02/09/2025
Hoy quiero presentarles a nuestro vecino más cercano.
Un habitante microscópico de nuestra piel, que muy pocos conocen. Se trata del Demodex folliculorum.
No es un parásito malévolo, sino un tipo de ácaro que ha evolucionado para compartir nuestra existencia alojándose en nuestros poros y folículos pilosos.
Menos mal que es imperceptible al ojo humano, (mide entre 0.1 y 0.4 mm) porque adora vivir en los lugares grasos de nuestro rostro: nariz, frente, mejillas y pestañas.☹️
Con un estilo de vida nocturno y discreto, se alimenta de sebo y células muertas, pero como no tiene ano, al morir, libera todas sus toxinas, lo que puede irritar la piel.
En la mayoría de casos, es un comensal inofensivo. De hecho, casi todos los adultos lo portamos sin saberlo.
El problema surge cuando se multiplica en exceso, lo que puede asociarse a un padecimiento de la piel llamado Rosácea que causa enrojecimiento y granitos.
Entre tanto, hay algunos mitos que debes desterrar como, por ejemplo, creer que el Demodex es sinónimo de mala higiene, eso es FALSO. El Demodex vive igual en pieles limpias que sucias.
Otro mito es creer que hay que erradicarlo completamente, eso es imposible y contraproducente porque forma parte del ecosistema de la piel.
La única verdad verdadera es que, en este caso, el equilibrio es la clave.
El Demodex folliculorum no es un monstruo, sino un inquilino más de nuestro cuerpo que lleva con nosotros miles de años.
Con cuidados básicos de higiene y atención médica si es necesario, podemos coexistir sin problemas con él.