
20/09/2022
El terremoto de México de 1985 tuvo lugar el jueves, 19 de septiembre de dicho año.
Inició a las 07:17:49, hora local, y alcanzó una magnitud de 8.1 escala richter.
El sismo afectó la zona centro, sur y occidente de México, en particular a la Ciudad de México, donde se percibió a las 07:19 debido al arribo de la onda S del sismo, hora local. Ha sido el más significativo y dañino en la historia escrita de los movimientos telúricos de dicho país y de su capital, y superó en intensidad y en daños al registrado en 1957, que hasta entonces había sido el más notable en la ciudad. La réplica acontecida un día después, la noche del 20 de septiembre, también tuvo gran repercusión para la capital al colapsar estructuras reblandecidas un día antes.
Treinta y dos años después
El terremoto de Puebla de 2017 se produjo a las 13:14:40, hora local del martes, 19 de septiembre de ese año. Tuvo una magnitud 7.1 escala richter Su epicentro se localizó a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos, según el Servicio Sismológico Nacional de México. El Servicio Geológico de los Estados Unidos ubicó el epicentro a un kilómetro de San Felipe Ayutla, Puebla El sismo ocurrió apenas doce días después del terremoto de Chiapas con 8.2 en escala de richter.
Es por eso que hoy 19 de Septiembre de 2022 siendo las 12:19 Horas
E.N.R. DELEGACIÓN NO.25 TECOLUTLA, VERACRUZ. En Apoyo con personal docente, administrativo y alumnos de la institución ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGRUPACIÓN NO.94 Rinden el respectivo simulacro conmemorativo a esas fechas las cuales dejaron un profundo vacío en un sin fin de personas que desafortunadamente perdieron sus viviendas, pertenencias e incluso la vida. Hoy en un día tan marcado para todo el país de México y todos los mexicanos nos unimos a la causa y a nivel nacional llevamos a cabo dicho simulacro conmemorativo a dichos acontecimientos.