20/05/2025
¿Por qué una recarga de gas refrigerante no es “solo echarle gas”? ❄️⚙️
Muchos piensan que recargar un minisplit es algo simple, pero en realidad es un proceso técnico y especializado que requiere conocimiento, herramientas y seguridad. Aquí te explicamos qué implica:
🔍 1. Diagnóstico y detección de fugas:
Antes de recargar, debemos revisar que no haya fugas en el sistema. Si no se repara, el gas se volverá a escapar.
⚙️ 2. Uso de herramientas profesionales:
Manómetros, bomba de vacío, balanza electrónica, detectores de fugas, entre otros. Todos estos equipos tienen un costo y requieren calibración y mantenimiento.
⚠️ 3. Manipulación segura de refrigerantes:
Trabajamos con gases que requieren manejo responsable para evitar riesgos a la salud y daños al medio ambiente.
❄️ 4. Tipo de gas y cantidad exacta:
Cada equipo usa un tipo específico de refrigerante (R410A, R22, R32, etc.) y debe colocarse la carga exacta, ni más ni menos.
🧠 5. Conocimiento técnico certificado:
Una recarga mal hecha puede dañar el compresor y reducir la vida útil del equipo.
No estás pagando solo por “el gas”, estás pagando por un servicio profesional, seguro y garantizado.
Agradecemos a quienes valoran el trabajo técnico detrás de cada servicio. 🤝
Soluciones en Aires Acondicionados y Reparaciones 11 Tampico | Instalación, mantenimiento y reparación de minisplits