Dr. Alejandro Gutiérrez Cuevas

Dr. Alejandro Gutiérrez Cuevas Especialista en Cirugía general y cirugía laparoscópica

Descubre la realidad detrás de los mitos y verdades de la cirugía general. Soy el Dr. Alejandro Gutiérrez y, con orgullo...
09/06/2025

Descubre la realidad detrás de los mitos y verdades de la cirugía general. Soy el Dr. Alejandro Gutiérrez y, con orgullo, te invito a conocer cómo la medicina moderna transforma cada procedimiento en una experiencia segura y eficaz 👨‍⚕️🏥.

A menudo se asume que la cirugía implica altos riesgos y largos periodos de recuperación, pero la realidad es muy diferente. Gracias a técnicas mínimamente invasivas y al constante avance tecnológico, hoy podemos garantizar intervenciones precisas, con una recuperación optimizada y un cuidado personalizado en cada paso del proceso 💉🔬.

Desmitificar creencias infundadas es esencial para tomar decisiones informadas sobre salud. Apostemos por la ciencia, la experiencia y el compromiso con el bienestar de cada paciente. ¡Confía en la innovación y cuida tu salud! 🌟🤝

¡Hola! Soy el Dr. Alejandro Gutiérrez y quiero compartir contigo algunas de las innovaciones que han transformado la cir...
27/05/2025

¡Hola! Soy el Dr. Alejandro Gutiérrez y quiero compartir contigo algunas de las innovaciones que han transformado la cirugía moderna:

- Cirugía Robótica 🤖: Esta tecnología emplea sistemas avanzados que potencian la precisión y estabilidad durante procedimientos complejos. Gracias a los brazos robóticos, podemos realizar movimientos delicados en espacios reducidos, lo que disminuye las complicaciones y acelera la recuperación.

- Cirugía Laparoscópica 🔍: Mediante pequeñas incisiones, se introduce una cámara y herramientas especializadas para operar con mínima invasión. Esta técnica permite una recuperación más rápida y menos dolores postoperatorios, haciendo que la experiencia del paciente sea mucho más confortable.

- Imágenes 3D 👓: La incorporación de visión tridimensional en la sala de operaciones mejora la percepción de profundidad y la claridad durante la intervención, lo cual se traduce en diagnósticos y tratamientos más exactos.

Estas tecnologías están redefiniendo la precisión y seguridad en el quirófano y elevando la calidad del servicio hacia nuestros pacientes.

¡La innovación está a la vanguardia de una nueva era en la cirugía!

La obstrucción intestinal es un bloqueo que impide el paso normal del contenido intestinal 🚨. Se presenta con dolor abdo...
23/05/2025

La obstrucción intestinal es un bloqueo que impide el paso normal del contenido intestinal 🚨.

Se presenta con dolor abdominal 🤕, vómitos 🤮 y distensión abdominal 🎈.

Se diagnostica mediante estudios clínicos y radiológicos 🔍📸.

El manejo varía desde medidas conservadoras como la reposición de líquidos 💧 y sonda nasogástrica hasta cirugía laparoscópica en casos complejos 🔪.

Acudir a consulta es esencial para tratarla a tiempo y evitar complicaciones graves 🏥💚.

Hoy quiero compartir algunos consejos importantes sobre los cuidados postoperatorios para asegurar una recuperación rápi...
01/02/2025

Hoy quiero compartir algunos consejos importantes sobre los cuidados postoperatorios para asegurar una recuperación rápida y sin complicaciones.

📌 Cuidado de la herida:
1. 🧼 Mantén la herida limpia y seca. Sigue las instrucciones sobre cómo y cuándo cambiar los vendajes.
2. 🛁 Evita bañarte en tina o nadar hasta que el médico lo autorice.

📌 Actividad física:
1. 🛌 Descansa adecuadamente durante los primeros días.
2. 🚶‍♂️ Incorpora caminatas ligeras para mejorar la circulación y prevenir coágulos.

📌 Alimentación:
1. 🥗 Opta por una dieta balanceada rica en proteínas, frutas y verduras.
2. 🚫 Evita alimentos pesados y difíciles de digerir.

📌 Medicamentos:
1. 💊 Toma tus medicamentos exactamente como te los indicó tu médico.
2. 📞 Comunica cualquier reacción adversa a tu doctor de inmediato.

📌 Señales de alarma:
1. 🌡️ Fiebre alta.
2. 🔴 Sangrado excesivo.
3. 😷 Dificultad para respirar.

¡Cuida tu salud y sigue estos consejos! 💪💖

¡Hola! Soy el Dr. Alejandro Gutiérrez Cuevas, especialista en cirugía general y laparoscopia. 🌟🩺 ¿Sabías que la cirugía ...
18/01/2025

¡Hola! Soy el Dr. Alejandro Gutiérrez Cuevas, especialista en cirugía general y laparoscopia. 🌟

🩺 ¿Sabías que la cirugía laparoscópica permite realizar operaciones a través de pequeñas incisiones, reduciendo significativamente el tiempo de recuperación y las cicatrices? 🔍

Este método avanzado nos permite tratar condiciones como hernias, apendicitis y enfermedades del tracto gastrointestinal de manera más eficiente y con menos molestias para el paciente. 🚀

💉 ¡La revolución de la cirugía mínimamente invasiva está aquí para mejorar tu calidad de vida! 🏥

Escala de AlvaradoLa escala de Alvarado es una herramienta diagnóstica utilizada para evaluar la probabilidad de apendic...
15/01/2025

Escala de Alvarado

La escala de Alvarado es una herramienta diagnóstica utilizada para evaluar la probabilidad de apendicitis aguda en pacientes con síntomas abdominales. Fue desarrollada en 1986 por el Dr. Alfredo Alvarado.

La escala asigna puntos por la presencia de síntomas y signos clínicos específicos, como dolor abdominal, náuseas, vómitos, fiebre, dolor en el cuadrante inferior derecho del abdomen, y resultados de laboratorio como leucocitosis.

La escala de Alvarado ha demostrado ser una herramienta útil para diagnosticar la apendicitis aguda, con una sensibilidad del 84% y una especificidad del 80%. El tratamiento definitivo es 100% quirúrgico.

Dr. Alejandro Gutiérrez Cuevas/ Especialista en cirugía general y cirugía laparoscópica/ Certificado por el Consejo mexicano de Cirugía General/ Ced. Esp. 12073988

Consultas presenciales en Acapulco y Técpan: 744 383 3863

🌟 Hoy quiero hablarles sobre un tema muy importante: las hernias inguinales y femorales. 💡 Estas condiciones pueden caus...
14/01/2025

🌟 Hoy quiero hablarles sobre un tema muy importante: las hernias inguinales y femorales.

💡 Estas condiciones pueden causar molestias y complicaciones si no se tratan a tiempo.

¡No te pierdas este post! Descubre los síntomas, causas y opciones de tratamiento para una vida sin dolor. 💪👨‍⚕️

¿Sabías que la cirugía laparoscópica es una técnica mínimamente invasiva que ofrece una recuperación más rápida y menos ...
10/01/2025

¿Sabías que la cirugía laparoscópica es una técnica mínimamente invasiva que ofrece una recuperación más rápida y menos dolorosa? 🏥

🔬 Como especialista en cirugía general y laparoscopía, estoy aquí para brindarte la mejor atención.

🔍 ¿Qué es la Cirugía Laparoscópica? Es un procedimiento que utiliza pequeñas incisiones y una cámara especial para realizar operaciones con mayor precisión y menor riesgo. ¡Adiós a las grandes cicatrices! 🩹✨

📈 Beneficios:
* Recuperación rápida ⏱️
* Menor dolor postoperatorio 😊
* Cicatrices más pequeñas 🔍
* Riesgo reducido de complicaciones 📉

📞 ¡No esperes más! Si necesitas una cirugía, agenda tu consulta hoy mismo y descubre los beneficios de la cirugía laparoscópica. ¡Estamos aquí para cuidarte! 🩺❤️

Los Criterios de Tokio nos ayudan a identificar y tratar esta afección de manera más efectiva. 👩‍⚕️👨‍⚕️ Aquí te dejo un ...
10/01/2025

Los Criterios de Tokio nos ayudan a identificar y tratar esta afección de manera más efectiva. 👩‍⚕️👨‍⚕️ Aquí te dejo un resumen:

1. Signos y síntomas locales: Dolor en el cuadrante superior derecho, sensibilidad abdominal. 🚨
2. Signos y síntomas sistémicos: Fiebre, elevación de glóbulos blancos. 🌡️
3. Hallazgos en imágenes: Ultrasonido mostrando inflamación de la vesícula biliar. 🩺🖥️

¡Recuerda siempre consultar con un especialista para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado! 💪👩‍⚕️👨‍⚕️

Amputación supracondilea.La amputación en pie diabético es una intervención quirúrgica que implica la remoción de una pa...
10/01/2025

Amputación supracondilea.

La amputación en pie diabético es una intervención quirúrgica que implica la remoción de una parte del pie o extremidad debido a complicaciones graves derivadas de la diabetes. Estas complicaciones suelen no responden a tratamientos convencionales.

Las principales causas de amputación:

* Neuropatía diabética: Daño a los nervios que limitan la sensibilidad en los pies.

* Enfermedad Arterial periférica: Una mala circulación que dificulta la cicatrización de heridas y aumenta el riesgo de infección.

* Úlceras: Lesiones crónicas que no sanan adecuadamente debido a la combinación de neuropatía y mala circulación, lo que puede llevar a la necrosis del tejido.

Soy el especialista indicado para tratar tu problema, recuerda que un buen manejo seguido de buenos hábitos, evitará llegar a estas instancias, no dudes en contactarme. 🤙🏻

Dr. Alejandro Gutiérrez Cuevas/ Especialista en cirugía general y cirugía laparoscópica/ Certificado por el Consejo mexicano de Cirugía General/ Ced. Esp. 12073988

Citas y urgencias al 744 383 3863

Comenzamos el 2025 con trabajo, el día de hoy llevamos a cabo una cirugía de vesícula por laparoscopía, sin complicación...
04/01/2025

Comenzamos el 2025 con trabajo, el día de hoy llevamos a cabo una cirugía de vesícula por laparoscopía, sin complicación alguna.

Qué este 2025 nos vaya muy bien, te deseo lo mejor para este año y el mejor de los éxitos, mucha salud y prosperidad de parte de su servidor.

Recuerda que estoy disponible para ti los 365 días del año, consulta presencial en Técpan y Acapulco.

Dr. Alejandro Gutiérrez Cuevas// especialista en cirugía general y cirugía laparoscópica.
Certificado por el consejo mexicano de cirugía general
Ced. Esp. 12073988

Consultas al 744 383 3863

¡Hola a todos! Soy el Dr. Alejandro Gutiérrez Cuevas y hoy quiero hablarles sobre la escala de Hinchey para la diverticu...
11/12/2024

¡Hola a todos! Soy el Dr. Alejandro Gutiérrez Cuevas y hoy quiero hablarles sobre la escala de Hinchey para la diverticulosis. 🌟👩‍⚕️

La escala de Hinchey es una clasificación médica que se utiliza para evaluar la gravedad de la diverticulitis aguda.

Esta escala tiene cuatro etapas:
1. Etapa 0: Diverticulosis sin inflamación. Solo se observan divertículos sin cambios significativos en la pared del colon.
2. Etapa Ia: Diverticulitis leve con inflamación pericólica. Se observan cambios en el tejido blando cerca de los divertículos.
3. Etapa Ib: Absceso pericólico o mesentérico. Se forma un absceso en el tejido cercano a los divertículos.
4. Etapa II: Absceso distante. El absceso se encuentra en una ubicación más alejada del sitio original.
5. Etapa III: Peritonitis purulenta generalizada. La inflamación se extiende a la peritoneo, causando una infección grave.
6. Etapa IV: Peritonitis f***l. La infección se agrava aún más con presencia de materia f***l en el peritoneo.

Esta clasificación es crucial para determinar el tratamiento adecuado y la urgencia de intervención.

¡Espero que esta información te sea útil! Si tienes alguna pregunta, no dudes en preguntar. 🌟👨‍⚕️

Dirección

Tecpan De Galeana

Teléfono

+527443833863

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alejandro Gutiérrez Cuevas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alejandro Gutiérrez Cuevas:

Compartir

Categoría