Psicológa Maria Leyva

Psicológa Maria Leyva Infantil a partir de 6 años 👤 Adolescentes - Juventud 12 años a 26 años 👤Adultos 27 años 🗨Cognitivo conductual 💭

Los gritos no educan, solo enseñan miedo. 💔 Un niño que crece entre voces elevadas aprende a callar lo que siente para n...
21/10/2025

Los gritos no educan, solo enseñan miedo. 💔 Un niño que crece entre voces elevadas aprende a callar lo que siente para no molestar. La autoridad sin calma deja huellas que el tiempo no borra fácilmente. Educar desde la serenidad no significa dejar pasar, sino guiar con firmeza y respeto. La calma no debilita la crianza, la vuelve más humana. 🌿 Porque un niño que se siente escuchado aprende a confiar, y un hogar en paz educa mejor que mil gritos.

21/10/2025

¿CÓMO PONER LÍMITES A NUESTROS HIJOS?

Los niños necesitan una estructura sólida a la qué aferrarse,un modelo de conducta a seguir.

Necesitan límites y normas para conocer cuáles son los riesgos y los peligros que les afectan.

Por ejemplo , tienen que saber, que si acercan la mano al fuego, pueden quemarse o si meten el dedo al tomacorriente,les puede pasar electricidad y hacerse mucho daño.

Los niños necesitan una guía cuando No conocen el camino.

Si somos padres permisivos ,los niños pueden llegar a ser tiranos , agresivos , déspotas y no tener autocontrol.

¿CUÁNDO EMPEZAR A PONER LÍMITES Y NORMAS EN LA EDUCACIÓN?

✔️ Desde el Primer año de edad

- Con instrucciones sencillas y básicas.
- Ejemplo : Si subes por ahí,te puedes caer . Si tiras tu juguete, no tendrás con qué jugar . Si tocas ésto,puede romperse.
- Los niños deben aprender a identificar el "NO"
- Es IMPORTANTE el tono de voz, la mirada y la firmeza con la que se lo dices. La actitud que tienes en ese momento es puntual : Tu calma y seguridad.
- Debemos ser coherentes y perseverantes. Cumplir con lo pactado.
Si tu niño llora,patalea o grita porque no le dejaron pegar a su hermanito , pues , que llore y grite. Tu límite es ese: No vas a dejar que pegue a su hermanito.

- Si no le dejamos jugar con un juguete porque ha tenido un mal comportamiento, pues , debemos cumplirlo hasta el final. Porque acabarán
No respetandonos.

- Debemos explicarles el porqué de ese límite , no imponerlo porque se me ocurrió, porque yo lo digo o porque yo quiero y punto.
Explicarle porqué deben recoger sus juguetes
Porqué no pueden comer más dulces..De forma clara sencilla y corta.

- Explicarles cuáles son las reglas y normas de la casa. Y cuáles serán las consecuencias si no se cumplen.

- Papá y mamá deben ponerse de acuerdo y no contradecirse delante del niño. No quitarle autoridad al otro.

- No debemos ceder

CONSECUENCIAS :

✔️ Un ejemplo: Si tu niño no quiere hacer las tareas del colegio, le dices:
¡ Muy bien! No hagas tus tareas,pero mañana tú le explicas a la profesora y aceptas las consecuencias.

✔️ La consecuencia debe ser inmediata. De ésta forma relaciona el acto con la consecuencia.

✔️ Con las consecuencias le enseñamos la importancia de reparar el daño.

IMPORTANTE :

📝 Con los límites le enseñamos los límites propios y corporales : ¿Ésto le hace daño? /Actividad/Acción/Exploración/ peligrosa para tu hijo.

Le enseñamos el respeto del límite ajeno : ¿Hace daño a alguna /persona/animal/ planta/?

📝 Podemos transmitir con los límites las normas de convivencia dentro y fuera de la casa.

📝 Los límites buscan formar buenas personas.

📝 Los límites protegen , con ellos aprenden lo que está bien o está mal.

📝 Debemos anticipar.
Si ya sé que el límite que le voy a poner no le va a gustar comienzo por anticiparle la situación.
Ejemplo : Le voy avisando que en media hora le apago la televisión o el videojuego para que se vaya a bañar o ir a comer.

📝 Nosotros los padres somos el Capitán del Barco : debemos guiar y proteger de forma segura a nuestros niños.

¡Si sientes que no puedes sol@ te puedo acompañar durante este proceso!🗓Agenda tu Cita vía WhatsApp ➡️665 851 9803
20/10/2025

¡Si sientes que no puedes sol@ te puedo acompañar durante este proceso!

🗓Agenda tu Cita vía WhatsApp
➡️665 851 9803

En muchas familias, ir al psicólogo aún se percibe como algo innecesario o vergonzoso. Alguien que decide ir a terapia, ...
19/10/2025

En muchas familias, ir al psicólogo aún se percibe como algo innecesario o vergonzoso. Alguien que decide ir a terapia, enfrentar el propio dolor puede ser más valiente 😌

MES ROSA 🌷El cáncer es una enfermedad del cuerpo y se desarrolla en una sola persona sin embargo dicha persona forma par...
19/10/2025

MES ROSA 🌷

El cáncer es una enfermedad del cuerpo y se desarrolla en una sola persona sin embargo dicha persona forma parte de un entorno social y familiar por lo que en el caso principal de familia, esta también vive y sufre la enfermedad, la parte social conoce tan poco de la enfermedad que posiblemente solo nos comenten lo que la mayoría a escuchado como:

“échale ganas” “todo va a estar bien” “no llores” etc.
Hay una confrontación, así como un aprendizaje tanto del paciente como de la familia ya que lo que hay en riesgo no es solo la vida.

Algunos cánceres se pueden curar. Otros que son incurables igualmente se pueden tratar de manera efectiva. Algunas personas pueden vivir durante muchos años con esta enfermedad. Otros tumores son potencialmente mortales de manera rápida.Como sabemos el cáncer puede aparecer en diferentes etapas de nuestra vida incluso en edades muy tempranas. Si bien hay factores de riesgo en por malos habito nos podríamos preguntar que ocurre en el caso de los niños. Las afectaciones psicológicas varían mucho dependiendo de la edad en la que nos encontremos.

Aspectos Emocionales ante el diagnóstico 👀
• Negación
• Evitación
• Ansiedad
• Episodios de irritabilidad
• Alteraciones del sueño
• Problemas de Atención
• Hábitos Alimenticios

Tratamientos🩸

Los principales tratamientos dependiendo tipo de cáncer y el estadio en el cual se encuentre serán:
• Cirugía
• Quimioterapias
• Radioterapia

Es importante aclarar que no precisamente se realizan en este orden sin embargo si dependerá mucho de la localización del tumor y el estadio el cómo se va a efectuar dichos tratamientos, también se incluirán estudios que pueden ser muy doloroso. Así mismo las afectaciones principalmente físicas de cada tratamiento conllevan a las Afectaciones emocionales y psicológicas del paciente, así como de su familia, muchas veces no es necesaria la cirugía, o las quimioterapias no serán tan agresivas por lo que tal vez no se dará la caída del cabello. En el mejor de los casos, pero también existe la otra parte en la que los malestares físicos pueden ser fuertes, lo cual generara angustia, miedo frustración por mencionar algunos.

Después de estos tratamientos los cuales pueden ser por tiempo prolongado, existe la posibilidad de erradicas el cáncer de la zona afectada, sin embargo, el seguimiento de la misma debe mantenerse, ya que existe la posibilidad de que vuelva a aparecer.

Ante esta posibilidad, el paciente y la familia, en los seguimientos de rutina manifiestan miedo ya que existe la posibilidad de que algo salga mal, de ser así se vuelve a comenzar.

Con los tratamientos y el desgaste emocional al volver a presentarse el cáncer, esto puede variar ya que en ocasiones de da de manera inmediata, o tarda algunos años y desafortunadamente muchas de las veces regresan de una forma agresiva e invasiva.

Como se mencionó anteriormente, la aplicación y orden de los tratamientos dependerá de la localización del tumor y el estadio en el que se encuentre, se hablaran sobre los diferentes malestares físicos que conllevaran a los malestares psicológicos tanto en el paciente como en la familia.

Quimioterapia:🍃

• Se presentará cansancio
• Malestar bucal
• Nauseas y vomito
• Irritabilidad
• Sensibilidad ante algunos olores o lugares o colores (esto debido a la asociación)
• Alopecia (no siempre se presenta)
• Pérdida del apetito

La psicoprofilaxis quirúrgica es una técnica psicoterapéutica que se ocupa, dentro de un marco interdisciplinario, de preparar emocionalmente al px con cáncer y su
familia para afrontar una intervención quirúrgica con la menor cantidad de secuelas
Psicológicas y físicas posibles.

El objetivo fundamental es la prevención de desajustes emocionales y la promoción
De estrategias para afrontar la cirugía de un modo adaptativo, movilizando
Herramientas y recursos para lidiar con esta situación potencialmente traumática.

La base y sustento de este trabajo lo constituye el vínculo de apoyo y soporte a su
Familia.

Durante la intervención psico-oncológica es importante:

• Crear un ambiente de contención, amor, empatía, acogimiento, que Tránsito de la familia de este proceso sea de la manera más tranquila y acogedora posible.
• Darle un sentido de pertenencia, que sienta que lo escuchan, que sienta que el equipo de salud que lo atiende, entiende y acoge sus preocupaciones, sus molestias, sus miedos, temores y estados de angustia, ansiedad e incertidumbre

En el presente y frente al futuro

• Proporcionar apoyo psicológico a los pacientes en todas las etapas de la enfermedad: Diagnóstico, Tratamiento, Período libre de enfermedad, Recidiva y Final de la vida.
• Potenciar estrategias de afrontamiento, que permitan ayudar a la adaptación a la enfermedad del paciente y su familia.

Lo principal es tener respeto y empatía por los sentimientos y emociones de cada
Persona.
1. Evitar frases como:
2. “Échale Ganas”
3. Todo va a estar bien
4. No obligar a la persona a sentirse contenta
5. Respetar sus emociones y sentimientos
6. No limitar las emociones ni el expresarlas
7. Comportarlas

💛4 Número de abrazos que necesita tu hijo a diario para sobrevivir.🩷8 Número de abrazos que necesita para mantenerse.🩵12...
18/10/2025

💛4 Número de abrazos que necesita tu hijo a diario para sobrevivir.

🩷8 Número de abrazos que necesita para mantenerse.

🩵12 Número de abrazos que necesita para crecer.

🧡Aunque no lo creas con cada abrazo que le das estás elevando tus defensas y las de tu hijo.

🧠Cuando abrazamos liberamos oxitocina la cual disminuye la sensación de soledad , aislamiento o miedo.

😌Cada abrazo refuerza su seguridad le afirma que pertenece y está a salvo.

☀️No dejes que se acabe el día sin darle esos 12 abrazos.

18/10/2025

🧠:

Que seas tú quien elija cómo, dónde y con quién. Que nadie te obligue a estar donde ya no hay espacio para ti. Que agradezcas por todo lo aprendido y decidas avanzar, con ganas de llevar menos peso en cada paso, con disposición y optimismo, confiando en que te espera lo mejor.

P E R D O N A R 🫀
18/10/2025

P E R D O N A R 🫀

16/10/2025

Tus relaciones no repiten el pasado por casualidad. Lo repiten porque tu cuerpo sigue intentando resolver lo que un día dolió.

Cuando vives con miedo al abandono o al rechazo, tu cuerpo aprende a amar desde la alerta, no desde la calma.

Por eso, incluso hoy, puedes sentir:
💔 Que necesitas ganarte el cariño.
💔 Que el amor tranquilo te aburre.
💔 Que te atrae quien no te elige.
💔 Que te cuesta confiar, incluso cuando todo va bien.

¡Si sientes que no puedes sol@ te puedo acompañar durante este proceso!🗓Agenda tu Cita vía WhatsApp ➡️ 665 851 9803
15/10/2025

¡Si sientes que no puedes sol@ te puedo acompañar durante este proceso!

🗓Agenda tu Cita vía WhatsApp
➡️ 665 851 9803

😆
12/10/2025

😆

Cada año, el 10 de Octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, esta fecha es una oportunidad de generar co...
10/10/2025

Cada año, el 10 de Octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, esta fecha es una oportunidad de generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental como parte vital del bienestar integral del ser humano. La depresión, la ansiedad o cualquier trastorno no son signos de debilidad, “no basta con echarle ganas” “no es estar exagerando”, se requiere tomar conciencia, dejar a un lado los estigmas relacionados a la salud mental así como la intervención y ayuda de profesionales en salud mental.
Escucha tus emociones, escúchate, nadie mejor que tú sabe tu sentir y no dudes nunca en acercarte a profesionales en salud mental.🙏🏻🤍 ́aMundialdelaSaludMental

Dirección

Tecate
21480

Horario de Apertura

Jueves 3am - 7pm
Viernes 3pm - 7pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicológa Maria Leyva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicológa Maria Leyva:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram