Educación.
Superior: Medico Cirujano de 1994 a 2000 en la Universidad Autónoma de Tamaulipas,
profesional número 3670158.
Posgrado: Ortopedia del 2003 al 2007 en el Hospital de Ortopedia no. 21 Centro Médico
Nacional del Noreste del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monterrey, N.L. titulado
el 28 de febrero del 2007.
Titulo de Posgrado en Traumatología y Ortopedia con fecha del 5 de octubre del 2007
avalado por la Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Medicina con cédula de
especialidad número 5409533.
Servicios Realizados.
Internado de Pregrado en el H.G.R. no. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Cd.
Madero, Tamaulipas del 1º de julio de 1999 al 30 de junio del 2000.
Servicio Social en U.M.R. programa IMSS-Solidaridad, Miguel Hidalgo, Villagrán,
Tamaulipas, de 1 de agosto del 2000 al 31 de julio del 2001.
Actividad Laborar.
Desempeñando labores como médico asistente en Clínica Grupo Gema del Dr. Juan Martín
Osorio del Ángel, cirujano plástico y reconstructivo, en Tampico, Tamaulipas de enero a
julio del 2002.
Laborando en el servicio de Traumatología y Ortopedia del I.M.S.S. con sede en el H.G.R.
No. 6 de cd. Madero, Tamaulipas desde el 16 de abril del 2007 hasta la fecha (15 años de
antigüedad en la institución)
Atención en medio privado en consulta de especialidad, procedimientos y actos quirúrgicos
de urgencia y programados en infantes, adolescentes, adultos y 3ª edad desde abril del 2007
así como en Hospital Medica Salve desde 2010.
Certificación.
Aprobado el 3 de marzo del 2007 en Monterrey, N.L. por el Consejo Mexicano de
Ortopedia y Traumatología, A.C. con no. de registro CEO16776NL07.
Recertificación el 13 de noviembre del 2015 como especalista en Ortopedia y
Traumatologia. (2015-2020)
Cursos y Congresos
“XV Curso de Preparación para el Examen Nacional de Residencias Médicas”. Facultad de
Medicina de la U.A.N.L. en Monterrey, N.L. del 6 de agosto al 3 de octubre del 2001 con
220 horas. (22 créditos académicos)
“Curso de Preparación para el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas”.
Facultad de Medicina de la U.A.S.L.P. en San Luis Potosí, S.L.P. del 2 de agosto al 17 de
septiembre del 2002 con 280 horas. (28 créditos académicos)
“EBI Internacional Trauma Symposium”. Hilton Cancún, Cancún, México, del 21 al 23 de
septiembre del 2005.
“XXVIII Congreso Nacional de Ortopedia”- Sociedad Mexicana de Ortopedia, A.C.
México, D.F., del 2 al 6 de mayo del 2006.
“AO Principios del Tratamiento Quirúrgico de las Fracturas”. Monterrey, N.L., México,
del 19 al 22 de julio del 2006.
“Cirugía Artroscopica y Reemplazo Total de Rodilla en Cadáver” – 1º Curso Teórico-
Práctico. Universidad de Monterrey, División Ciencias de la Salud, San Pedro Garza
García, N.L. del 25 al 26 de agosto del 2006. (12 horas de educación médica continua).
“Simposium Internacional del Dolor Anvances en Cirugia de Cadera y Rodilla”.
Asociación Mexicana de Ortopedia y Traumatologia. Ixtapa Zihuanejo, Gro, México del 17
– 19 junio 2010.
“Practica Medica Segura (Curso Basico)”. Colegio de Ortopedia y Traumatología de
Tamaulipas AC, del 03 y 04 septiembre 2011.
“Actualidades en el Manejo de Fracturas de Columna”. Colegio de Ortopedia y
Traumatología de Tamaulipas AC del 16 y 17 marzo 2012
“Uso de Componentes Sanguineos”, IMSS HGR no. 6 ciudad Madero, 26 septiembre del
2013
“XXIV Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología” FEMECOT Chihuahua 2013,
del 15 al 19 octubre 2013.
“XXV Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatologá” FEMECOT León Gto del 21 al
25 Octubre del 2014
“XXIII CONGRESO INTERNACIONAL” Federacion de Sociedades y Asocianes
Latinoamericanas de Ortopedia y Traumatologia. Del 19 – 22 agostto del 2015, Cd. De
Mexico
“Curso de Cirugía y Rehabilitación de Plexo Braquial”. Del 28 al 29 de agosto del 2015,
Tampico, Tam
“XXVI CONGRESO MEXICANO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA. Del 27 al
31 de Octubre, Cancun 2015
XVI Reunion Internacional de la Sociedad Mexicana de Cirugía de Cadera A:C.
“Biotecnologia en Cirugia de Cadera”. Del 10 – 13 febrero 2016, Leon Guanajuato.
LATIN AMERICA STRIKER HIP SYMPOSIUM. Marzo 15 – 16, 2016 Mahwah, NJ
LATIN AMERICA STRIKER KNEE SYMPOSIUM. Marzo 17 – 18, 2016 Mahwah, NJ
XXVII CONGRESO MEXICANO ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA. FEMECOT
2016. 25 – 29 Octubre 2016, Tijuana, Baja California Norte
MENISCUS AND CARTILAGE SURGERY MASTER CLASS & EXPERTS
INTERACTIVE COURSE. Preservando la Rodilla – Meniscus and Cartilage Surgery.
24- 26 Noviembre 2016, Guadalajara, Jalisco
XXVIII CONGRESOMEXICANO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA.
FEMECOT 2017. 25 – 28 Octubre 2017 San Luis Potosi, S.L.P
XXIII CONGRESO INTERNACIONAL AMECRA 2018. 06 – 09 Junio Puerto Vallarta,
Jalisco, Mx
SECUELAS Y COMPLICACIONES EN ORTOPEDIA XLVII CURSO ANUAL. 20 – 22
Septiembre 2018, Garza García, N.L.
XXIX CONGRESO MEXICANO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA FEMECOT
2018. 24 – 27 Octubre 2018 Merida, Yucatan, Mx.
1°er CADAVER LAB TRAUMA. Tec Monterrey. 23 – 24 Noviembre 2018, Monterrey
N.L. Mx.
4° ENCUENTRO INTERNACIONAL FEMECOT. Plan B en Cirugía de Ortopedia y
Traumatologia. 21 – 22 Febrero 2019, Zacatecas, Zac, Mx.
Trabajos de Investigación.
“Resultados en Pacientes con Luxación Acromioclavicular tipo III y V de Rockwood con
Técnica de la Plastia de Weaber y Dunn”. Tesis para grado de Ortopedista.
“Resultados en Pacientes con Luxación Acromioclavicular tipo III y V de Rockwood con
Técnica de la Plastia de Weaber y Dunn”. Cartel expuesto en el IX Foro Delegacional de
Investigación en Salud en Monterrey, N.L. el 6 de febrero del 2007 con duración de 12
horas.
Educacion.
Ponente “Curso Actualización en Salud Familiar en el Primer Nivel de Atención”
Tampico, Tam del 14 y 15 noviembre del 2014
Ponente “ Curso de Actualizacion en Primer Nivel de Atencion”. Gonartrosis Diagnostico
Clínico y Funcional. 11 – 12 noviembre 2016
Ponente “Curso de Actualizacion en el Primer Nivel de Atencion” Sindrome del túnel del
carpo. 10 – 11 noviembre 2017
Profesor Ayudante curso de “Especialización en Medicina Familiar” en UMF no 77 Cd.
Madero del 01 marzo del 2010 hasta 2015