GID Ecosistemas y la salud pública de patógenos zoonóticos

GID Ecosistemas y la salud pública de patógenos zoonóticos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de GID Ecosistemas y la salud pública de patógenos zoonóticos, Medicina y salud, 19 Poniente Esq. 4 Norte, Tapachula.

24/07/2025

CURSO VIRTUAL
Enfermedades transmitidas por vector: región México, Centroamérica y el Caribe.

Del 25 al 29 de agosto, 2025.

Inscripciones abiertas, CUPO LIMITADO,

Registro:
https://educacioncontinua.espm.mx/home/registro-enfermedades-transmitidas-por-vector-en-la-region-mexico-centro-america-y-el-caribe-390?sfnsn=scwspwa

Temario:
https://tecnico4-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/erika_dominguez_insp_mx/EY-3C3_cXYFOgI6mmbG0cnIBJPeTuIFDOzZG-OBXaPZsNg?e=uwSaZc

GID Ecosistemas y la salud pública de patógenos zoonóticos

24/07/2025

¡NO TE LO PIERDAS!

24/07/2025
07/07/2025
🤓🤓
01/07/2025

🤓🤓

30/06/2025

🔉El Grupo de Investigación y Docencia “Parasitología molecular y transmisión del Paludismo” los invita a esta mini serie de Podcast "Hablando sobre Paludismo", donde hablaremos de esta enfermedad relevante en Salud Pública, un padecimiento que afecta a millones de personas en el mundo.

✅️Compartiremos historias, datos importantes y avances que nos invitan a reflexionar sobre el papel que todos podemos desempeñar en la lucha contra el Paludismo

🗓Los invitamos este 2, 3 y 4 de Julio de 2025. A partir de las 10:00 am estarán disponibles en nuestro canal de Youtube en sus respectivas fechas

Youtube.com/

Nos complace compartir el nuevo artículo de investigación del GID Ecosistemas y la salud pública de patógenos zoonóticos...
23/06/2025

Nos complace compartir el nuevo artículo de investigación del GID Ecosistemas y la salud pública de patógenos zoonóticos 🤓🤓

Um novo estudo, publicado na revista Memórias do IOC, analisou a eficácia dos te**es diagnósticos da doença de Chagas em populações indígenas Mixtecas e Zapotecas do México, levando em conta o tempo de infecção e o histórico clínico dos pacientes.

🧪 Entre os resultados, 81% dos casos previamente diagnosticados foram confirmados por sorologia. Outros 14% só foram detectados por PCR. A sensibilidade dos te**es sorológicos na coorte de diagnóstico primário foi de apenas 8%, com uma especificidade de 16%.

🔍 A pesquisa também identificou coinfecções por T. cruzi e T. dionisii em regiões da costa do Pacífico, graças ao uso de DNA ribossômico 18S — algo que os te**es convencionais não detectariam.

📌 Os pesquisadores do México e da Argentina alertam que os te**es sorológicos usados atualmente têm desempenho insatisfatório, especialmente em populações com infecção recente ou características imunológicas específicas. O estudo destaca a necessidade urgente de:
1)Desenvolver novos te**es com antígenos mais adequados;
2)Incluir testagem molecular para soronegativos, garantindo um diagnóstico mais preciso.
Autores:
Janine M. Ramsey
Keynes de la Cruz-Felix
Ezequiel Tun-Ku
Alejandro G. Schijman
Sleidher Gutierrez
Margarita Virgen-Cuevas
Monica Reyes-Romero
Kenia Escobedo-Lopez
Gilberto Sanchez- Gonzalez
Angélica Pech-MayAngie Pech Mayy
Para ler o artigo na íntegra, acesse memorias.ioc.fiocruz.br

⁉️¿Te perdiste nuestro podcast en vivo del 4 de junio?📢 Ya está disponible en nuestro canal de YouTube el Podcast "Leish...
06/06/2025

⁉️¿Te perdiste nuestro podcast en vivo del 4 de junio?

📢 Ya está disponible en nuestro canal de YouTube el Podcast "Leishmaniasis: Enfermedad poco conocida pero presente en México". Con el tema "Diagnóstico de las diferentes formas clínicas de la Leishmaniasis"

👍Síguenos en Facebook y suscribirte a nuestro canal de YouTube
💬Seguimos resolviendo cualquier duda que tengas 🤝

::.Podcast: Leishmaniasis: Enfermedad poco conocida pero presente en México.::Tema: "Diagnóstico de las diferentes formas clínicas de la Leishmaniasis"Presen...

⁉️¿Te perdiste nuestro podcast en vivo del 3 de junio?📢 Ya está disponible en nuestro canal de YouTube el Podcast: "Leis...
05/06/2025

⁉️¿Te perdiste nuestro podcast en vivo del 3 de junio?

📢 Ya está disponible en nuestro canal de YouTube el Podcast: "Leishmaniasis: Enfermedad poco conocida pero presente en México" con el tema "Taxonomía y biología de los flebotominos"

👍Síguenos en Facebook y suscribirte a nuestro canal de YouTube
💬Seguimos resolviendo cualquier duda que tengas 🤝

::.Podcast: Leishmaniasis: Enfermedad poco conocida pero presente en México.::Tema: "Taxonomía y biología de los flebotominos"Presentado por: Dra. Angélica d...

🤓🤓
04/06/2025

🤓🤓

::.Podcast: Leishmaniasis: Enfermedad poco conocida pero presente en MéxicoTema: "Situación actual, clínica y tratamiento de la Leishmaniasis en México"Prese...

Dirección

19 Poniente Esq. 4 Norte
Tapachula
30700

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GID Ecosistemas y la salud pública de patógenos zoonóticos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría