
06/10/2024
🍂🥲El duelo por la pérdida de un bebé es indescriptible - a las mujeres que lo viven se les silencia o se les anima con situaciones aún más dolorosas- Octubre nos invita resignificar la pérdida perinatal y Natalia es nuestra gran maestra.
La Chimpancé Natalia liberó a su cría fallecida tras siete meses de duelo en Bioparc Valencia.
- La chimpancé mantuvo abrazado el cuerpo de su bebé desde febrero, mostrando el profundo luto que experimentan estos primates; especialistas respetaron su proceso natural.
Desde febrero, cuando su bebé falleció, Natalia permaneció abrazada, llevando consigo el cuerpo en todo momento. La imagen de la chimpancé con su cría fallecida se hizo viral en redes sociales, generando admiración y empatía por el intenso vínculo materno de estos animales. Los especialistas optaron por no interferir para no romper la confianza entre humanos y chimpancés, a pesar de lo impactante que resultaba para los visitantes.
“De pronto, Natalia se desprendió de él y dejó de atenderlo. Lo depositó y no regresó, lo que permitió a los profesionales recuperar el cuerpo”, informó el zoológico en un comunicado. Este paso fue significativo en el duelo de Natalia, quien ya había perdido otra cría en 2018.
Los expertos señalaron que permitirle seguir su instinto fue crucial para su salud emocional. Interrumpir su luto podría haber afectado negativamente su comportamiento y la dinámica del grupo, que incluye otros jóvenes chimpancés cuya estabilidad es vital para la especie.
Durante este periodo, el Bioparc informó a los visitantes sobre la situación mediante videos y explicaciones de expertos. La mayoría mostró comprensión y empatía hacia Natalia, respetando su proceso de duelo.
Siete meses después, el zoológico considera que el respeto al proceso natural de Natalia ha sido un éxito. Este caso destaca la profundidad de las emociones en los animales y la importancia de permitirles vivir sus instintos para su bienestar.