17/08/2024
¿Porqué son Importantes los Médicos Veterinarios?
Te platicamos por que.
Estos médicos de animales se esfuerzan cada día por tener un mundo más sano y un futuro mejor. Ellos identifican diariamente brotes, localizan agentes
patógenos y controlan las fronteras, certificando animales y productos. Por ello, son servidores de la Salud Pública y la Sanidad Animal.
La profesión de veterinaria es de las pocas carreras universitarias que están relacionadas con el bienestar humano en todas sus facetas:
1. Producción de alimentos
2. Salud animal
3. Salud pública
4. Medio ambiente
5. Bienestar animal
6. Control de alimentos para consumo humano
7. Comercio internacional de Productos Pecuarios.
8. Bioseguridad
Ellos son los responsables de la salud y el bienestar de los animales y los que controlan todos los productos alimentarios “desde la granja a la mesa”, controlando la seguridad de los alimentos que comemos día a día.
Inspeccionan mataderos, las industrias agroalimentarias, las grandes superficies y de restauración, eliminando lo no seguro, lo contaminado, lo dañino.
Los veterinarios realizan también labores de investigación, trabajan en centros de medicina y cirugía experimental, y controlan la cría de animales de experimentación. También son la punta de lanza de la bioseguridad, tanto para prevenir como para limitar la propagación de enfermedades, evitando contagios que afecten a otras cabañas ganaderas, erradicando enfermedades y protegiendo la salud pública desde el laboratorio.
El Médico Veterinario que se dedica a la clínica de las pequeñas especies (caninos, felinos), aporta un alto valor social en dicha labor, al curar y prevenir
enfermedades zoonóticas transmitidas por estas pequeñas especies al hombre. Incluso se especializan en áreas como cardiología, oftalmología, oncología, ortopedia, neurología, etc.
También hay Médicos Veterinarios que se dedican al cuidado de la salud de aves, pequeños mamíferos como hurones, hamsteres, cuyos, los que cuidan la salud de los Equinos. Incluso hay los que cuidan la salud de erizos, reptiles, peces, grandes mamíferos como los elefantes, grandes felinos como leones, panteras, guepardos, mamíferos marinos, quelonios y primates entre otros.
Los animales son seres capaces de sentir dolor físico, y sufrimiento emocional; sin embargo, no pueden ejercer su autonomía, tampoco pueden comunicarnos
sus necesidades, ni su parecer sobre lo que hacemos con ellos, los seres humanos somos quienes tenemos en nuestras manos la tutela de los animales y las
decisiones sobre su vida, su cuerpo y su salud, esto los hace vulnerables.
Corresponde a los profesionistas de la Medicina Veterinaria y Zootecnia ser los responsables morales de los animales, guardianes de su salud y su bienestar.
La profesión veterinaria es la interlocutora entre la sociedad y los animales y debe aplicar los avances científicos para el beneficio de los animales y de
los seres humanos.
Gracias a todos los Médicos Veterinarios que día con día están presentes en el cuidado y protección de la salud pública, de nuestros alimentos, de nuestras mascotas, en las caballerizas, en las producciones pecuarias, avícolas, ganaderas y acuicolas, a los que están en los laboratorios de investigación, a los docentes, a los inspectores, a todos ustedes que se están esforzando para crear una mejor sociedad.
Feliz Día del Médico Veterinario, no sólo a nuestros colegas en México, si no a los de todo el mundo.
Con sincero afecto.
REMEVET