18/02/2021
A menos de 5 hrs para el ingreso del rover al planeta rojo, les cuento de qué van los 7 minutos de los que tanto se habla y a los que antes el deberá "sobrevivir" para posarse exitosamente en suelo marciano.
"The Perseverance es la misión rover a Marte más ambiciosa de la hasta ahora, centrada científicamente en averiguar si alguna vez hubo vida en Marte en el pasado", dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la Sede de la NASA en Washington.
"Para responder a esta pregunta, el equipo de aterrizaje tendrá las manos ocupadas para llevarnos al cráter Jezero, el terreno marciano más desafiante que jamás se haya elegido para un aterrizaje".
Perseverance llegará a Marte protegido por una cápsula en forma de cono, que también contiene la "grúa celestial" o estructura con retrocohetes, y un escudo térmico.
El período de ingreso y descenso en la atmósfera de Marte, son los momentos en que la temperatura y el riesgo son máximos, podría perderse la misión en el caso de presentarse anomalías.
El descenso será de manera automatizada y dado que hay un retardo de más de 11 minutos en las comunicaciones con la Tierra.
En 7 minutos su velocidad debe llegar a cero.
La nave llegará a la cima de la atmósfera marciana viajando a una velocidad de
19 mil 500 km por hora (3:48 pm EST;
2:48 p.m. Tiempo de la Ciudad de México).
Al alcanzar unos 11 km de la superficie,
la nave desplegará un paracaídas de 21.5 metros.
Mientras el robot desciende en el paracaídas, captará imágenes de la superficie de Marte,
las comparará con la información en su computadora y corregirá la trayectoria
si es necesario.
Ubicado en la superficie externa de la nave y encargado de protegerla en su ingreso, puede alcanzar una temperatura alrededor de
1300 grados centígrados.
Una vez que haya atravesado la temperatura máxima, este se separará de la nave (en el minuto 5:50 del descenso, 20 segundos después del despliegue) y el rover quedará expuesto a la atmósfera marciana.
El Rover descenderá suspendido de cables de nylon desde el "Jetpack" o también llamada "grúa celestial".
No es más que una estructura con retrocohetes que lo depositará suavemente en el suelo.
Primero reducirá la velocidad hasta posar el rover en el lugar de aterrizaje (3:54 pm EST 2:54 pm CDMX).
"Una vez que las ruedas de Perseverance se posen sobre el suelo marciano, los cables se desprenderán y la grúa celestial caerá en otro sitio para evitar cualquier daño al robot".
Crédito: NASA/BBC/Somos Cosmos.
En mi canal de YouTube Gato Astronauta acabo de subir un video donde se puede apreciar una animación de la NASA para darnos una idea de como se verá este aterrizaje en . 🔴🚀🛰
Espero que está misión llegue a su destino exitosamente, para que así podamos aprender más del planeta rojo que tanto nos ha apasionado.
Créditos: Gato Astronauta