Nutrióloga Pediatra Angélica Paloalto

Nutrióloga Pediatra Angélica Paloalto Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Nutrióloga Pediatra Angélica Paloalto, Nutricionista, Avenida Hidalgo 5503 Fracc Flamboyanes, Tampico.

Nutrición Clínica Pediátrica 👧🏻🥕
Nutrición en Embarazo y Lactancia🤰🏻🤱🏻
Alimentación Complementaria 👶🏻🍌
Sobrepeso/Obesidad
Alergias Alimentarias
Nutrición en el niño sano 🥦🥑🍎

Hospital Ángeles Tampico, consult. 650
Tel. 833 333 5768

❗️Acantosis y resistencia a la insulina en la infancia❗️Hoy quiero compartirte el caso de una paciente con acantosis nig...
27/06/2025

❗️Acantosis y resistencia a la insulina en la infancia❗️

Hoy quiero compartirte el caso de una paciente con acantosis nigricans, una manifestación visible que nos habla de algo que ocurre dentro del cuerpo: resistencia a la insulina.

🔍 ¿Qué es la resistencia a la insulina?
Es una condición en la que las células del cuerpo dejan de responder adecuadamente a la insulina, una hormona clave para controlar los niveles de azúcar en sangre. Si no se atiende a tiempo, puede progresar hacia diabetes tipo 2.🚫

💡 Lo más importante es que ¡se puede revertir!
En la infancia y adolescencia, estamos a tiempo de actuar. ¿Cómo?
✔ Con una alimentación equilibrada
✔ Actividad física regular
✔ Promoviendo hábitos saludables en familia
✔ Y en algunos casos, con el acompañamiento médico y uso de fármacos

👧💪 Detectar la resistencia a la insulina a tiempo nos da la oportunidad de prevenir enfermedades en la vida adulta y mejorar la calidad de vida desde hoy.

📸 Las fotos se comparten con autorización, con el objetivo de hacer conciencia y educar desde el respeto y la empatía.

🍽️ Alimentación complementaria a los 9 meses 🌿En esta etapa, es importante ofrecer a tu bebé comidas completas, variadas...
24/06/2025

🍽️ Alimentación complementaria a los 9 meses 🌿

En esta etapa, es importante ofrecer a tu bebé comidas completas, variadas y adecuadas a su edad. Hoy te muestro un ejemplo del desayuno, comida y cena de mi bebé de 9 meses 💛

✨Cada comida incluye:
✅ Los 5 grupos de alimentos (verduras, frutas, cereales, proteína animal/leguminosas, grasas)
✅ Frutas y verduras de temporada 🥭🍠
✅ Progresión en la textura, fomentando la masticación y la autonomía

La alimentación complementaria no se trata sólo de alimentar, sino de crear hábitos y disfrutar en familia 💕

👶🏻 Recuerda que cada bebé es único. Este menú está adaptado a las necesidades y desarrollo de mi bebé, siempre respetando su ritmo.

✨ Hoy conocí a este hermoso bebé que tuve la dicha de acompañar desde el embarazo de su mamá 💕Nada me da más gusto que v...
11/06/2025

✨ Hoy conocí a este hermoso bebé que tuve la dicha de acompañar desde el embarazo de su mamá 💕
Nada me da más gusto que verlos llegar sanos y fuertes, y recordar que la nutrición empieza desde el vientre… ¡pero no termina ahí!

Ahora seguimos cuidando su salud fuera del útero 🤱🏻💚
Está en etapa de lactancia materna exclusiva y muy pronto comenzaremos con la alimentación complementaria, un paso fundamental en su desarrollo.

