Funeraria SAN FRANCISCO Tarandacuao, Gto.; Puruagua Jerecuaro, Gto

Funeraria SAN FRANCISCO Tarandacuao, Gto.; Puruagua Jerecuaro, Gto Servicio las 24 hrs. Sala Velatorio, Cremaciones, Apoyo en trámites, Traslados, Embalsamado, Servicio a hospitales. No sabe que hacer?

Llámenos, asesoría sin compromiso.

11/08/2019
29/05/2019
25/04/2019

El equipo de investigación reunió los expedientes clínicos para participar en el Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS en la categoría de Salud

20/04/2019

Dámaso Pérez Prado nació el 11 de diciembre 1916 en Matanzas, en Cuba y murió 14 de septiembre de 1989 en la Ciudad de México en México. Fue apodado el Rey del Mambo.
Pérez Prado, apoyado por su trabajo en la Orquesta Casino de la Playa, llegó a México con apoyo de algunos de sus compatriotas que se encontraban ya establecidos, como Ninón Sevilla, Benny Moré y Kiko Mendive.
El éxito del mambo al comenzar la década de los años cincuenta fue rotundo. Muy pronto la orquesta de Pérez Prado se presentaba en los mejores escenarios y centros nocturnos de la época como el Margo, el Río Rosa, el Smyrna o el popular Los Ángeles, además de participar en multitud de películas que no podían desaprovechar el gran éxito del nuevo baile.
Su gran contribución a la cultura mexicana y latinoamericana fue, sin lugar a dudas, el mambo que pronto tuvo seguidores entre los compositores y arreglistas mexicanos que siguiendo las huellas del car’efoca se dieron a la tarea de escribir mambos.
Para refrescar este ritmo, con una gran trayectoria respaldada por giras internacionales gracias a que el mambo se mantiene vigente, Israel Garnica actual director de la orquesta menciona que realizan algunas colaboraciones y fusiones con música electrónica, entre otras interesantes cuestiones que mostraron durante su presentación el pasado domingo 17 de marzo en el Foro Sol de la Ciudad de México dentro del 20 aniversario del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, y en la que contaron con la participación de artistas como Rubén Albarrán de Café Tacuba, Pato guitarrista de la Maldita Vecindad entre otros.
Con un programa lleno de mambo, música y baile La Orquesta de Pérez Prado llega a la Semana Cultural del 407 Aniversario de Fundación de Tarandacuao.

04/02/2019

Según los investigadores, la explosión captada por el telescopio Kepler fue 10 veces más rápida que la de una supernova común.

11/12/2018

Esta pieza, atribuida a Quirino Mendoza y considerada por muchos un “himno” mexicano, tiene una larga historia que viene desde la época virreinal y se ancla en la tradición musical española, específicamente de Andalucía, donde en realidad se encuentra la famosa Sierra Morena con que inicia ...

11/12/2018

Este personaje le sirvió y lo benefició pero no lo devoró, como tantas veces le ha sucedido a otros histriones que no pueden desprenderse, íntimamente, de su exitosa caracterización.

01/11/2018

Los crímenes del pasado reclaman venganza en el orfanato, y un castigo en vacaciones será el paso inicial de la tragedia.

“Hasta el viento tiene miedo”

Hoy, jueves 1 de noviembre, 22:00h.

28/10/2018

Dirección

16 De Septiembre 545
Tarandacuao
38790

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Funeraria SAN FRANCISCO Tarandacuao, Gto.; Puruagua Jerecuaro, Gto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Funeraria SAN FRANCISCO Tarandacuao, Gto.; Puruagua Jerecuaro, Gto:

Compartir

Categoría