Barras Access .Yei

Barras Access .Yei Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Barras Access .Yei, Tecamac.

Las Barras de Access Consciousness es una terapia corporal que permite que tú y tu cuerpo comiencen a descargar todos los pensamientos, ideas, actitudes, decisiones y creencias limitantes que has tenido sobre cualquier cosa.

DIME QUE TE DUELE Y TE DIRÉ QUE AMARME DUELE LA GARGANTA, mi garganta se cierra por el dolor y la tristeza, entonces can...
14/05/2023

DIME QUE TE DUELE Y TE DIRÉ QUE AMAR

ME DUELE LA GARGANTA, mi garganta se cierra por el dolor y la tristeza, entonces cantaré con alegría, entonando notas que alegren mi corazón y devuelva vitalidad y energía a mis días.

ME DUELE EL PECHO, el pecho a veces duele por desamor, por decepciones entonces me abrazo más fuerte y decido aceptarme y amarme cada vez más recordando que soy lo más importante y que estaré hasta el último instante de esta vida conmigo mismo.

ME DUELEN LOS OÍDOS, los oídos duelen entonces escuchó de mi propia voz los pequeños o grandes logros que tengo, lo mucho que me amo y que si resulto incomprendida o criticada por otras personas escuchó la voz de mi alma y vuelvo a mi propia esencia.

ME DUELE EL ESTOMAGO, cuando esto sucede, me nutro de las cosas más saludables, busco darme simplemente lo mejor.

ME DUELEN LAS MANOS, decido y suelto todo aquello que me da trabajo sostener, mis manos deben estar limpias y sin ataduras, recordando que nada nos llevaremos por ello no busco tener nada a la fuerza, suelto y fluyo.

ME DUELEN LAS PIERNAS, parecen cansadas por el paso de los años, por ello bailo con alegría jovial y sentimiento de gratitud, sin saber si llevo o no el ritmo el baile me transforma.

ME DUELEN LAS RODILLAS me inclino de todo corazón desde la humildad, la gratitud, la fe y esperanza poniendo todo mi pensamiento en Dios quien de manera milagroso me levanta cada vez que me observa caída, triste y derrumbada por ello le alabo y agradezco.

ME DUELE LA ESPALDA, mi espalda se cansa por ello reposa, descansa, deja de estresarte, libérate de juicios o críticas de terceras personas y a pesar de los errores camina erguida y con la frente en alto.

ME DUELEN LOS PIES haz un alto en tu vida y descansa, aquiétate y llénate de silencio en donde encontraras cada una de las respuestas mientras que tus pies se refrescan y toman energía para proseguir una vez más el camino.

Escucha tu cuerpo, amate, respetate...
LAESPIRITUALIDAD

"LA MUCHOSIDAD"En la película “Alicia en el país de las Maravillas”, Alicia vive bajo la presión social de su familia, e...
05/09/2022

"LA MUCHOSIDAD"

En la película “Alicia en el país de las Maravillas”, Alicia vive bajo la presión social de su familia, entre decisiones y paradigmas sociales, pero cae en un mundo donde tendrá que poner a prueba su identidad y tendrá que luchar con los absurdos limites que la sociedad le ha impuesto.

El sombrerero le dice a Alicia que no es la misma de antes, que había perdido su "MUCHOSIDAD".

Tu “muchosidad” es tu esencia, lo que las personas somos en el interior, lo que quieres, lo que haces, lo que amas y en lo que crees.
La perdemos cuando abandonamos nuestros deseos por considerarlos imposibles, cuando dejamos de crear, de imaginar, de soñar.

Alicia perdió su “muchosidad”, porque ya no creía que aquél mundo de maravillas fuera real a pesar de haber estado antes allí, ni se creía capaz de hacer lo que debía hacer para salvarlo.

Así que tratemos de no perder nuestra muchosidad.

💗 Tu capacidad de asombro y el poder de soñar... Recuerda que la locura no es una enfermedad... Es tu super poder.!!

"LA MUCHOSIDAD"En la película “Alicia en el país de las Maravillas”, Alicia vive bajo la presión social de su familia, e...
05/09/2022

"LA MUCHOSIDAD"

En la película “Alicia en el país de las Maravillas”, Alicia vive bajo la presión social de su familia, entre decisiones y paradigmas sociales, pero cae en un mundo donde tendrá que poner a prueba su identidad y tendrá que luchar con los absurdos limites que la sociedad le ha impuesto.

El sombrerero le dice a Alicia que no es la misma de antes, que había perdido su "MUCHOSIDAD".

Tu “muchosidad” es tu esencia, lo que las personas somos en el interior, lo que quieres, lo que haces, lo que amas y en lo que crees.
La perdemos cuando abandonamos nuestros deseos por considerarlos imposibles, cuando dejamos de crear, de imaginar, de soñar.

Alicia perdió su “muchosidad”, porque ya no creía que aquél mundo de maravillas fuera real a pesar de haber estado antes allí, ni se creía capaz de hacer lo que debía hacer para salvarlo.

Así que tratemos de no perder nuestra muchosidad.

💗 Tu capacidad de asombro y el poder de soñar... Recuerda que la locura no es una enfermedad... Es tu super poder!.

Cuida tus emociones
29/08/2022

Cuida tus emociones

La ciática es un pinzamiento del nervio ciático que se produce a la altura de las vértebras lumbares, suele provocar un ...
29/08/2022

La ciática es un pinzamiento del nervio ciático que se produce a la altura de las vértebras lumbares, suele provocar un dolor muy intenso que puede manifestarse en cualquier punto del recorrido del nervio, es decir, desde la columna vertebral, pasando por las nalgas, el muslo y la pierna hasta los dedos meñique y gordo del pie. El dolor de ciática expresa ira, pesar, tristeza y sensación de pérdida.
Se pueden hacer distintas interpretaciones dependiendo de la zona del nervio donde el dolor es más intenso, por ejemplo: si el dolor es más fuerte en la nalga (parte del cuerpo que simboliza el poder, encontrarse bien “asentado”, nos expresa el dolor y el temor que sentimos a perder nuestro poder (dinero, prestigio, posición, etc) y dejar de sentirnos una persona valiosa.
Si el dolor es más intenso en el muslo (apoyo, proyectos) o en la pierna (avanzar, ir hacia los demás) nos comunica que sentimos miedo a enfrentarnos con una situación que pone de manifiesto nuestra inseguridad, (una separación, la pérdida del trabajo, etc).
Como la pierna habla de relación, una inflamación del nervio ciático en ella, puede ser debido a que nos hemos sentido traicionado o abandonado por algún familiar o amigo en el que nos apoyábamos, o bien puede expresar cierta forma de culpabilidad por habernos comportado de manera hipócrita con alguien de nuestro entorno más cercano.
La ciática recorre el trayecto del meridiano de la vejiga según la medicina china. Este meridiano es el encargado de eliminar de nuestro cuerpo, para evitar que se intoxique, las “aguas usadas”. Simbólicamente, el ser humano también necesita eliminar sus viejas creencias, sus antiguas costumbres, es decir, las “viejas memorias” que contaminan nuestro espíritu; y, adoptar una nueva forma de pensar acorde con nuestro momento presente.
Cuando el nervio ciático se inflama nos indica un miedo al cambio. Nos hemos acostumbrado a nuestras viejas creencias o hábitos, a una manera de vivir determinada que nos reporta cierta estabilidad y que no estamos dispuestos a abandonar. “Miedo a ir hacia delante, en la nueva dirección que me trae la vida”.
También puede inflamarse cuando retenemos nuestra agresividad porque estamos enfadados con alguien con quien nos sentimos humillados y no queremos someternos bajo ningún concepto. Más bien, le detestamos y nos gustaría darle un buen puntapié; pero, sólo se queda en la intención.
Puede manifestarse dolor de ciática en aquellas personas con problemas económicos, con miedo a la pobreza y desconfianza hacia el porvenir.
O en aquellas otras que soportan excesivas responsabilidades, que aceptan cualquier encargo y son incapaces de decir que “no” por miedo a que no les quieran. Se trata de individuos con falta de autoestima y de confianza en sí mismos.
Doblarme… delante de alguna persona o situación. Está relacionado con las vértebras L5 y S1 expresa una problemática de acción contrariada por un colateral dentro de un contexto sagrado. A veces se trata de conflictos de doble apremio, de doble compromiso o de doble dirección, por ejemplo: fidelidad/engaño, seguridad/libertad. También puede indicar un conflicto relacionado con la sexualidad. Sexualidad fuera de la norma. Prohibición de incesto.
Si afecta a la nalga derecha es más bien un conflicto de tipo afectivo. Si por el contrario el origen está en la nalga izquierda hace referencia a un conflicto profesional.
Si afecta a L4 y L5 expresa conflictos por las normas, las reglas, con nuestros colaterales, “yo no soy como los demás“.
*Si afecta a la pierna derecha: “Miedo a carecer de dinero”. De poder hacer frente a las necesidades financieras “en lo que a mí respecta”.
*Pierna izquierda: “No poder darlo todo, en el plano material, a la gente que amo”.
Recomendaciones para recuperar la salud física, emocional y espiritual.
Tomar conciencia del apego a los bienes materiales sin sentirse culpable. Es algo humano. Cuando confiamos en nuestra capacidad para satisfacer nuestras necesidades, el apego material desaparece.
Darse cuenta de la situación de sobrecarga para compensar su falta de confianza y seguridad y no volver a caer en ella.
Efectuar una reorientación, un cambio, moverse interiormente. Transmutar la humillación en humildad y tratar de ser sinceros con uno mismo y con los demás.

LAS TOXINAS DE LA CASA SON:1. Objetos que ya no utilizas.2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interio...
29/08/2022

LAS TOXINAS DE LA CASA SON:

1. Objetos que ya no utilizas.
2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. Ropa interior rota.
3. Cosas rotas.
4. Viejas cartas y notas.
5. Plantas muertas o enfermas.
6. Recibos y revistas viejos.
9. Zapatos estropeados.
7. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado.
8. Si tienes hijos, juguetes que no se usan, que no funcionan o rotos.

CON EL DESAPEGO:

1. La salud mejora.
2. La creatividad crece.
3. Las relaciones mejoran.
4. Hay mayor capacidad de raciocinio.
5? Mejora el humor.

PREGUNTAS QUE AYUDAN EL DESAPEGO:

- ¿Por qué estoy guardando eso?
- ¿Será que tiene que ver conmigo hoy?
- ¿Qué sentiré al liberar eso?

Separa y clasifica:

1. Para donar.
2. Para tirar.
3. Para vender.

LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA.

1. Evita ruidos extremos.
2. Menos luces fuertes.
3. Menos colores saturados.
4. Menos olores químicos.
5. Menos recuerdos tristes.
6. Termina proyectos inconclusos.
7. Cultiva energía positiva en tu casa.

Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo...

a) Basura.
b)Arreglos.
c)Reciclaje.
d)En duda.
e)Regalos.
f)Donación.
g)Vender.

Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti.

A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón.

Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales.

Excelente fin de semana 😊

03/08/2022
03/08/2022

UN BREVE RESUMEN DE LOS CONFLICTOS ESTOMACALES

SÍNTOMA:
GASTRITIS, ÚLCERA GÁSTRICA CANCEROSA, ÚLCERA PÉPTICA, ACIDEZ ESTOMACAL.

Todos los anteriores síntomas, tienen su origen en conflictos emocionales de ENOJO EN EL TERRITORIO o bien a CONFLICTOS DE IDENTIDAD.

Se han vivido o se viven agresiones, se siente rabia hacia alguna persona o bien sentimos la rabia de otra persona contra nosotros (nos sentimos agredidos o agredimos a los demás.
Hay constantes peleas o discusiones por querer MARCAR los límites de mi territorio:
- Mire jefe, mi horario termina a las 7pm y ya son las 8pm, ya me voy.
- Oye empleado, se cancela tu descanso, mañana descansabas pero necesito que vengas a trabajar.
- Mi amor, acaba de llamar tu mamá para avisar que mañana viene de visita y tú y yo ya habíamos acordado salir a comer, a ver cómo lo resuelves.
- Mi vida, hoy no voy a poder pasar a verte porque me surgió un imprevisto familiar, nos vemos el otro fin de semana mejor.

Son situaciones por lo regular, en que nos sentimos agredidos porque por un lado una tercera persona o algún hecho, NOS CAMBIA LOS PLANES, pero simultáneamente, estamos viviendo una situación en la que no nos sentimos apoyados y sabemos que ese cambio de planes me traerá problemas ahora en casa o ahora en el trabajo.

O surge un imprevisto en casa y yo quedo mal en el trabajo o surge un imprevisto en el trabajo y yo quedo mal en casa. Me siento agredido, no puedo delimitar mi o mis territorios, uno de mis territorios afecta al otro y mi vida se complica.

Y puede ser algo tan simple como “yo ya tengo, voy a salir a almorzar” y en eso llega tu jefe y te dice: hoy no sale a comer, necesito que me hagas este informe urgente.

