
21/06/2025
Décadas de investigación, decenas de retos, científicos con pasión, curiosidad, avances cientificos, moleculares, biológicos, comprensión, serendipias, un poco de todo.
Y de tantos que han investigado sobre colesterol, a lo largo de la historia, doce recibieron un premio Nobel por sus investigaciones. E indirectamente, uno más fue colaborador de un apremiado más. Otro solo fue nominado y nunca lo ganó, a pesar de descubrir las estatinas, uno de los grupos farmacológicos más usados hoy en día para el control del colesterol.
1. Alexander I. Ignatowski (colaborador de Ivan Pretrovich Pavlov, Nobel de Fisiología o Medicina, 1904).
2. Theodor Svedberg (Nobel de Química, 1926).
3. Heinrich Otto Wieland (Nobel de Química, 1927).
4. Adolf Otto Reinhold Windaus (Nobel de Química, 1928).
5. Robert Robinson (Nobel de Química, 1947).
6. Dorothy Crawford Hodgkin (Nobel de Química, 1964).
7. Konrad Emil Bloch (Nobel de Fisiología o Medicina, 1964).
8. Feodor Lynen (Nobel de Fisiología o Medicina, 1964).
9. Robert Burns Woodward (Nobel de Química, 1965).
10. John Warcup Cornforth (Nobel de Química, 1975).
11. Joseph Leonard Goldstein (Nobel de Fisiología o Medicina, 1985).
12. Michael Stuart Brown (Nobel de Fisiología o Medicina, 1985).
13. Akira Endo (nominado).
Todo para que tu salgas con que:
- 🙄 Prefiero algo natural.
- 😒 Es mucho medicamento.
- 👨🏽⚕️😑 Solo tómelo por un mes.
- 👨🏽⚕️😤 Ya tiene el colesterol normal, ya puede suspender el medicamento.
Lo de ”está muy caro” es entendible y debatible en algunos casos (me adelanto a posibles comentarios).
́n