Psic.Rosa Altamirano Torres

Psic.Rosa Altamirano Torres Asesoramiento, Orientación y Acompañamiento Psicológico Integral

El carácter fuerte no se mide por el volumen de la voz, ni por la capacidad de imponerse sobre los demás. 💬La verdadera ...
14/09/2025

El carácter fuerte no se mide por el volumen de la voz, ni por la capacidad de imponerse sobre los demás. 💬
La verdadera fortaleza está en cultivar la calma cuando la situación invita al enojo, en elegir la serenidad cuando otros esperan un grito, y en responder con respeto incluso en medio del conflicto.

💪 Ser fuerte no es reprimir las emociones, sino reconocerlas, comprenderlas y expresarlas de forma saludable. La paz interior no significa debilidad, significa tener el control suficiente para no dejarse arrastrar por la tormenta.

✨ El verdadero carácter fuerte se refleja en quienes saben escuchar, ponen límites con claridad y se mantienen firmes sin perder la empatía.

💭 Tu diálogo interno funciona como un software invisible: lo que repites en tu mente se convierte en tu forma de sentir,...
13/09/2025

💭 Tu diálogo interno funciona como un software invisible: lo que repites en tu mente se convierte en tu forma de sentir, decidir y actuar. 🌱

Por eso, hablarte con amor y confianza es una forma de programarte hacia el bienestar. ✨

Háblate como hablarías a tu mejor amiga: con cariño, respeto y confianza. 🌸

Lo ocurrido el día de ayer, 10 de septiembre de 2025, nos recuerda lo frágil y vulnerable que puede ser la vida en un in...
12/09/2025

Lo ocurrido el día de ayer, 10 de septiembre de 2025, nos recuerda lo frágil y vulnerable que puede ser la vida en un instante. Ante experiencias tan dolorosas, no solo queda la huella en el lugar, sino también en la mente y en el corazón de quienes lo vivieron de cerca.

El estrés postraumático no siempre se nota por fuera, pero puede sentirse por dentro en forma de miedo, insomnio, recuerdos que regresan una y otra vez o una sensación de alerta constante 🚨.

🌱 Cuidar nuestra salud mental después de un evento así es tan importante como atender una herida física. Hablarlo, buscar apoyo y darnos permiso de sentir son pasos necesarios para sanar.

Que este suceso sea también un recordatorio de la importancia de acompañarnos, de ser red y sostén para quienes más lo necesitan.

11/09/2025

El accidente de ayer dejó huellas en much@s: testigos, víctimas, familias que hoy esperan en un hospital y quienes han perdido a alguien amado. Estas experiencias pueden generar estrés intenso, pero recibir ayuda pronto puede prevenir sufrimiento mayor. Si sabes de alguien que necesite acompañamiento,CREAS Iztacala brinda sus servicios para tenderle la mano. El conta es vía inbox.



https://youtu.be/ooRh6YFyguc?si=_XVuDqm56uuLeR8e

Conscientes del impacto de esta situación, la Facultad pone a disposición de la población que requiera atención, contenc...
11/09/2025

Conscientes del impacto de esta situación, la Facultad pone a disposición de la población que requiera atención, contención o acompañamiento, el servicio de Apoyo Psicológico de Primer Contacto marcando el número 55 50 25 08 55 en la opción 3 o 6.

Solidaridad y apoyo de la Facultad de Psicología ante lamentable explosión en el Puente de la Concordia

La Facultad de Psicología expresa su profundo pesar ante los lamentables hechos de la explosión ocurrida en el Puente de la Concordia en la Alcaldía Iztapalapa y se solidariza con las personas afectadas.

Conscientes del impacto de esta situación, la Facultad pone a disposición de la población que requiera atención, contención o acompañamiento, el servicio de Apoyo Psicológico de Primer Contacto marcando el número 55 50 25 08 55 en la opción 3 o 6.

A nuestra comunidad estudiantil que viva por la zona o haya sido afectada por este trágico suceso le aseguramos que cuenta con el apoyo incondicional de la administración; puede acercarse a la Dirección o a cualquiera de las divisiones para brindarles la atención que sea necesaria desde la Facultad.

Reiteramos nuestra solidaridad y compromiso con todas aquellas personas que han sido afectadas por este suceso.

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
Ciudad Universitaria, 11 de septiembre de 2025

La Dirección

11/09/2025

La ideación suicida no surge porque alguien “quiere morir”, sino porque está viviendo un dolor emocional tan intenso que siente que no hay salida. 💔
👉 Comprender esto nos permite mirar con empatía y tender la mano en lugar de juzgar.
💛 Recuerda: hablar abre posibilidades, buscar apoyo devuelve la esperanza.

📞 En México puedes llamar a:

SAPTEL: 800-472-7835 (24/7)
Línea de la Vida: 800-911-2000

✨ El suicidio no ocurre de un momento a otro; generalmente hay señales previas que piden ser escuchadas.Sentirse atrapad...
10/09/2025

✨ El suicidio no ocurre de un momento a otro; generalmente hay señales previas que piden ser escuchadas.
Sentirse atrapado, perder el interés, aislarse o mostrar irritabilidad pueden ser manifestaciones de un dolor profundo que la persona no sabe cómo expresar. 💔

👉 Estar atentos a estas señales es una forma de cuidado y amor.
Recordemos: Prevenir es posible si actuamos a tiempo. 💛

̃alesdeAlerta

💛 *Hablar de suicidio no es un peligro, es una forma de prevención.*Durante mucho tiempo se han mantenido mitos que gene...
10/09/2025

💛 *Hablar de suicidio no es un peligro, es una forma de prevención.*
Durante mucho tiempo se han mantenido mitos que generan silencio, miedo y culpa, pero la realidad es otra: detrás de una conducta suicida no hay egoísmo ni valentía, sino un **dolor profundo que necesita ser escuchado y atendido**. 🌱

👉 Cuando abrimos la conversación, ofrecemos la oportunidad de que alguien encuentre apoyo, acompañamiento y esperanza.
Recordemos: *Escuchar sin juzgar puede salvar una vida.*

Estas cifras no son solo números, son vidas, familias y sueños interrumpidos. El suicidio no aparece de la nada: es el r...
10/09/2025

Estas cifras no son solo números, son vidas, familias y sueños interrumpidos. El suicidio no aparece de la nada: es el resultado de múltiples factores que se entrelazan y generan dolor, desesperanza y soledad. Recordemos que hablar de lo que sentimos no es debilidad, es una necesidad humana. 🌱

La prevención empieza con la empatía, con preguntar sinceramente “¿cómo estás?” y con ofrecer escucha sin juicios. Cada palabra de apoyo, cada gesto de compañía, puede ser una luz en medio de la oscuridad. ✨

No subestimemos el poder de estar presentes en la vida de alguien. Tu cercanía puede salvar una vida. 🤝

💛 Hoy, 10 de septiembre, conmemoramos el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.Hablar de este tema es un acto de a...
10/09/2025

💛 Hoy, 10 de septiembre, conmemoramos el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Hablar de este tema es un acto de amor y de responsabilidad.

Recordemos: La prevención comienza escuchando y ofreciendo apoyo.

👉 No estás solo/a, tu vida importa.

́amundialprevenciónsuicidio

"La resiliencia no es la ausencia de caídas, sino el arte de levantarse una y otra vez, con el corazón valiente y los oj...
10/09/2025

"La resiliencia no es la ausencia de caídas, sino el arte de levantarse una y otra vez, con el corazón valiente y los ojos puestos en el aprendizaje.
Cada tropiezo deja una lección, cada dificultad es un espejo que nos muestra nuestra fuerza oculta. No se trata de evitar la tormenta, sino de bailar bajo la lluvia, abrazar nuestra vulnerabilidad y transformarla en coraje.
💪 Cada paso hacia adelante, por pequeño que sea, es un triunfo ."

́a

Dirección

Tecamac

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic.Rosa Altamirano Torres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic.Rosa Altamirano Torres:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram