Psicóloga Cristina Esparza

Psicóloga Cristina Esparza Talleres, terapia para niños y adolescentes, evaluaciones psicológicas. Terapia de reforzamiento

09/09/2025

Tu hijo se marchita cuando tu amor no se refleja en lo que haces cada día.
Le dices que lo respetas… pero lo corriges con gritos.
Le pides que confíe… pero lo interrumpes con enojo.
Le hablas de amor… pero lo lastimas con frases que se le clavan en el pecho.
Y cada vez que la corrección viene con grito, sin afecto y la norma sin coherencia,
su autoestima se quiebra. Su confianza se agrieta.
Y lo que debería educar… termina doliendo.
Una planta no crece con gritos. Y un hijo no florece si lo corriges desde el juicio.
Corregir con afecto y coherencia es lo que verdaderamente educa.

Ejemplo con ejercicio real:
Una tarde, Mariana, madre de Joaquín (15), entró al cuarto y encontró todo desordenado otra vez.
Sintió la rabia subir. Estaba a punto de explotar.
Pero respiró profundo.
Y no gritó. No criticó.
No ofendió. Y sobre todo, no avergonzó a su hijo.
Salió de la habitación, fue a la cocina, agarró una hoja y escribió:
“Tu cuarto no está ordenado. Acordamos que si eso pasaba, hoy no hay videojuegos. Mañana puedes recuperarlo. Estoy para ayudarte si lo necesitas.”
Dejó la nota sobre el control de la consola. No dijo una sola palabra más.
Esa noche, Joaquín salió, incómodo, pero no discutió.
Y por primera vez en semanas… ordenó su cuarto sin que nadie se lo pidiera.
Mariana no gritó.
Pero su coherencia habló más fuerte.

Explicación del ejercicio:
No es lo que corriges… es cómo lo haces.
Si tu hijo recibe solo dureza, su corazón se endurece.
Pero si lo mirás con afecto antes de corregir, su mente se abre al aprendizaje.

Preguntate antes de hablar:
¿Esto lo estoy enseñando con mi ejemplo?
¿Estoy siendo coherente con lo que quiero formar?

Frase práctica para el día a día: “No solo quiero que me escuches. Quiero que me creas. Por eso voy a empezar por mostrarlo.”

La corrección sin afecto, y sin coherencia, pesa más de lo que imaginas.
Pero cada vez que corriges con respeto, y sostienes lo que dices con amor firme…
Tu hijo no se rompe. Se fortalece. No se marchita. Florece.

Una planta al igual que tu hijo, no se marchita por falta de discursos…
Se marchita por falta de cuidado verdadero.

🌱Hoy, puedes empezar a regarlo distinto.
Tomado de la red

12/06/2025
¡¡ME FALTÓ AMARME !!en lugar de esperar que me amaran.De niña esperaba que mamá me diera un abrazo y me dijera que me am...
01/05/2024

¡¡ME FALTÓ AMARME !!
en lugar de esperar que me amaran.

De niña esperaba que mamá me diera un abrazo y me dijera que me amaba.

De adolescente esperaba gustarle a un grupo de chicas o a el chico que me gustaba.

Cuándo elegí a mi compañero de vida esperaba que fuera atento, romántico y muy cariñoso.

Pasaron los días, los años y yo esperaba las flores, los chocolates, las serenatas, las noches románticas y nunca llegaron.

Hoy en mi atardecer veo hacia atrás y me doy cuenta que no me faltaron personas en mi camino que me amaran.

Lo que me faltó fue amarme más a mi misma, consentirme, apapacharme, cantarme, hablarme bonito y no esperar nada de nadie.

Me faltó NO delegar mi poder a nadie más que a mi.

Me faltó ser mi más y verdadero amor...

Hoy en mi atardecer veo hacia adelante, me abrazo y me pido perdón porque por mucho tiempo me menosprecié, me dejé de lado, ahora me revaloro y me aferro más a mi, sabiendo que no es ego es amor propio.
✍️ Desconocido

CompasiónLa compasión es la sensibilidad con el sufrimiento de uno mismo y ajeno.¿Qué más implica la autocompasión? La a...
27/04/2024

Compasión
La compasión es la sensibilidad con el sufrimiento de uno mismo y ajeno.
¿Qué más implica la autocompasión?
La autocompasión hace referencia al trato de amor que nos otorgamos cuando las cosas no nos salen bien y, en consecuencia, la vergüenza y la autocrítica afloran. La autocompasión es un acto de auto escucha que deja a un lado los pensamientos culpatorios para promover el respeto. Es una clara muestra de autocuidado.
Su estructura es muy completa. Si la desglosamos, encontramos un componente emocional, un componente cognitivo, y un componente conductual. El equilibrio entre estos tres elementos es el que justamente la convierte en una herramienta eficiente.
En primer lugar, la compasión es una emoción que surge ante la percepción del sufrimiento ajeno y que provoca un impulso dirigido a aliviar el sufrimiento que percibimos. Por otro lado, implica un componente cognitivo constituido por varias facetas: la atención al sufrimiento ajeno, la evaluación/análisis de dicho sufrimiento, y el reconocimiento de nuestras capacidades para intervenir y paliarlo de un modo eficiente. Finalmente, la compasión también se define por un componente conductual que responde al compromiso y la decisión de realizar acciones dirigidas a eliminar el sufrimiento.

Es fácil confundir compasión con empatía
La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, es la habilidad de entender y respetar su pensamiento, sentimiento y conducta. Ser empático significa comprender intelectualmente el sufrimiento ajeno. Bien. La compasión es algo más.
La compasión se diferencia de la empatía porque, además de entender el sufrimiento percibido, despierta un impulso de llevar a cabo una acción que atienda a dicho sufrimiento con sabiduría. La acción compasiva puede ir a neutralizar la causa del sufrimiento, pero su motivación principal es acompañar en el dolor con coraje y fortaleza mientras esté presente. Tal y como señalábamos, es un sentimiento movilizador: busca el cuidado y la atención.

LOS 11 PRINCIPIOS DEL OTRO YOLA PAREJA ALQUÍMICA.1.Ni me perteneces ni te pertenezco, nos conocimos libres y nos enamora...
07/04/2024

LOS 11 PRINCIPIOS DEL OTRO YO
LA PAREJA ALQUÍMICA.

1.Ni me perteneces ni te pertenezco, nos conocimos libres y nos enamoramos libremente.

2.Tenemos derecho a nuestro espacio personal y a pedir que el otro no interifera cuando se pide ese espacio al otro.

3. Tener miedo a amar por tener miedo a sufrir, es como tener miedo a vivir por que vamos a morir.

4.El otro es un espejo que nos devuelve el reflejo de aquello que nos gusta y tambien de aquello que no nos gusta de nosotros mismos.

5.Ese es el motivo por el cual cuando el espejo (El otro) refleja lo lindo de nosotros estamos en una nube y cuando muestra lo horrible descendendémos al dolor, como un sabio maestro, que tenemos que aprender

6. Mediante el dolor y la maestría, que nos refleja el otro es como podemos ver conscientemente aquello que no somos capaces de ver en nosotros mismos y transmutarlo.

7. No existe ningún amor ideal. Al principio todos los amores son lindos a causa de que los amantes solo quieren ver y muestran al otro el lado que les gusta de ellos mismos, pero no tarda en brotar y aparecer aquello que no nos gusta de nosotros mismos y cuanto mas se huye de eso mas esto se muestra al otro. Es preciso ponerse a trabajar duro para superarlo.

8.El equilibrio no viene de solo decirse cosas lindas para no ofender si no de decir lo que se piensa aunque hiera, con respeto y sabiduría, madurez , ser firme en las palabras pero suave en el tono y las maneras. Las Heridas son una oportunidad para avanzar como personas e integrar y sanar aquellos aspectos que detestamos en nosotros mismos.

9.Los dos amantes se ganan el derecho a vivir en el extásis cuando han transmutado todas las partes de aquello que no les gusta de si mismos, entonces y solo entonces es que llega el paraíso que vivieron al principio de conocerse pero esta vez de forma estable y sin esconder nada.

10. Ir cambiando de pareja una y otra vez buscando lo "bonito" del principio es una perdida de tiempo aun así si topas con una pareja sociopata, narcisista o psicopata que te maltrata por el placer de sentirse superior a ti, lo mejor es que la saques de tu vida o te consumira y finalmente te destruira.

11. Hay que dejar volar al otro si quiere abandonar la relación, y si esta seguro de hacerlo. Si el otro ya lo pensó bien, dejarle ir es la unica opcion, sin embargo igualmente habras avanzado mucho en tu desarrollo personal y eso nadie puede arrebatártelo.

Siempre se tu prioridad!!!
04/04/2024

Siempre se tu prioridad!!!

Ten cuidado con la violencia, empieza en ocasiones con simples actos o palabras que vamos normalizando pero poco a poco ...
07/02/2024

Ten cuidado con la violencia, empieza en ocasiones con simples actos o palabras que vamos normalizando pero poco a poco van aumentando hasta llegar a necesitar ayuda profesional y en algunos casos es muy tarde...

Dirección

Calle Sinaloa #61, Col. Braulio Maldonado
Tecate
21480

Teléfono

+526651205503

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Cristina Esparza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Cristina Esparza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría