Dr Gustavo I. Hernández González

Dr Gustavo I. Hernández González Atención de Urgencias las 24 hrs
Cirugías urgencia y programadas
Ultrasonido Médico diagnóstico

Acude con Médicos Certificados      Dr. Juan José Andrade MoraDr Gustavo I. Hernández GonzálezDr. Jorge Gaitán - Cirugía...
23/09/2025

Acude con Médicos Certificados






Dr. Juan José Andrade Mora
Dr Gustavo I. Hernández González
Dr. Jorge Gaitán - Cirugía General Laparoscópica

🏥: citas urgencias y Ultrasonido
Hospital Materno Infantil Dr. Andrade & Especialidades Médicas

19/09/2025
14/09/2025

𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐜𝐚𝐬

𝐄𝐥 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐥𝐞𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞, 𝐧𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐥𝐞𝐚𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐢𝐤𝐞𝐬.

Por Yensuni López Aldape

Una pequeña de apenas seis años, originaria de Coalatilla, llegó al Hospital General de Tecomán trasladada de Armería. La primera información que recibió el personal médico fue que se trataba de una picadura de araña. El hospital, sin el antídoto correspondiente. Comenzaba entonces una noche de angustia, de esas que corren rápidas para el cuerpo envenenado de una niña, pero que se sienten eternas para quienes están alrededor, impotentes.

La escena fue la de siempre: desesperación adentro y afuera. Adentro, médicos y enfermeras haciendo lo que saben con lo poco que tienen; afuera, familiares y hasta desconocidos buscaban el suero en una carrera contra el reloj. Finalmente, se consiguió el suero, pero el cuadro de la pequeña no mejoraba. El tiempo pasaba y los síntomas avanzaban. Fue entonces que el personal, ya con más información y tras la evolución clínica, descubrió lo que debió saberse desde un inicio: no era una araña, era un alacrán.

Ese detalle —el error en la identificación inicial— significó la pérdida de tiempo valiosísimo. Sin embargo, no fue negligencia, fue confiar en la versión de una madre desesperada. Y aun así, el personal médico sostuvo a la pequeña, la medida clave fue que la intubó y le dio oxígeno mientras su cuerpo peleaba. Ese dato simple y crudo basta para reconocer su trabajo: sin esa intubación, Colima habría amanecido con una tragedia confirmada. Pero ese mérito se lo tragó el silencio, porque los verdaderos héroes no tienen tiempo de presumir en redes sociales lo que hacen a las cuatro de la mañana.

Mientras los médicos hacían lo suyo, afuera se libraba otra batalla: la mediática. Ahí donde muchos, con buena intención, pedían ayuda en redes sociales, otros aprovecharon para colgarse de la tragedia. Y no, nadie condena la solidaridad reconocida del mexicano, sino el oportunismo: aquel que pide ayuda y luego corre a presumir que “gestionó”, que “movió contactos”, que “salvó la situación”. Eso no es gestión altruista, es egolatría disfrazada.

Otro punto que ardió en las redes fue el traslado. Se criticó a la Cruz Roja, se satanizó que se cobre por el servicio. Sí, señores políticos, los traslados que deberían de darse, se pagan y también los paramédicos, que al igual que nosotros comen y tienen familias y porque en la nómina del hospital no hay paramédicos. Así de simple.

Mis preguntas serían, dónde están las ambulancias de Tecomán… ¿Qué pasó con las tres que entregó la gobernadora, presentadas con bombo y platillo como “unidades de terapia”? ¿Por qué nunca se cuestionó dónde quedó la que se supone opera en Protección Civil municipal?

Lo cierto es que fue Armería quien terminó prestando la ambulancia, según, porque una funcionaria armeritense “gestionó” el apoyo y después lo presumió en sus redes. La misma que suele usar TikTok para mostrarse planchando ropa (que porque sí le enseñaron), agradeció públicamente su propia gestión como si hubiera hecho un milagro. No, señora: no es gestión, es su trabajo. Y también es el trabajo del alcalde, de las autoridades de salud y de quienes juraron representar a la gente. El que una ambulancia se moviera no fue un favor personal. El que no haya ambulancia ni insumos es ineptitud política, por decir lo menos.

Mientras tanto, en los pasillos del hospital, los médicos lidiaban con sus carencias haciendo lo posible con lo poco que tienen, incluso con equipo comprado por ellos mismos, sin una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, no hay suficientes pediatras y los traslados sin paramédicos en nómina. Eso es lo real. Pero la versión oficial, la que repiten las instituciones, fue otra: que en cada hospital donde la niña fue atendida había lo necesario. ¿De verdad creen que la gente se traga ese cuento? Esa explicación no solo es un insulto a la inteligencia, es querer tapar el sol con un dedo.

La verdad es dolorosa y simple: no tenemos un sistema de salud robusto, sino personal agotado que compensa con entrega lo que falta en infraestructura. Ellos sostienen el barco, no las “gestiones” publicadas en Facebook a las cuatro de la mañana.

Señores santos patronos de la política local: la próxima vez que quieran presumir su gallardía por contestar una llamada de madrugada, tengan el valor de reconocer por qué les llaman. Les llaman porque en el día no hicieron lo que debían hacer. Les llaman porque no hay ambulancias, porque no hay sueros, porque no hay UCIN, porque no hay paramédicos. Les llaman porque su ineptitud obliga a la gente a improvisar en la tragedia.

Y no olvidemos algo: mientras este caso hizo ruido en redes y despertó la solidaridad inmediata, por tratarse de una pequeña, hay decenas de enfermos más que todos los días requieren apoyo y no lo obtienen porque no se viralizan, ni porque alguien con cargo público lo presume en su muro. La urgencia no se mide en likes, se mide en vidas. Y esas vidas también merecen atención, recursos y respeto, aunque no sean tendencia de madrugada.

Con coraje hay que decirlo, el pueblo no necesita héroes de ocasión, necesita autoridades que trabajen cuando deben. Porque mientras ustedes se lucen en redes, los verdaderos héroes, la primera línea de batalla, los médicos que reciben al paciente frustrados de no tener cómo ayudar, no piden aplausos ni likes, ellos seguirán en los pasillos del hospital, luchando con lo mínimo para sostener la vida. A ellos, todo el reconocimiento. A los oportunistas, todo el reclamo.

Nos leemos el martes de independencia, antes o después, según el ruedo, para este domingo ya pasó mucho, hasta hay nuevo dirigente del PAN, con 20 votos de diferencia en un lapso de ocho días, decía la actriz de una novela “qué turbio que está todo esto”. Vienen también buenas nuevas, letrotas en el jardín que por fin será un espacio donde valga mucho la foto del recuerdo, Desde las Trancas vemos, y también juzgamos.

Capacitación para salvar vidas !!! 👌🏻👌🏻 SE Código Azul ColimaDr Gustavo I. Hernández González
10/09/2025

Capacitación para salvar vidas !!! 👌🏻👌🏻



SE Código Azul Colima
Dr Gustavo I. Hernández González

   🏥 Centro Médico de Tecomán 🏥 Hospital Materno Infantil Dr. Andrade & Especialidades Médicas
09/09/2025





🏥 Centro Médico de Tecomán
🏥 Hospital Materno Infantil Dr. Andrade & Especialidades Médicas

Este mes con mucho compromiso     SoloporAyudar Hosp Gral Tec
09/09/2025

Este mes con mucho compromiso






SoloporAyudar Hosp Gral Tec

27/08/2025

👔 Papá no tiene que esperar a sentirse mal para ir al médico. Una revisión urológica a tiempo puede prevenir enfermedades como el cáncer de próstata o infecciones urinarias💙 Papá también merece cuidarse.

📞 Agenda una consulta con nuestros urólogos y dale a papá el mejor regalo: salud.
📍Visítanos en: Calle 18 de Marzo #89 Col. Centro, esquina con Allende
📞 Comunícate al teléfono: 313 326 1414
📲 Escríbenos a nuestro WhatsApp https://bit.ly/4cS3aja
📲 Urgencias: 313 191 6200 o a través de nuestro link https://bit.ly/4jqoP4O

#

27/08/2025

Dirección

Calle Republica #19
Tecomán
28110

Teléfono

+523121073466

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Gustavo I. Hernández González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram