08/02/2020
LESIONES DE HOMBRO MAS FRECUENTES
Al margen de las lesiones típicas del hombro, como es el caso de las tendinosis del supraespinoso, del bíceps y del infraespinoso, así como los síndromes subacromiales, las neuropatías, existen otras lesiones del hombro también frecuenteS.
Todas estas lesiones precisan un abordaje fisioterápico, para evitar importantes restricciones de movilidad Si no se tratan a tiempo, pueden derivar en problemas de movilidad serios.
* Artrosis
La artrosis es otra de las lesiones o dolencias más comunes de esta extremidad superior y consiste en la pérdida del cartílago, la formación de osteofitos (picos de loro) en el hombro y la deformación de la articulación. Esta circunstancia, genera una disminución del espacio subacromial, comprometiendo tanto al tendón del supraespinoso como a los tejidos intra-articulares. Afortunadamente, aparte de tratarse de un proceso degenerativo bastante común, con un correcto tratamiento con fisioterapia y con pautas de ejercicios los resultados son muy positivos.
* Hombro de nadador
Consiste básicamente en la inestabilidad que se produce en la articulación gleno-humeral, así como un proceso de tendinosis de los músculos que forman el manguito rotador del hombro.
* Luxaciones
También conocidas como dislocación/es. Las luxaciones de hombro ocurren cuando el húmero se separa del omóplato. Se produce una distensión de la capsula anterior del hombro, que generalmente las luxaciones más frecuentes son las de tipo anterior, producidas por un gesto forzado del brazo en extensión y rotación externa. Se producen por distintas causas, inestabilidad del hombro, recidivas de antiguas luxaciones, caídas, o movimientos bruscos por encima de la cabeza, entre otros.
* Sobrecarga muscular
El origen de esta lesión está relacionado, con las incorrectas distribuciones de las cargas musculares, por un ejercicio mal ejecutado que, además, en muchas ocasiones se hace de forma repetida. Y por otro lado el stress emocional que afecta al sistema muscular tanto en practicantes de deportes, como a los no practicantes.
* Capsulitis adhesiva
Aunque comúnmente se le conoce por este nombre tan literario, hombro congelado. Una lesión que además de dolor, provoca inflamación, rigidez y dolor en la zona afectada.