Gracias a su familia por confiar en mí en este proceso tan especial 🌿👶

❗️Cereal Groovies ❗️✅Elaborado de harina de maíz y quinoa 🌽🍚✅Sin azucares añadidos 👌✅Endulzado con alulosa✅Alto en fibra...
05/06/2025

❗️Cereal Groovies ❗️

✅Elaborado de harina de maíz y quinoa 🌽🍚
✅Sin azucares añadidos 👌
✅Endulzado con alulosa
✅Alto en fibra
✅Sabor delicioso 😋
✅Cereal con buena calidad de ingredientes ❌Precio no económico
❌Sabor dulce (consumo excesivo puede incrementar el deseo por consumo de más dulce)

⚠️Ideales para sustituir un cereal azucarado
⚠️La marca Cheerios avena , también es un cereal excelente por su mezcla de cereales integrales y ningún endulzante. ❤️✅✅

👶🥬 Espinaca en la alimentación del bebé: ¿sí o no?⠀Las espinacas son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerale...
02/06/2025

👶🥬 Espinaca en la alimentación del bebé: ¿sí o no?

Las espinacas son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales como hierro y folato. Sin embargo, en bebés menores de 1 año es importante ofrecerlas con moderación.

👉 Esto se debe a su contenido natural de nitratos, que en grandes cantidades pueden aumentar el riesgo de metahemoglobinemia, una condición poco común que afecta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.

✅ Puedes ofrecer espinaca cocida desde los 6 meses, pero sin exceder 1 a 2 veces por semana y combinándola con otros alimentos, como en estos desayunos con hot cakes de avena o huevo revuelto con espinaca. ⚠️ Usé 3 hojitas de espinaca para el huevo y un puñito para la mezcla de los hot cakes , de los cuales se comió una pieza = dosis segura para bebé 👶🏻

👩‍⚕️ Siempre consulta con tu pediatra o nutrióloga pediatra para adaptar la alimentación según la edad y necesidades de tu bebé.

Ideas de comidas para bebés alimentados con método BLISS👶🏻 Quiero felicitar a la mamá de Ricardo de 8 meses (quién me co...
29/05/2025

Ideas de comidas para bebés alimentados con método BLISS👶🏻

Quiero felicitar a la mamá de Ricardo de 8 meses (quién me compartió las fotos) por ser tan entregada y dedicada a la alimentación de su pequeño y por poner en práctica todo lo aprendido 🙌🏼🤩

La importancia de ofrecer alimentos naturales y la regulación del apetito 🙌🏼🥦🍉
28/05/2025

La importancia de ofrecer alimentos naturales y la regulación del apetito 🙌🏼🥦🍉

Dirección

Avenida Hidalgo 5503 Fracc Flamboyanes
Tampico
89330

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 9am - 3pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Pediatra Angélica Paloalto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Pediatra Angélica Paloalto:

Compartir

Categoría

Un poco de mí...

¡Hola! Soy Angélica Paloalto. Estudié la licenciatura en Nutrición en la Universidad del Centro de México en San Luis Potosí, realizando mis primeras prácticas profesionales en la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, donde tuve la oportunidad de entender la importancia que la nutrición ejerce en pequeños que viven con condiciones especiales y cómo puede beneficiarlos. Mis segundas prácticas fueron en el Hospital del Niño y la Mujer donde terminé de fascinarme del área pediátrica y el papel que juega una adecuada nutrición materna en la madre y su bebé. Realicé mi servicio social en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez junto con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán en CDMX, trabajando con niños cardiópatas. Aquí entendí cómo un corazón enfermo puede salir adelante más fácilmente si está bien nutrido.

Al concluir la universidad estaba segura de que quería conocer y aprender más sobre cómo brindar una adecuada intervención nutricional a pequeños que sufren alguna enfermedad o alteración en su estado nutricional simplemente al prevenir, así que realicé la especialidad en Nutrición Clínica Pediátrica en el Hospital Infantil de México Federico Gómez y un curso en Nutrición Pediátrica impartido por Boston University School of Medicine.

También tuve la oportunidad de estar en la Clínica de Obesidad del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán donde aprendí a tratar a pacientes con obesidad y trastornos de la conducta alimentaria de forma multidisciplinaria.