más sobre el cáncer de próstata:

Este cáncer se desarrolla cuando las células de la próstata experimentan un crecimiento descontrolado. La próstata, ubicada debajo de la vejiga y al frente del recto, varía en tamaño con la edad, siendo del tamaño de una nuez en hombres más jóvenes.

Existen varios tipos de cáncer de próstata, entre ellos:

Sarcomas
Carcinomas de células pequeñas
Tumores neuroendocrinos
Carcinomas de célula transicionales

El diagnóstico temprano es esencial para un manejo efectivo. Consulta con tu médico para evaluaciones regulares y considera las opciones de detección. La conciencia y el entendimiento de esta enfermedad son vitales para la salud masculina. No dudes en abordar cualquier inquietud con tu profesional de la salud.

Fuente: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-prostata/acerca/que-es-cancer-de-prostata.html

☤ Dr. Oscar René Ramírez Muñoz, Cirujano Urólogo
BENEl ☎️ (833) 241•2363 Ext. 422 y 423
4º piso Consultorio 415, Beneficencia Española de Tampico

HOSPITAL TAMPICO ☎️ (833) 306•1616 Ext. 310

Descubre más sobre la cistitis intersticial:La cistitis intersticial es una afección crónica que provoca presión, dolor ...
01/03/2024

Descubre más sobre la cistitis intersticial:

La cistitis intersticial es una afección crónica que provoca presión, dolor y, en ocasiones, malestar pélvico. Este trastorno, también conocido como "síndrome de vejiga dolorosa", abarca diversas enfermedades dentro de este espectro.

La vejiga en condiciones normales, se expande hasta que está llena, enviando señales a través de los nervios pélvicos al cerebro para indicar el momento de o***ar.

En la cistitis intersticial, estas señales se entremezclan, generando la sensación de necesitar o***ar con mayor frecuencia y con volúmenes más reducidos que la mayoría. El rango de molestias va desde una leve incomodidad hasta un dolor intenso.

Si experimentas síntomas de cistitis intersticial, busca la orientación de un profesional de la salud. El diagnóstico y tratamiento adecuados pueden marcar la diferencia en tu calidad de vida. No dudes en abordar cualquier preocupación con tu médico para obtener el apoyo necesario

Fuente: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/interstitial-cystitis/symptoms-causes/syc-20354357 #:~:text=La%20cistitis%20intersticial%20es%20una,%22s%C3%ADndrome%20de%20vejiga%20dolorosa%22.

☤ Dr. Oscar René Ramírez Muñoz, Cirujano Urólogo
BENEl ☎️ (833) 241•2363 Ext. 422 y 423
4º piso Consultorio 415, Beneficencia Española de Tampico

HOSPITAL TAMPICO ☎️ (833) 306•1616 Ext. 310

Reconoce los signos y síntomas del cáncer de vejiga a tiempo:La presencia de sangre en la o***a, que puede variar el col...
21/02/2024

Reconoce los signos y síntomas del cáncer de vejiga a tiempo:

La presencia de sangre en la o***a, que puede variar el color naranja, rosa o rojo oscuro, suele ser el primer indicador de cáncer de vejiga. Este sangrado puede ser intermitente, apareciendo algunos días y desapareciendo en otros. En las etapas tempranas, el sangrado puede ocurrir sin dolor significativo.

Síntomas adicionales incluyen dificultad para o***ar, dolor en un lado de la espalda baja, pérdida de apetito, pérdida de peso inexplicada, cansancio, debilidad, hinchazón en los pies y dolor en los huesos.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es crucial consultar a un médico especialista. Las pruebas y estudios adecuados pueden ayudar a confirmar o descartar la presencia de cáncer de vejiga. La detección temprana aumenta las posibilidades de tratamiento exitoso. Prioriza tu salud y busca atención médica si hay sospechas de cáncer de vejiga

Fuente: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-vejiga/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/senales-y-sintomas.html

☤ Dr. Oscar René Ramírez Muñoz, Cirujano Urólogo
BENEl ☎️ (833) 241•2363 Ext. 422 y 423
4º piso Consultorio 415, Beneficencia Española de Tampico

HOSPITAL TAMPICO ☎️ (833) 306•1616 Ext. 310

litotricia con láser, tratamiento para piedras en el riñónEste procedimiento endoscópico intracorpóreo utiliza tecnologí...
12/02/2024

litotricia con láser, tratamiento para piedras en el riñón

Este procedimiento endoscópico intracorpóreo utiliza tecnología láser para abordar cálculos urinarios. Cuando las piedras son menores de 5 mm, a menudo pueden pasar espontáneamente con algo de dolor y analgesia. Sin embargo, cuando las piedras obstruyen completamente el tracto urinario o están infectadas, la litotricia con láser se convierte en una opción.
Aunque es menos invasiva que la cirugía tradicional, la litotricia con láser es efectiva para tratar piedras renales, especialmente aquellas que presentan complicaciones.
Si enfrentas este problema, consulta con tu urólogo para determinar si la litotricia con láser es la opción adecuada para ti

Fuente: https://www.urologiamerida.com/blog/cirugia-laser-piedras-rinon

☤ Dr. Oscar René Ramírez Muñoz, Cirujano Urólogo
BENEl ☎️ (833) 241•2363 Ext. 422 y 423
4º piso Consultorio 415, Beneficencia Española de Tampico

HOSPITAL TAMPICO ☎️ (833) 306•1616 Ext. 310

Dirección

Beneficencia Española De Tampico, Avenue Hidalgo N° 3909 Col. Guadalupe
Tampico
89120

Horario de Apertura

Lunes 1pm - 3pm
9pm - 10pm
Martes 1pm - 3pm
9pm - 10pm
Miércoles 1pm - 3pm
9pm - 10pm
Jueves 1pm - 3pm
9pm - 10pm
Viernes 1pm - 5pm
9pm - 10pm
Sábado 1pm - 3pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Oscar René Ramírez Muñoz - Urología de Mínima Invasión de Tampico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Ureterolitotripsia

Pulverización de cálculos con láser, con mínima invasión y ambulatoria.

En UMIT nos especializamos en Urología de Mínima Invasión, reduciendo riesgos y mejorando la comodidad para el paciente. Mándanos un inbox o haz tu cita hoy mismo: ☤ Dr. Oscar René Ramírez Muñoz, Cirujano Urólogo al ☎️ (833) 241•2363 Ext. 170