06/08/2025
🌀Hoy trabajamos en una de las sesiones psicológicas matutinas como hablar con los peques de la casa que papá y mamá se van a separar, como abordar la incomodidad y el dolor de un tema difícil pero necesario de no callar. Te comparto unos fragmentos del cuento que me dejaron pensando mucho y que a los papás con los que trabaje hoy les hizo mucho sentido:
🧠🥀❤️🩹"Me di cuenta de que mis padres ya no eran buenos amigos, a veces me despertaba por la noche, tarde y oía discutir a mis padres,cuando esto pasaba, yo me escondía debajo de la manta o me tapaba la cabeza con la almohada, deseando que dejarán de gritarse. Aunque los gritos se hacían más fuertes y seguía oyendo llorar a mamá, me sentía mejor si me ESCONDÍA "
🫂🌞💙"Mamá y papá me explicaron que a veces los padres se llevan mejor cuando viven en casas diferentes. Los dos me dijeron que no importaba dónde vivieran, que siempre me querían y estarían a mi lado".
🌀Es importante reconocer las preocupaciones y ansiedades que pueden afectar a un hijo en la transición de un divorcio o separación, es sano dar la oportunidad de explorar sus sentimientos y temores para dar paso a su proceso de sanación, el hecho de que el niño tenga la posibilidad de superar sus traumas afrontando algunas de estas cuestiones lo estimulará a convertirse en alguien con inteligencia emocional, aprender a manejar de manera más sana situaciones complicadas y sobre todo a no ser una víctima y alguien herido por el tema del divorcio.
Si gustas recibir más información, así como atención psicológica y apoyo para ti, para aquellos padres de familia que se encuentran en una situación como la anterior y que no saben cómo afrontarla escríbeme:
☎️ 238 199 1822 Vía WhatsApp ✨
Atención psicológica para adolescentes, adultos y parejas.
PREVIA CITA
Psic. Karla Barragán