Quiropráctica Jocelyn Hernández

Quiropráctica Jocelyn Hernández Me dedico a mejorar tu bienestar y calidad de vida a través de un tratamiento Quiropráctico

Del 10 al 17 de septiembre Enseñar la captura de pantalla para tu promoción!!Consulta Quiropráctica (paquete completo) +...
09/09/2024

Del 10 al 17 de septiembre
Enseñar la captura de pantalla para tu promoción!!
Consulta Quiropráctica (paquete completo) + 1 masaje relajante por $400

Horario de lunes a viernes 9:00 am a 7:00 pm
Informes y citas al WhatsApp 5621930426
📌 A la altura del primer retorno del Fraccionamiento sierra hermosa
Cédula profesional 13772323

Citas disponibles !!!Del 15 de julio al 15 de agosto Consulta Quiropráctica (paquete completo) + 1 masaje relajante todo...
15/07/2024

Citas disponibles !!!
Del 15 de julio al 15 de agosto
Consulta Quiropráctica (paquete completo) + 1 masaje relajante todo por $500

Horario de lunes a viernes 9:00 am a 7:00 pm
Informes y citas al WhatsApp 5621930426
📌 A la altura del primer retorno del Fraccionamiento sierra hermosa
Cédula profesional 13772323

Citas disponibles !!!Horario de lunes a viernes 9:00 am a 7:00 pmInformes y citas al WhatsApp 5621930426 📌 A la altura d...
08/07/2024

Citas disponibles !!!
Horario de lunes a viernes 9:00 am a 7:00 pm
Informes y citas al WhatsApp 5621930426
📌 A la altura del primer retorno del Fraccionamiento sierra hermosa
Cédula profesional 13772323

12/06/2024
Ahora estamos trabajando en conjunto 🌿💙⚕️Lic.en Quiropráctica Jocelyn Hernández con la Psicóloga Pedagoga y terapeuta fa...
14/05/2024

Ahora estamos trabajando en conjunto 🌿💙⚕️
Lic.en Quiropráctica Jocelyn Hernández con la Psicóloga Pedagoga y terapeuta familiar Berenice Leyva

No esperes más y agenda tu cita por Whatsapp mensaje directo al perfil o llamada telefónica al número:
5621930426

Nueva ubicación trabajando en conjunto con Edulife https://www.facebook.com/berenice.leyvaescobar?mibextid=ZbWKwL ☺️🌿
📍Hacienda ojo de agua calzada de bellavista local 10 Tecámac,Méx.

Una subluxación vertebral ocurre cuando una o más vértebras de la columna pierden su alineación natural, lo que puede causar interferencia en la médula espinal o en los nervios que se conectan con áreas u órganos controlados por el sistema nervioso. 🧠🦴

En nuestras actividades diarias, una subluxación puede ser desencadenada por un golpe directo en la articulación, una caída o un movimiento brusco de torsión.

Los síntomas más comunes de una subluxación incluyen falta de sensibilidad, movilidad reducida, pérdida de fuerza, dolor y hormigueo, así como tensión muscular.

La quiropráctica optimiza nuestro potencial de bienestar al trabajar con el sistema nervioso, a través de la columna.
Trabajamos con la conexión vital entre el cerebro y el resto del cuerpo gracias a los nervios, la médula espinal y el estado y movilidad de tus vértebras.
Agenda tu cita:
Mensaje directo por WhatsApp o directamente en la página
📞 TEL WHATSAPP: 5621930426
📍Hacienda ojo de agua calzada de bellavista local 10
(A un costado de la entrada al casco de la hacienda ojo de agua )
Tecámac Estado de México

Continuamente hay promociones
Cédula 13772323

Ahora estamos trabajando en conjunto con  Edulife Edulife, toma tu próxima consulta en 📍Hacienda ojo de agua calzada de ...
13/05/2024

Ahora estamos trabajando en conjunto con Edulife Edulife, toma tu próxima consulta en 📍Hacienda ojo de agua calzada de bellavista local 10📍

No esperes más y agenda tu cita por Whatsapp o llamada telefónica al número:
5621930426

Una subluxación vertebral ocurre cuando una o más vértebras de la columna pierden su alineación natural, lo que puede causar interferencia en la médula espinal o en los nervios que se conectan con áreas u órganos controlados por el sistema nervioso. 🧠🦴

En nuestras actividades diarias, una subluxación puede ser desencadenada por un golpe directo en la articulación, una caída o un movimiento brusco de torsión.

Los síntomas más comunes de una subluxación incluyen falta de sensibilidad, movilidad reducida, pérdida de fuerza, dolor y hormigueo, así como tensión muscular.

La quiropráctica optimiza nuestro potencial de bienestar al trabajar con el sistema nervioso, a través de la columna.
Trabajamos con la conexión vital entre el cerebro y el resto del cuerpo gracias a los nervios, la médula espinal y el estado y movilidad de tus vértebras.
Agenda tu cita:
Mensaje directo por WhatsApp o directamente en la página
📞 TEL WHATSAPP: 5621930426
📍Hacienda ojo de agua calzada de bellavista local 10
(A un costado de la entrada al casco de la hacienda ojo de agua )
Tecámac Estado de México

Continuamente hay promociones
Cédula 13772323

Una subluxación vertebral ocurre cuando una o más vértebras de la columna pierden su alineación natural, lo que puede ca...
12/05/2024

Una subluxación vertebral ocurre cuando una o más vértebras de la columna pierden su alineación natural, lo que puede causar interferencia en la médula espinal o en los nervios que se conectan con áreas u órganos controlados por el sistema nervioso. 🧠🦴

En nuestras actividades diarias, una subluxación puede ser desencadenada por un golpe directo en la articulación, una caída o un movimiento brusco de torsión.

Los síntomas más comunes de una subluxación incluyen falta de sensibilidad, movilidad reducida, pérdida de fuerza, dolor y hormigueo, así como tensión muscular.

La quiropráctica optimiza nuestro potencial de bienestar al trabajar con el sistema nervioso, a través de la columna.
Trabajamos con la conexión vital entre el cerebro y el resto del cuerpo gracias a los nervios, la médula espinal y el estado y movilidad de tus vértebras.
Agenda tu cita:
Mensaje directo por WhatsApp o directamente en la página
📞 TEL WHATSAPP: 5621930426
📍Hacienda ojo de agua calzada de bellavista local 10
(A un costado de la entrada al casco de la hacienda ojo de agua )
Tecámac Estado de México

Continuamente hay promociones
Cédula 13772323

La quiropráctica optimiza nuestro potencial de bienestar al trabajar con el sistema nervioso, a través de la columna.Tra...
10/11/2023

La quiropráctica optimiza nuestro potencial de bienestar al trabajar con el sistema nervioso, a través de la columna.
Trabajamos con la conexión vital entre el cerebro y el resto del cuerpo gracias a los nervios, la médula espinal y el estado y movilidad de tus vértebras.
Agenda tu cita:
Mensaje directo por WhatsApp o directamente en la página
📞 TEL WHATSAPP : 56 21 93 04 26

Continuamente hay promociones
Cédula 13772323
quiropractica_jocelyn@hotmail.com

TENER UN DOLOR, NO SIGNIFICA QUE HAY UNA INFLAMACIÓN!!Los efectos "positivos" (sentir menos dolor) al tomar un anti-infl...
10/11/2023

TENER UN DOLOR, NO SIGNIFICA QUE HAY UNA INFLAMACIÓN!!

Los efectos "positivos" (sentir menos dolor) al tomar un anti-inflamatorio, solo ocurre se alterando la Fisiología Normal de nuestro cuerpo!!. Afectando a muchos órganos y sistemas!!.

Aquí un artículo al respecto.
En él menciona que el tan usado Ibuprofeno, puede causar un marcado empeoramiento de la HIPERTENSIÓN ARTERIAL ya existente o desarrollar hipertensión arterial. También puede causar DAÑO A LOS RIÑONES (nefrotoxicidad), empeoramiento de la insuficiencia cardíaca e incluso un ATAQUE CARDÍACO o un DERRAME CEREBRAL. Fuera del sistema cardiovascular, su mayor riesgo es el estómago, donde puede provocar ULCERAS y HEMORRAGIA INTESTINAL (principalmente en adultos mayores).

Hay que tener claro lo siguiente: EL DOLOR, NO ES INDICADOR DE QUE HAY UNA INFLAMACIÓN!!!
Tener un dolor en una zona (hombro, codo, columna, cadera, rodilla, etc.) en realidad es un Indicador de que el SISTEMA NERVIOSO considera necesario "proteger esa zona" (hace que sintamos dolor para no moverla), y esto lo hace porque el sistema percibe que NO SE MUEVE BIEN, y en esa condición NO puede soportar cargas y "podría lesionarse".... Entonces "el sistema considera" que lo mejor es genera dolor para que usemos menos o disminuyamos la carga en ese hombro, en la columna, en la rodilla o en la cadera.

El mejor tratamiento entonces (y un millón de veces más seguro) es MEJORAR EL MOVIMIENTO en esa región para que pueda recibir cargas (usarse sin peligro de daño), y eso NO SE LOGRA haciendo reposo y tomando medicamentos, eso NO ES un tratamiento.

 : La Plasticidad Cerebral - La Increíble Adaptabilidad de Nuestro CerebroLa plasticidad cerebral es un fenómeno asombro...
19/09/2023

: La Plasticidad Cerebral - La Increíble Adaptabilidad de Nuestro Cerebro

La plasticidad cerebral es un fenómeno asombroso que revela la increíble adaptabilidad de nuestro cerebro a lo largo de la vida. Este término se refiere a la capacidad del cerebro para cambiar su estructura y función en respuesta a la experiencia y el aprendizaje. A medida que exploramos este fascinante concepto, nos adentraremos en los mecanismos detrás de la plasticidad cerebral y su impacto en la vida cotidiana.

Desde la infancia hasta la edad adulta, el cerebro humano está en constante desarrollo y cambio. Durante los primeros años de vida, la plasticidad cerebral es especialmente prominente, permitiendo la formación de nuevas conexiones neuronales a medida que los niños aprenden y se adaptan a su entorno. Sin embargo, la plasticidad cerebral no se limita a la niñez; sigue siendo una característica fundamental del cerebro a lo largo de toda la vida.

Uno de los mecanismos clave de la plasticidad cerebral es la neuroplasticidad sináptica. Esto implica cambios en la fuerza y la eficiencia de las conexiones entre neuronas, llamadas sinapsis. Cuando aprendemos algo nuevo o practicamos una habilidad, estas sinapsis pueden fortalecerse, permitiendo una comunicación neuronal más efectiva. Del mismo modo, las conexiones menos utilizadas pueden debilitarse o incluso eliminarse en un proceso llamado poda sináptica.

La plasticidad cerebral tiene implicaciones significativas en la recuperación después de lesiones cerebrales, como un accidente cerebrovascular o un traumatismo craneoencefálico. A través de la rehabilitación y la terapia adecuadas, el cerebro puede aprender a compensar las funciones perdidas al reorganizar las conexiones neuronales existentes o desarrollar nuevas rutas de comunicación.

Además de las lesiones, la plasticidad cerebral también se relaciona con la mejora de las habilidades cognitivas. El aprendizaje continuo, la práctica constante y la estimulación mental pueden fortalecer las conexiones neuronales y mejorar el rendimiento en áreas como el aprendizaje de idiomas, la música, las matemáticas y la memoria.

Las investigaciones sobre la plasticidad cerebral han llevado a la creación de terapias innovadoras, como la terapia de espejo para amputados y la neurorehabilitación con realidad virtual. Estas terapias aprovechan la capacidad del cerebro para adaptarse y mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan desafíos neurológicos.

La plasticidad cerebral es un fenómeno sorprendente que subraya la notable adaptabilidad de nuestro cerebro a lo largo de la vida. Este concepto no solo nos permite comprender mejor cómo aprendemos y nos recuperamos de las lesiones cerebrales, sino que también ofrece nuevas oportunidades para mejorar nuestras habilidades y calidad de vida. En última instancia, la plasticidad cerebral nos recuerda que, aunque el cerebro es un órgano complejo, sigue siendo maleable y capaz de cambios sorprendentes a lo largo de nuestras vidas.

Referencias:

Merzenich, M. M., & Jenkins, W. M. (1993). Reorganization of cortical representations of the hand following alterations of skin inputs induced by nerve injury, skin island transfers, and experience. Journal of Hand Therapy, 6(2), 89-104.

Draganski, B., & May, A. (2008). Training-induced structural changes in the adult human brain. Behavioural Brain Research, 192(1), 137-142.

Cramer, S. C., Sur, M., Dobkin, B. H., O'Brien, C., Sanger, T. D., Trojanowski, J. Q., ... & Vinogradov, S. (2011). Harnessing neuroplasticity for clinical applications. Brain, 134(6), 1591-1609.

Agenda tu cita:
Mensaje directo por WhatsApp o directamente en la página
📞 TEL WHATSAPP : 56 21 93 04 26

Continuamente hay promociones
quiropractica_jocelyn@hotmail.com

18/09/2023

18 de Septiembre - Día mundial de la Quiropráctica

¡𝐅𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐐𝐮𝐢𝐫𝐨𝐩𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐲 𝐐𝐮𝐢𝐫𝐨𝐩𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬!

𝙴𝚜𝚝𝚎 𝚊ñ𝚘 𝚕𝚊 𝚀𝚞𝚒𝚛𝚘𝚙𝚛á𝚌𝚝𝚒𝚌𝚊 𝚌𝚞𝚖𝚙𝚕𝚎 𝟷𝟸𝟾 𝚊ñ𝚘𝚜.

La profesión quiropráctica nació en 1895 en Davenport (Iowa, EE.UU.). Fue Daniel David Palmer el primero que realizó con éxito el primer tratamiento, ajustando una vértebra desplazada a Harvey Lillard, un paciente sordo. La historia es contada que el paciente recuperó de su sordera. El buen resultado de este primer ajuste desató una cadena de investigaciones en los Estados Unidos que originaron el nacimiento de la Quiropráctica.

La Quiropráctica es la ciencia que se ocupa de los problemas mecánico-estructurales de la columna vertebral y de cómo estos problemas repercuten en el funcionamiento del Sistema Nervioso y por tanto en la salud en general.

Los quiroprácticos son especialistas en la atención de la columna vertebral en el sistema de salud, son la primera opción al cual el paciente visita cuando tiene dolor de espalda y problemas asociados con los sistemas muscular, nervioso y esquelético del cuerpo, especialmente la columna.

Colegio Nacional de Licenciados en Quiropráctica
World Federation of Chiropractic - WFC
Associação Brasileira de Quiropraxia
Activator Methods International
Universidad Estatal del Valle de Ecatepec
Council on Chiropractic Education- Latin America

𝘼𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙖 𝙢𝙖𝙨 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙡𝙖 𝙌𝙪𝙞𝙧𝙤𝙥𝙧á𝙘𝙩𝙞𝙘𝙖 𝙚𝙣 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙨𝙞𝙩𝙞𝙤 𝙬𝙚𝙗:

flaq.org




Dirección

Tecamac

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm

Teléfono

+525621930426

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quiropráctica Jocelyn Hernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Quiropráctica Jocelyn Hernández:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría