Dr. David Velazquez Blanco

Dr. David Velazquez Blanco Ortopedista y Traumatólogo
Ortopedista Pediatra

Día Internacional de las Personas con Discapacidad En la actualidad, más de 1300 millones de personas sufren una discapa...
03/12/2023

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

En la actualidad, más de 1300 millones de personas sufren una discapacidad significativa, lo que representa el 16% de la población mundial. Por este motivo, el 3 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (DIPD) con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos. Al igual que busca crear conciencia sobre la situación de las personas con discapacidad en los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Dadas las múltiples crisis del mundo actual, los más pobres y vulnerables del mundo son quienes, lamentablemente, suelen ser los más afectados. Por lo cual, la celebración del DIPD de este año girará en torno al tema: "Unidos en la acción para rescatar y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para, con y por las personas con discapacidad".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se une a las Naciones Unidas en busca de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, para que puedan participar de forma plena, igualitaria y efectiva en la sociedad con los demás, y no encuentren barreras en todos los aspectos de su vida. Así mismo, incita al compromiso, la solidaridad y la acción por parte de todos, para hacer del mundo un lugar más accesible y equitativo.

 En temporada de frio resulta tentador acurrucarse en el sofá para ver una película mientras se bebe una rica taza de ch...
15/11/2023



En temporada de frio resulta tentador acurrucarse en el sofá para ver una película mientras se bebe una rica taza de chocolate caliente. Por lo cual es entendible que a muchos se les dificulte continuar con su programa de ejercicios.

Sin embargo, es importante continuar ejercitándose aún en temporada de frío para mantener un buen estado de salud. La actividad física regular disminuye la rigidez en las articulaciones, alivia el dolor, aumenta la fuerza y la flexibilidad, potencia la energía, estimula el sistema inmunológico, reduce el estrés y mejora la calidad de vida en general. Además, el ejercicio al aire libre es una excelente forma de curar la «depresión invernal», que se caracteriza por el exceso de sueño, falta de energía y cambios de apetito.

Las bajas temperaturas no son una excusa para no continuar con su programa habitual de ejercicio. Con la ropa y la planificación adecuadas, puede ejercitarse de forma segura, incluso al aire libre. Tome en cuenta las recomendaciones de la siguiente infografía para que pueda ejercitarse de forma segura en esta temporada de frío.

Recuerde que la prevención es fundamental para mantener nuestra salud y evitar problemas a futuro. Si tiene alguna pregunta o requiere asesoramiento, con gusto puedo ayudarle.

¡Feliz Día del Médico!Este día reconocemos la labor de todos los que decidieron tomar como profesión la medicina y les a...
23/10/2023

¡Feliz Día del Médico!

Este día reconocemos la labor de todos los que decidieron tomar como profesión la medicina y les agradecemos por su participación en la prevención de enfermedades y su dedicación a la mejora de la salud individual, familiar y social.

Día Mundial de la Osteoporosis La Osteoporosis es una enfermedad crónica descrita como una “enfermedad silenciosa” dado ...
20/10/2023

Día Mundial de la Osteoporosis

La Osteoporosis es una enfermedad crónica descrita como una “enfermedad silenciosa” dado que es una enfermedad indolora y asintomática. La osteoporosis se caracteriza por la disminución progresiva de la fortaleza ósea y el deterioro del tejido óseo, lo que conlleva a un aumento en el riesgo de sufrir fracturas, incluso como resultado de una pequeña caída, un golpe, un estornudo o un movimiento repentino. En ocasiones, las fracturas pueden ser tan graves que son causa de pérdida de independencia y, por tanto, de una disminución en la calidad de vida del paciente.

En México alrededor del 17% de las mujeres y 8% de los hombres mayores de 50 años padecen de osteoporosis. Y, se estima que en el país una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura de cadera en lo que les resta de vida. Lamentablemente, del 12% al 20% de las personas que sufren una fractura de cadera mueren en el primer año y de los sobrevivientes, la mitad queda con discapacidad parcial y el 10% con discapacidad total.

