Psicóloga Cristina Hernández

Psicóloga Cristina Hernández Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicóloga Cristina Hernández, Psicólogo, Tecate.

¡Uy! Esta imagen es una representación clara de lo que ocurre con la historia de aprendizaje de los peques; esa que inte...
12/06/2025

¡Uy! Esta imagen es una representación clara de lo que ocurre con la historia de aprendizaje de los peques; esa que interfiere en la manifestación/producción de esas conductas a las que conocen como “berrinches” / “travesuras” / “groserías” / “moditos”.

Solemos prestar más atención a lo que nuestro menor de edad hace “mal” o a lo que no hace.

Y una pregunta curiosa aparece
¿También notamos lo que pasa al rededor de este menor?

La conducta, en la mayoría de los casos, es aprendida. Observada previamente y llevada a cabo por las facilidades que provee el entorno.

El término NNA hace referencia a: niños, niñas y adolescentes.Un requisito en la comunicación con los menores de edad es...
12/06/2025

El término NNA hace referencia a: niños, niñas y adolescentes.

Un requisito en la comunicación con los menores de edad es aprender a reconocer y aceptar su estado emocional, el que sea.

Funcionamos como un espejo en su desarrollo de la conciencia emocional: a través de la interacción con sus cuidadores conciben la expresión interna.

Con los infantes suele ser más claro lo que pasa a nivel emocional debido a que no tienden a ocultar sus reacciones, con los adolescentes no.

Y el no validarlos emocionalmente puede predisponer que decidan NO compartir lo que piensan o sienten.

La validación emocional consta de muchas actitudes y conductas por parte de los cuidadores.

Tú, ¿prácticas algunas con tus hijos/hijas?

Antes de cerrar este día, no puedo dejar pasar la oportunidad de reconocer, de reconocernos lo magistral de dedicarnos a...
21/05/2025

Antes de cerrar este día, no puedo dejar pasar la oportunidad de reconocer, de reconocernos lo magistral de dedicarnos al acompañamiento de un otro.

Ha sido una gran aventura el aprender de esta bella ciencia desde la práctica y notar que la teoría siempre queda corta.

Que la curiosidad, el interés, el aprendizaje y la empatía siempre nos encuentren, colegas 🫶🏻

Una mención honorífica a todos y cada uno de ustedes que llegan conmigo y me permiten, junto a ustedes, abordar las complejidades del ser y del vivir.

En psicoterapia, una de las habilidades indispensables que debe tener el terapeuta es la de saber confrontar al consulta...
05/03/2025

En psicoterapia, una de las habilidades indispensables que debe tener el terapeuta es la de saber confrontar al consultante.

Y no, confrontación no significa pelea, debate o discusión. Es responsabilidad del psicoterapeuta modelar el comportamiento para el consultante dentro de la sesión, con el objetivo de que lo que aprende dentro, lo pueda llevar a su vida cotidiana, afuera.

La confrontación puede ocurrir cuando se han planteado los objetivos psicoterapéuticos y el cliente los ha postergado o evadido; no quiere decir que el psicoterapeuta puede expresar una opinión negativa hacia el cliente, más bien, significa que el terapeuta dará claridad y especificidad a lo que el usuario necesita explorar.

Se debe hacer siempre desde el respeto y aceptación incondicional, y el terapeuta debe conocer los motivos por los cuales pone en práctica esta habilidad.

Si en algún momento te has sentido confrontado por tu terapeuta, puedes saber que es parte de la intervención y busca esclarecer hacia donde va el proceso psicoterapéutico.

Referencia:
Bados, A., García, E. (2011). Habilidades terapéuticas. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos Facultad de Psicología, Universidad de Barcelona. Pág. 25.

¿Sabías qué…Un elemento fundamental dentro de tu proceso psicoterapéutico es el vínculo que formes con el profesional a ...
25/02/2025

¿Sabías qué…

Un elemento fundamental dentro de tu proceso psicoterapéutico es el vínculo que formes con el profesional a cargo de tu caso?

Sin demeritar la formación, los conocimientos, técnicas, títulos o demás que tu psicoterapeuta pueda ofrecerte, se le otorga un valor singular a la conexión que tenga lugar en ese espacio de confianza.

La alianza terapéutica es ese vínculo humano que nace desde la aceptación incondicional del otro, del respeto de su ser y el interés genuino en su vida.

Gracias a ella, pueden establecerse objetivos específicos para el tratamiento de tu caso, requiere de reconocer los derechos humanos que cada persona tiene en el lugar psicoterapéutico, ademas que promueve una toma de decisiones en conjunto con el propósito de dirigir tu camino hacia el bienestar y prosperidad.

La alianza terapéutica es indispensable, muchos estudios refieren que el éxito en psicoterapia se debe a la habilidad del terapeuta de conectar con una persona desconocida; utiliza elementos como el rapport, se lleva a cabo en un espacio agradable, requiere de una colaboración terapéutica y que se dé a conocer el consentimiento informado.

Es válido que no con todos los psicoterapeutas conectes, es parte del proceso, sin duda el que llegues al espacio de un psicoterapeuta con esta gran habilidad es el comienzo de un proceso de cambio.
Después de todo, seguimos siendo personas que nos vinculamos desde el respeto y conexiones genuinas. :)

Referencia:
Martín, L. (2016). 50 técnicas psicoterapéuticas. Ediciones pirámide, página 16.

¡Psst, psst! Colega, hoy dirijo este espacio para platicar contigo.Sé que eres muy dedicado y dedicada a tu labor como p...
20/02/2025

¡Psst, psst!
Colega, hoy dirijo este espacio para platicar contigo.
Sé que eres muy dedicado y dedicada a tu labor como psicoterapeuta, y me siento muy orgullosa de conocer el empeño que le pones al acompañamiento de la vulnerabilidad del otro.
Me inspiras, colega, a seguir ejerciendo esta profesión con amor y respeto al prójimo.
¿Sabes? también me doy cuenta que has dejado de verte a ti como persona y has usado todo tu tiempo para cuidar de otros, tú y yo sabemos lo demandante que es nuestro trabajo.
Sin embargo, todo tiene un límite, colega, y así como cuidas la estabilidad emocional, personal, social y laboral de los que a ti llegan con necesidad de apoyo, también es sumamente necesario que te veas a ti y veas tus necesidades.

Por eso, te invito a que te preguntes ¿qué haces para estar bien recargado/da de energía, de motivación y de destreza para sentarte frente a alguien y poder dedicarle 50 minutos de atención plena y bien orientada?

Acá entre nos, colega, ¿hace cuanto que no te sientas a ver una película entera, sin distracciones, sin pensar en el trabajo o sin pensar en la lista de eternos pendientes?

Norcross (2021) dice que estamos tan ocupados en atender las necesidades de los demás que constantemente olvidamos de cuidarnos y atender nuestras propias necesidades. También nos dice que cuidar de los demás, es menos amenazante mirar hacia afuera que mirar hacia dentro.

Piénsalo un segundo, ¿qué implica construir un plan de autocuidado para ti, colega?
Salirnos de la comodidad de la individualidad del consultorio y exponernos a la vida social, a los hábitos saludables y al mantenimiento de estos.
¡Ya sé! pensar en eso es un poco atemorizante, aunque te puedo asegurar, que una vez que comienzas a verte con respeto, con curiosidad y con amor, el autocuidado no parece una actividad tan peligrosa.

Y tú, querida/do colega, ¿cuándo comienzas con esas actividades que dejas "para después de las consultas"?

Referencia:

Norcross, J., Vandenbos, G. (2021). Dejar el trabajo en la consulta. ISBN: 978-84-330-3128-0

Un tema principal en consulta es aprender a identificar nuestras emociones y resignificar lo que pensamos de ellas. Tend...
13/02/2025

Un tema principal en consulta es aprender a identificar nuestras emociones y resignificar lo que pensamos de ellas. Tendemos a clasificarlas como malas, a evitarlas o a ignorarlas, cuando lo que necesitamos es aprender escuchar el mensaje que oculto. ¿Qué me quiere decir mi enojo?
¿Mi miedo de qué me intenta proteger?
¿El estrés me querrá decir que necesito un descanso?

¿Cómo interactuamos con las respuestas emocionales?

En la etapa adolescente, los otros y la convivencia social cobran una gran importancia para tu hijo o hija. De ahí que p...
31/01/2025

En la etapa adolescente, los otros y la convivencia social cobran una gran importancia para tu hijo o hija. De ahí que prefiera mil veces ver a los a amigxs que otras cosas.
Tranqui, es normal, y como en todo, debe haber límites que puedan negociarse con los chicos y chicas. Queremos cuidarlos de los riesgos más no queremos limitar su desarrollo y autoconocimiento.

Recuerda, ellos aprenden lo que tú promueves.Si no eres firme con los compromisos que planteas, difícilmente ellos lo cu...
11/01/2025

Recuerda, ellos aprenden lo que tú promueves.
Si no eres firme con los compromisos que planteas, difícilmente ellos lo cumplirán 🥹🥹

Y tú, ¿cómo apoyas a tu hijo o hija adolescente en la regulación y comprensión de sus emociones? Compártenos 🥰
09/01/2025

Y tú, ¿cómo apoyas a tu hijo o hija adolescente en la regulación y comprensión de sus emociones? Compártenos 🥰

Inicia el año y con él puede llegar la sensación de que los problemas persisten y no desaparecen. Con este nuevo comienz...
02/01/2025

Inicia el año y con él puede llegar la sensación de que los problemas persisten y no desaparecen. Con este nuevo comienzo quisiéramos que los problemas se resolvieran. Siendo realistas sabemos que esto no pasa. Lo que sí puede pasar en este 2025 es que aprendas nuevas formas de responder ante esas situaciones, disminuyendo el costo en tu bienestar y aumentando los resultados.
La magia yace en la aceptación al cambio.

¡Feliz 2025!

El 2024 llega a su fin, y con eso, se enlistan los agradecimientos. Y yo solo puedo estar más que agradecida con todos u...
31/12/2024

El 2024 llega a su fin, y con eso, se enlistan los agradecimientos. Y yo solo puedo estar más que agradecida con todos ustedes por llegar hasta acá, y dejarme conocer su historia de vida.

Gracias por confiar en este camino. Este es un nuevo comienzo, hagámoslo juntos y démosle la bienvenida al nuevo año con compromiso y acciones prósperas. Te veo en el 2025 🥂 🎉

Dirección

Tecate

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+526647634779

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Cristina Hernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Cristina Hernández:

Compartir

Categoría