Obviamente entre más grande mi molestia, entre más complicados los problemas, más doloroso o grave mi síntoma.
¿Y por qué estoy dañando estómago?
PORQUE NO DIGIERO LAS SITUACIONES.

Y físicamente ¿Qué está pasando realmente en mi estómago?

Estoy en conflicto activo, por lo tanto, en mi mucosa gástrica se están produciendo pequeñas ulceraciones, tal vez milimétricas, pero hay ardor y molestias, me duele.
Mi estómago se está inflamando porque sabe que ese bocado que tragué o me hicieron tragar (el cambio de planes) requiere de más espacio para ser digerido.
Hay más acidez por supuesto, porque es tan grande el bocado, que DEBO DESHACERLO.

Cuando ya he resuelto el conflicto, cuando mi vida vuelve a la normalidad, cuando me rebelo ante mi jefe o dejo claro en casa que ya no quiero problemas por fallarles de vez en cuando.
Cuando cambio de “preocuparme” a “resolver” contestando, explicando o simplemente afrontando tranquilo las situaciones, mi estómago recibe la orden de desinflamarse, comienza la recuperación de mi mucosa, disminuye mi acidez y puede ser que yo comience a sangrar en mis heces o evacúe heces negras por el tejido necrosado.

En la crisis de sanación, sentiré cólicos, calambres, escalofríos y algo de inflamación en el colon con inflamación.

SÍNTOMA:
PERFORACIÓN DE ÚLCERA

El conflicto es el mismo que en el caso anterior, pero con la diferencia de que ya llevo muchos meses sin resolver esa dualidad conflictual “o quedo bien en mi trabajo o quedo bien con mi familia”. Y es tanta mi indecisión de resolver que las ulceraciones crecen y lo que sí es importante saber es que si dichas úlceras se revientan, el peligro de morir es muy alto.

Así que ante cualquier conflicto laboral, sensación de agresión, vivir enojado o molesto o intolerante, dañará mi estómago.

Esas personas que no se permiten fallar, llegar tarde, equivocarse. Esas personas perfeccionistas, esas personas que no pueden enfermarse y faltar ni un día la trabajo….cuidado!

SÍNTOMA:
CÁNCER DE ESTÓMAGO, PÓLIPOS EN EL ESTÓMAGO, HIPERPLASIAS DE LA MUCOSA GÁSTRICA

Aquí el conflicto se centra principalmente en NO DIGIERO

- No soporto
- No tolero
- No permito
- Me da asco
- Me repugna
- Me cag…

Por lo tanto, puedo estarme refiriendo a una persona, a un hecho, a un evento, a una actitud de alguien, a una labor, a un trabajo, a una palabra, a lo que sea.
Biodesprogramate

18/03/2022
18/03/2022
18/03/2022
18/03/2022
18/03/2022
18/03/2022



7 cosas que afectan tu frecuencia vibratoria desde el punto de vista de la física cuántica.  La vibración en la física c...
26/01/2022

7 cosas que afectan tu frecuencia vibratoria desde el punto de vista de la física cuántica. La vibración en la física cuántica significa que todo es energía. Somos seres vibrantes en ciertas frecuencias. Cada vibración es equivalente a un sentimiento y en el mundo "Vibracional", solo hay dos tipos de vibraciones, positivas y negativas. Cualquier sentimiento te hace emitir una vibración que puede ser positiva o negativa.

1- *PENSAMIENTOS* Cada pensamiento emite una frecuencia al universo y esta frecuencia vuelve al origen, por lo que si tienes pensamientos negativos, desánimo, tristeza, ira, miedo, todo esto vuelve a ti. Por eso es tan importante cuidar la calidad de tus pensamientos y aprender a cultivar pensamientos más positivos.

2- * EMPRESAS * Las personas que te rodean influyen directamente en tu frecuencia vibratoria. Si te rodeas de personas alegres, positivas y decididas, entrarás en esta vibración. Ahora bien, si estás rodeado de personas que se quejan, chismean y son pesimistas, ¡cuidado! De hecho, pueden reducir su frecuencia y, por lo tanto, evitar que use la ley de la atracción a su favor.

3 - *MÚSICA* La música está muy alta. Si solo escuchas música que habla de muerte, traición, tristeza, abandono, todo interferirá en cómo te sientes. Presta atención a la letra de la música que estás escuchando, puede reducir tu frecuencia de vibración. Y recuerda: atraes exactamente lo que sientes en tu vida.

4 - *LAS COSAS QUE VES* Cuando miras programas que tratan sobre la desgracia, la muerte, la traición, etc. Tu cerebro acepta esto como una realidad y libera toda una química en tu cuerpo, lo que afecta la frecuencia de tus vibraciones. Mira las cosas que te hacen sentir bien y que te ayudan a vibrar a una frecuencia más alta.

5 - *AMBIENTE* Ya sea en casa o en el trabajo, si pasas mucho tiempo en un ambiente desordenado y sucio, también afectará tu frecuencia de vibraciones. Mejora tu entorno, organiza y limpia tu entorno. Demuéstrale al universo que eres capaz de recibir mucho más. ¡Cuida lo que ya tienes!

6 - *LA PALABRA* Si dices o dices algo incorrecto sobre las cosas y las personas, eso afecta tu frecuencia vibratoria. Para mantener tu frecuencia alta, es fundamental eliminar el hábito de quejarte y hablar mal de los demás. Así que evita el drama y la agresión. ¡Asume la responsabilidad de las elecciones de tu vida!

7º - *RECONOCIMIENTO* La gratitud afecta positivamente tu frecuencia de vibración. Este es un hábito que debes integrar en tu vida ahora. Empieza a agradecer por todo, por lo bueno y por lo que consideras malo, agradece por todas las experiencias que has tenido. La gratitud abre la puerta para que sucedan cosas buenas en tu vida.

"LOS NIÑOS NO SE ENFERMAN SOLO......... En Biodecodificación se ha comprobado que todo niño de cero a 14 años no se enfe...
24/01/2022

"LOS NIÑOS NO SE ENFERMAN SOLO.........

En Biodecodificación se ha comprobado que todo niño de cero a 14 años no se enferma.
Todo síntoma que tiene un niño o una niña, desde que nace hasta los 14 años, es reflejo de una emoción de los padres, de unos resentimientos, de algo que nunca se ha dicho, de una emoción no expresada y no resuelta, etc. Aunque los hijos no pertenecen a sus padres, heredan sus emociones y siguen sus patrones. Aunque ambos padres reflejan o proyectan sus emociones a sus hijos, se puede decir que el porcentaje de emoción es del 80% para las madres y del 20% para los padres. Y así, la biodescodificación se ha ido comprobando poco a poco, que cuando un menor de 14 años tiene algún síntoma hay que revisar a los padres, simplemente solucionaría el problema.
Lo más importante es que en cuanto la madre o el padre ha resuelto su conflicto emocional, el niño se cura. Hay que tener en cuenta que una cosa es “la presentación de un síntoma”, otra muy distinta es la presentación de una conducta y otra muy distinta nacer con el síntoma.
Aquí la Biodescodificación abre sus puertas a otros mecanismos de liquidación.
💫Existen comportamientos y síntomas del Proyecto Sentido (1 año antes de la concepción, 9 meses del período intrauterino y 1 año después del nacimiento)
💫Hay comportamientos y síntomas que vienen de lo Transgeneracional (llamado "genético")
💫Hay conductas y síntomas que provienen del síndrome del paciente.
❗Por eso, madres y padres, cambien las preguntas que hacen sobre sus hijos porque no lo son. Pregúntese: ¿Qué pasó con nuestras emociones para que nuestro hijo se enfermara? Analiza todos los días qué conflictos emocionales has vivido, analiza las cosas que no se han dicho, las emociones bloqueadas, los miedos, el resentimiento, la culpa, la falta de perdón, la venganza, todo.
La severidad del síntoma será el tamaño del problema que necesita ser resuelto en ti.
Les pido a esos padres, por un minuto, siéntense y analicen qué experiencia emocional tuvieron meses, semanas o días antes de que el niño se “enferme” y ahí tendrán la respuesta. En ese momento, descubrirás lo que necesitas cambiar y cambiar para que tu hijo o hija pueda sanar.
Si el niño nació enfermo, entonces debes sentarte y analizar qué “proyecto” le imprimiste al niño cuando lo concebiste y el período de gestación, analizar la relación padre-madre, analizar las inquietudes, los miedos, los resentimientos, todo.
Y una vez que lo haya resuelto todo y solo si no ha encontrado una respuesta, comience a construir su árbol genealógico.
El niño siente realmente lo que le está pasando a la madre: alegría, tristeza, preocupaciones y, lo más importante, lo que "no se dice" y lo que "no se expresa".

fuente de facebook


Dirección

Tecamac
55749

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 3pm
Domingo 9am - 1pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Barras Access .Yei publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Barras Access .Yei:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram