
23/10/2022
Septiembre y Octubre mes del testamento, me hace recordar a todas aquellas familias que han tenido que tomar decisiones por su ser querido al cual le es ya difícil la comunicación con sus parientes … ¿continuamos con la quimioterapia?, ¿retiramos la hemodiálisis?, ¿aprobamos la intubación?, ¿realizamos la sedación?, ¿pedimos el alta a casa o continuamos en el hospital?
Esto sería tan fácil, si nosotros realizamos nuestro testamento, en donde especifiquemos como queremos llegar al final de la vida si en algún momento se nos diagnostica una enfermedad grave que pueda progresar; estar en nuestra casa, sin dolor ni sufrimiento, sin intervenciones que ya no modifican mi estado, rodeada de mi familia y que en mi funeral se vistan del color que decidan (pero no de negro), que se realice una misa en un jardín, que esté bajo los árboles, que mis amigos estén consolando a mi familia y que lleven mis cenizas al mar. Pero sé que a veces aunque las familias ya sepan nuestros deseos, al pasar por un proceso de dolor, puedan olvidar nuestras decisiones, por eso es importante plasmarlo en un documento y de ésta manera puedan realizarán nuestra voluntad, no culpas, no indecisiones, no discusiones.
¿Y tú ya realizaste tu testamento de vida y de las cosas materiales que también alivia muchos problemas?
(Colaboración: Dra. Silvia Cruz - Medicina del dolor y Cuidados Paliativos )