Debido a la seriedad de esta enfermedad, en el Día Mundial de la Osteoporosis se busca aumentar la conciencia mundial sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la osteoporosis, dado que tanto las fracturas como la osteoporosis se pueden prevenir y tratar si se actúa pronto y se siguen las medidas adecuadas.

Día Mundial de Huesos y Articulaciones Pediátricos El Día Mundial de Huesos y Articulaciones Pediátricos (PB&J) tiene co...
19/10/2023

Día Mundial de Huesos y Articulaciones Pediátricos

El Día Mundial de Huesos y Articulaciones Pediátricos (PB&J) tiene como objetivo crear conciencia sobre las afecciones musculoesqueléticas en los menores de edad, promover su detección y tratamiento en etapas tempranas y enfatizar la importancia de la salud ósea.

Los trastornos musculoesqueléticos son aquellos que afectan a los nervios, músculos, huesos, articulaciones y ligamentos. Estos trastornos suelen deberse a infecciones, lesiones adquiridas o anomalías congénitas. De hecho, según información proporcionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay más de 200 millones de niños y adolescentes en todo el mundo que sufren algún tipo de afección musculo-esqueléticas.

Este tipo de afecciones no solo pueden provocar dolor sino también pueden ser incapacitantes, por lo cual si no se diagnostican y tratan a tiempo, la severidad de la afección puede agravarse con el paso del tiempo afectando seriamente la calidad de vida del paciente.

Así pues en este día, se busca brindar la información adecuada para que se conozcan y reconozcan los síntomas de los trastornos óseos y articulares en los menores de edad. Además de que se busca promover un estilo de vida saludable (dieta y ejercicio) para así prevenir algunas de estas afecciones.

Día Mundial del Traumatismo Las lesiones traumáticas son una de las principales causas de mortalidad, cuya prevalencia e...
17/10/2023

Día Mundial del Traumatismo

Las lesiones traumáticas son una de las principales causas de mortalidad, cuya prevalencia está aumentando rápidamente. De hecho según información recabada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los incidentes traumáticos representan la cuarta causa de muerte en la población en general, sólo detrás de la diabetes mellitus, el cáncer y la cardiopatía isquémica. Se estima que cada día en el mundo, cerca de 16 000 personas mueren a causa de todo tipo de traumatismos.

Por lo tanto, el Día Mundial del Traumatismo tiene como objetivo enfatizar la importancia de preparar y aplicar medidas críticas para enfrentar y evitar las muertes y discapacidades causadas por accidentes o traumatismos.

Día Mundial de la Columna VertebralHoy en día la lumbalgia sigue siendo una de las principales causas de discapacidad en...
16/10/2023

Día Mundial de la Columna Vertebral

Hoy en día la lumbalgia sigue siendo una de las principales causas de discapacidad en el planeta. De hecho se estima que hay 540 millones de personas en el mundo que sufren de dolor de espalda, lo cual tiene un gran impacto en la calidad de vida de las personas.

En el Día Mundial de la Columna Vertebral, bajo el tema “Mueve tu columna” (Move Your Spine), las Instituciones de Salud buscan generar conciencia sobre esta problemática y pide a los ciudadanos que cuiden su columna manteniéndose activos. De igual forma buscan hacer un llamamiento a los gobiernos, las comunidades y los organismos de salud pública para que asuman un mayor compromiso mundial en la lucha contra el dolor y la discapacidad de la columna vertebral.

Es importante recordar que la prevención es lo más importante y que todos podemos mantener nuestra columna sana, evitando la inactividad física, no sobrecargando nuestra columna y manteniendo un peso saludable.

Día Mundial de la Artritis El Día Mundial de la Artritis es una jornada mundial de sensibilización destinada a aumentar ...
12/10/2023

Día Mundial de la Artritis

El Día Mundial de la Artritis es una jornada mundial de sensibilización destinada a aumentar el conocimiento de la existencia y el impacto de las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas.

Se estima que 120 millones de personas en el mundo padecen de algún tipo de enfermedad reumática y musculoesquelética, muchas de las cuales a menudo son pasadas por alto o mal diagnosticadas.

Este tipo de enfermedades repercuten no solo en la calidad de vida del paciente y en su participación en la sociedad, sino también muchos de los pacientes padecen comorbilidades como enfermedades cardiovasculares debido a la inflamación prolongada del organismo.

Así pues, la campaña de este año se centra en crear conciencia sobre el impacto de estas enfermedades en todos los aspectos de la vida del paciente. Además de que se busca destacar el papel que desempeñan los diversos profesionales sanitarios en reumatología y la importancia de obtener un diagnóstico preciso en etapas tempranas para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen alguna de estas enfermedades.

Día Mundial de la Fisioterapia Cuando la movilidad y función de las personas se ve afectadas ya sea por el envejecimient...
08/09/2023

Día Mundial de la Fisioterapia

Cuando la movilidad y función de las personas se ve afectadas ya sea por el envejecimiento, por una lesión o enfermedad, la fisioterapia es el conjunto de métodos y técnicas que ayuda a las personas a mantener un nivel de salud adecuado.

Por lo tanto, el 8 de septiembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia con el objetivo de generar conciencia sobre la contribución crucial que los fisioterapeutas hacen para promover el bienestar, movilidad e independencia de sus pacientes.

El tema central de este año es la “Artritis”, por lo que se busca promover la fisioterapia como parte importante del tratamiento de esta enfermedad. Los fisioterapeutas tienen la función de orientar al paciente sobre cómo hacer ejercicio de forma segura, estableciendo objetivos y encontrando el equilibrio adecuado entre descanso y actividad.

Es importante destacar que ante cualquier duda se debe consultar siempre a un especialista. Recordemos también que la prevención siempre será el mejor tratamiento, así que mejoremos nuestra calidad de vida haciendo ejercicio y eliminando el estrés.

Mes Internacional del SarcomaLos sarcomas óseos son tumores muy poco frecuentes, por lo cual aún se consideran como el "...
01/07/2023

Mes Internacional del Sarcoma

Los sarcomas óseos son tumores muy poco frecuentes, por lo cual aún se consideran como el "cáncer olvidado", presentándose 1 nuevo caso al año por cada 100.000 habitantes. Este tipo de cáncer que se puede originar en el hueso o en los tejidos blandos del cuerpo (ej. nervios, músculos, articulaciones, etc.).

En el “Mes de Concientización sobre el Sarcoma” se busca sensibilizar a la sociedad sobre los retos que deben enfrentar las personas que conviven con esta enfermedad, así como divulgar los aspectos clínicos relevantes en torno al diagnóstico y tratamiento.

De igual forma, en este mes se pide a los gobiernos y tomadores de decisiones que fomenten la investigación y el desarrollo de fármacos. Y, por otro lado se busca reconocer el trabajo que realizan las diferentes asociaciones, para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Día Mundial del Pie Equino VaroEl Pie Equino Varo Aducto Congénito (PEVAC) es una patología congénita del pie y tobillo ...
03/06/2023

Día Mundial del Pie Equino Varo

El Pie Equino Varo Aducto Congénito (PEVAC) es una patología congénita del pie y tobillo cuya prevalencia en México es de 2.3 por cada 1,000 nacimientos. Si bien es una deformidad frecuente, esta puede ser corregida mediante el Método Ponseti, que es un tratamiento conservador de mínima invasión, de bajo costo y casi 100% efectivo.

Sin embargo, cuando el PEVAC no es tratado o se trata de manera inapropiada, la discapacidad es grave desde el punto de vista funcional y psicosocial. Es por eso que el Día Mundial del Pie Equino Varo, el cual se celebra el 3 de junio de cada año, tiene la finalidad de crear conciencia sobre esta malformación en los pies y la importancia de un tratamiento oportuno.

Así pues, si tienes cualquier duda sobre el tratamiento o en general sobre el Pie Equino Varo, con gusto el Dr. David Velazquez Blanco puede apoyarles. Y, en caso de querer localizar a un especialista en su localidad, pueden pedir el apoyo de la Fundación Mexicana del Pie Equino Varo.

 Al hacer ejercicio, nuestro cuerpo se enfría sudando. Sin embargo, al transpirar perdemos líquidos corporales, que si n...
15/05/2023


Al hacer ejercicio, nuestro cuerpo se enfría sudando. Sin embargo, al transpirar perdemos líquidos corporales, que si no los reponemos podemos deshidratarnos.

La pérdida excesiva de sal y agua a través de la transpiración puede provocar:
◾ Calambres dolorosos en los músculos del abdomen, brazos y piernas
◾ Agotamiento por calor, caracterizado por: sed intensa, sequedad en la boca, cansancio o debilidad, dolor de cabeza, mareo o desmayo.
◾ Un golpe de calor, que suele provocar: náuseas, convulsiones y confusión o desorientación. Además, el daño empeora cuanto más se retrase el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.

Aunado a lo antes mencionado, si la persona se marea o desmaya corre el riesgo de lesionarse al caer. No obstante, hay que tener en cuenta que todo esto se puede prevenir siguiendo los siguientes consejos:
◾ Permita periodos frecuentes de descanso e hidratación durante la actividad.
◾ Pésese antes y después de la actividad para controlar la pérdida de agua.
◾ Utilice ropa ligera y de colores claros.
◾ Protéjase del sol con crema protectora.
◾ Programe el ejercicio al aire libre en las horas más frescas del día, por la mañana temprano o después de la puesta de sol.
◾ Considere seriamente posponer o cancelar su actividad cuando haya condiciones extremas de calor y humedad.
◾ Si toma medicamentos o tiene una afección que aumente el riesgo de padecer problemas relacionados con el calor, como la obesidad, evite la exposición y actúe rápidamente si observa síntomas de exceso de calor.

Si tienes alguna pregunta o requiere asesoramiento, con gusto puedo ayudarle.

Día Internacional de la Osteogenesis ImperfectaEl 6 de Mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Osteogenes...
06/05/2023

Día Internacional de la Osteogenesis Imperfecta

El 6 de Mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Osteogenesis Imperfecta con la finalidad de difundir información sobre esta enfermedad y crear una conciencia colectiva sobre las dificultades a las que se enfrentan las personas que la padecen.

La Osteogénesis Imperfecta (OI), también conocida como la enfermedad de los huesos de cristal, es un desorden genético que se caracteriza por huesos débiles lo que hace que quienes la padecen presenten fracturas frecuentemente. A nivel mundial se estima que por cada 10 mil nacimientos, nace un niño con esta enfermedad.

Lamentablemente esta enfermedad no tiene cura y al ser poco frecuente, muchas veces se pasa por alto su detección. Así pues, los exhortamos no sólo a informarse más acerca de esta enfermedad, sino también brindar su apoyo tanto a los afectados como a sus familias. En este día podemos mostrar nuestra solidaridad usando el color representativo de la causa, el amarillo, que simboliza optimismo y un futuro positivo.

Semana Mundial de VacunaciónDel 22 al 29 de abril de 2023, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los...
22/04/2023

Semana Mundial de Vacunación

Del 22 al 29 de abril de 2023, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas y sus socios, celebrará la 21ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 12ª Semana Mundial de Inmunización (SMI) bajo el lema y llamado a la acción a la población en general: "Ponte al día ".

La campaña hace hincapié en la protección que las vacunas proporcionan a las personas y a sus seres queridos, y destaca su importancia para una vida larga y saludable. El objetivo es crear conciencia sobre las vacunas que deben recibir las personas de todas las edades y, de este modo, aumentar la cobertura de vacunación que en la última década ha disminuido entre los niños de todo el mundo y de forma más aguda en las Américas.

Día Mundial de la SaludEste año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el 75° aniversario del Día Mundial de...
07/04/2023

Día Mundial de la Salud

Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el 75° aniversario del Día Mundial de la Salud bajo el lema “Salud para todos”.

Si bien el derecho a la salud es un derecho humano básico, datos recabados por la OMS muestran que alrededor del 30% de la población mundial no tiene acceso a los servicios de salud esenciales. Además, las emergencias sanitarias, como la pandemia del COVID-19, las crisis humanitarias y climáticas han atrasado los progresos de todos los países e incrementando las desigualdades que afectan a quienes se encuentran en los entornos más vulnerables.

Así pues, el objetivo de la campaña de este año es promover que todas las personas gocen de buena salud para llevar una vida plena en un mundo pacífico, próspero y sostenible. Además de incentivar un cambio en la sociedad, para que juntos busquemos el bienestar general y que exijamos a los líderes que actúen en materia de cobertura sanitaria universal.

Me es grato compartirles la información sobre la nueva ubicación del consultorio. Agradezco su apoyo y lamento los incon...
05/03/2023

Me es grato compartirles la información sobre la nueva ubicación del consultorio. Agradezco su apoyo y lamento los inconvenientes que esto pueda generarles.

En caso de querer agendar una cita pueden hacerlo directamente en el sitio de Doctoralia o llamando al (444)-103-6666 ó (444)-841-6705.

Día Mundial de la Obesidad La obesidad es reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los probl...
04/03/2023

Día Mundial de la Obesidad

La obesidad es reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los problemas de salud pública más importantes de la actualidad, dado que afecta a uno de cada 6 adultos y a uno de cada once niños en todo el mundo.

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para diversas enfermedades crónicas, tales como: la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer.
Además, causa deficiencias vitamínicas, desequilibrios hormonales y un aumento del estrés en las articulaciones, lo cual genera una vida de movilidad limitada y calidad de vida disminuida. Y, en el caso de la obesidad infantil, se afecta profundamente el bienestar físico, social y emocional, el rendimiento académico y la autoestima.

Así pues este año, bajo el lema “Changing Perspectives” (Cambiar de Perspectiva), se busca: 1) corregir los conceptos falsos, 2) mejorar el acceso a la atención médica, 3) implementar políticas y regulaciones sobre los alimentos no saludables y 4) acabar con el estigma que sufren las personas que viven con obesidad. Pero para ello es primordial que todos colaboremos y participemos en el desarrollo de soluciones para un futuro mejor y más saludable.

Día Mundial de las Enfermedades RarasEl Día de las Enfermedades Raras es una campaña internacional cuyo objetivo es sens...
28/02/2023

Día Mundial de las Enfermedades Raras

El Día de las Enfermedades Raras es una campaña internacional cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre las enfermedades raras y su impacto en la vida de los pacientes.

Las enfermedades raras son aquellas que afectan a 1 de cada 2,000 personas. Hasta ahora, se han identificado más de 6 mil enfermedades raras, de las cuales el 72% son de origen genético.

Este año, el enfoque de la campaña es la “Equidad”. Por lo cual las diferentes organizaciones involucradas trabajan para que las 300 millones de personas en todo el mundo, que viven con una enfermedad rara, tengan un acceso más equitativo a la atención médica, a los diagnósticos y terapias, y a las oportunidades sociales. Y, todos nosotros podemos apoyar, alzando la voz y mostrando nuestra solidaridad con las personas que viven con una enfermedad rara.

Dirección

Tanquián Escobedo

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm

Teléfono

+524448416705

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. David Velazquez Blanco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. David Velazquez Blanco:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Conoce a tu médico...

Médico cirujano por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Realizó su especialidad en Traumatología y Ortopedia en el Instituto Nacional de Rehabilitación, por lo que su campo de estudio son todas las alteraciones del sistema musculo-esquelético de niños y adultos.

Posteriormente realizó un alta especialidad en Ortopedia Pediátrica en el Hospital Shriners para niños A.C., lo que le brinda un enfoque más detallado, práctico y certero en las alteraciones de la población infantil.

Por otro lado, tiene un entrenamiento en Osteosíntesis Avanzada en el INR, lo que le permite dar tratamiento a fracturas complejas en todas las edades sobre todo fracturas del humero, antebrazo, cadera, fémur y tibia.

El Dr. David Velazquez Blanco esta certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMOT), y por la Asociación Internacional Ponseti/México (PIA).