Centro de Atención Psicológica Metamorfosis

Centro de Atención Psicológica Metamorfosis ATENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL A NIÑOS A TRAVÉS DE LA LUDO TERAPIA, A JÓVENES Y ADULTOS Y DE FAMILIA, ASESORÍAS DE CASOS CLÍNICOS, PERITAJES LEGALES.

Hoy hableremos de dos temas: BROTE PSICÓTICO Y EPISODIO MANÍACO📌 PRIMERO: ¿Qué no son? ❌ No son “locura”. ❌ No son una “...
11/07/2025

Hoy hableremos de dos temas: BROTE PSICÓTICO Y EPISODIO MANÍACO

📌 PRIMERO: ¿Qué no son?
❌ No son “locura”.
❌ No son una “pérdida de esencia” o “de sí mismo”.
❌ No implican necesariamente maldad, ni son voluntarios.
❌ No se explican por “fuerzas internas misteriosas” ni “energía desequilibrada”.

✅ ¿Qué sí son, desde el análisis funcional de la conducta?

🔹 Brote psicótico

Desde el conductismo radical, un brote psicótico puede entenderse como un patrón conductual en el que la persona pierde contacto con los estímulos del entorno tal como la mayoría los discrimina, y responde a eventos privados (imágenes, voces, creencias) como si fueran estímulos del mundo externo.

📍Ejemplo funcional:
Una persona puede gritarle a alguien que “la está persiguiendo”, cuando en realidad no hay nadie allí. Sin embargo, el estímulo que controla esa conducta es privado: una alucinación auditiva que funciona como un estímulo discriminativo (SD), generando respuestas de defensa.

⚙️ Funcionalmente:
> Hay una alteración en la discriminación estímulo-conducta-consecuencia.
> Responde a contingencias privadas como si fueran públicas.
> No hay conciencia funcional del error: la conducta está enmarcada en una realidad privada no compartida.

🔹 Episodio maníaco

En este caso, hablamos de una conducta que se caracteriza por una activación elevada, sostenida en el tiempo, con disminución en la sensibilidad a estímulos aversivos o consecuencias negativas.

📍Ejemplo funcional:
La persona duerme 2 horas y sigue funcionando. Habla sin parar, invierte dinero sin evaluar consecuencias, se involucra en conductas sexuales de riesgo, y percibe todo esto como positivo. Hay una fuerte presencia de reforzadores inmediatos y una disminución de control contextual a largo plazo.

⚙️ Funcionalmente:
> Las conductas están altamente reforzadas por consecuencias inmediatas (placer, validación, sensación de omnipotencia).
> Hay una reducción del control de estímulos aversivos (no sienten cansancio, crítica o riesgo).
> El lenguaje puede volverse acelerado, tangencial o grandioso, dificultando el contacto con consecuencias reales.

🔍 ¿Qué tienen en común?

Ambos pueden implicar déficits de autoconciencia funcional, pero por diferentes vías:
> En el brote psicótico, la persona no discrimina correctamente entre eventos privados y externos.
> En la manía, la persona discrimina, pero no inhibe, y responde más a consecuencias reforzantes inmediatas, ignorando señales de daño o peligro.

🛠️ ¿Cómo abordarlos desde el AFC?

1. Análisis funcional en contexto
> ¿Qué antecedentes precedieron el brote o episodio? (estrés, trauma, abuso de sustancias, falta de sueño).
> ¿Qué función cumplen las conductas disruptivas? (evitación, escape, obtención de atención, autoafirmación).
> ¿Qué consecuencias las mantienen?

💡 Ejemplos de intervención desde ACT y DBT:

🌀 ACT – Aceptación y Compromiso

▶️ Técnica: Desfusión cognitiva para pensamientos delirantes o grandiosos

Ejemplo:
“Soy el elegido para salvar a la humanidad.”
→ En lugar de discutir la veracidad, se trabaja con la forma de relación con ese pensamiento:

“Está bien, ese pensamiento apareció. ¿Puedes notarlo como un pensamiento, y no como una orden? ¿Puedes escribirlo como si fuera una frase en una película?”

Esto permite empezar a observar el contenido mental sin actuar automáticamente desde él.

▶️ Técnica: Contacto con el momento presente

En episodios de agitación (manía), se anclan a estímulos sensoriales:

Ejemplo:
“Pon ambas manos en el escritorio. Observa su peso. Inhala 3 segundos, exhala en 5. ¿Qué más está ocurriendo en este momento, ahora mismo?”

Esto reduce la fusión con pensamientos acelerados y fortalece el anclaje a estímulos contextuales reales.

🔗 DBT – Terapia Dialéctica Conductual

▶️ Técnica: Tolerancia al malestar – STOP

Ideal en momentos de agitación maníaca o confusión psicótica leve:

S – Stop: Detente.
T – Take a step back: Aléjate físicamente si es posible.
O – Observe: ¿Qué estás sintiendo, pensando? ¿Qué está ocurriendo a tu alrededor?
P – Proceed mindfully: Decide qué hacer con intención, no en automático.

Esto ofrece una pausa conductual, para evitar escalar conductas impulsivas o desorganizadas.

▶️ Técnica: Regulación emocional – PLEASURES / ABC PLEASE

Cuidar los antecedentes fisiológicos: alimentación, sueño, ejercicio, evitación de sustancias. En la manía, por ejemplo, la privación de sueño es un antecedente clave.

🌱 Desde el análisis funcional, ni el brote psicótico ni el episodio maníaco son “etiquetas estáticas”, sino patrones conductuales altamente sensibles al contexto.
No se trata de “etiquetar al paciente”, sino de entender la función de su conducta, para intervenir desde ahí.

Ver la conducta como el producto de la historia, el ambiente y las contingencias actuales, nos permite dejar de etiquetar y empezar a acompañar con estrategia.

Nota: Hay casos donde se mezclan, y ahí se vuelve más complejo. Pero en resumen, ambos son señales de que el sistema está sobrecargado y necesita ayuda profesional urgente. En casos de brote maníaco o psicótico, es fundamental reconocer que la conducta alterada no solo responde a variables ambientales o aprendizajes previos, sino que puede estar directamente relacionada con un desequilibrio neuroquímico que requiere tratamiento farmacológico. Intentar abordarlo únicamente desde la psicoterapia, incluso desde un enfoque conductual, es insuficiente en estos casos y puede poner en riesgo la vida del paciente, del personal que lo atiende y de su entorno. Por eso, es vital tener claridad clínica para saber cuándo intervenir y cuándo referir, trabajando en equipo con psiquiatras u otros especialistas. Como terapeutas, nuestro rol en estos casos es detectar signos de alarma, psicoeducar, favorecer la adherencia al tratamiento y retomar el trabajo conductual una vez estabilizado el cuadro. Reconocer nuestros límites no es una falla profesional, sino un acto ético que prioriza el bienestar del paciente.
By psicoconductual

El humor no es una mera ocurrencia mental, sino una conducta observable, un operante que se refuerza por sus consecuenci...
11/07/2025

El humor no es una mera ocurrencia mental, sino una conducta observable, un operante que se refuerza por sus consecuencias. Reírse de uno mismo, o de la situación, es una respuesta aprendida que reduce la aversión y permite la exposición a estímulos que de otro modo serían evitados. Es una forma de “distanciamiento” que, al alterar la función del estímulo estresante, disminuye la experiencia afectiva negativa y fomenta la búsqueda de soluciones. No es que la carga desaparezca, sino que nuestra interacción con ella cambia, volviéndola menos punitiva y más manejable. En esencia, el humor es una poderosa herramienta de auto-regulación conductual, un atajo para reconfigurar nuestra relación con lo adverso y seguir adelante.

Así que, al final del día, recuerda que cada risa es un pequeño triunfo conductual. Que tengas dulces sueños y que mañana tu repertorio de operantes humorísticos se amplíe aún más.

💔 La depresión no es falta de Dios. Es una enfermedad. 💔El caso del Padre Matteo Balzano es real y ha sido confirmado po...
09/07/2025

💔 La depresión no es falta de Dios. Es una enfermedad. 💔

El caso del Padre Matteo Balzano es real y ha sido confirmado por múltiples fuentes:

📍 El sábado 5 de julio de 2025, el sacerdote de 35 años, vicario de la parroquia de San Vittore en Cannobio, Italia, fue encontrado sin vida en la residencia parroquial.
📍 Las autoridades eclesiásticas y la Diócesis de Novara confirmaron que se trató de un suicidio.
📍 Había sido ingeniero aeronáutico, ordenado sacerdote en 2017, y era reconocido por su cercanía con los jóvenes y su servicio comunitario.
📍 Su funeral se celebró el martes 8 de julio, en medio de una gran conmoción.

Este trágico suceso puso en evidencia la vulnerabilidad emocional de los sacerdotes jóvenes, quienes a menudo enfrentan presiones internas, soledad, burnout… y lo hacen en silencio.

🙏 La depresión no es debilidad espiritual.
No es falta de fe.
Es una enfermedad real.
Con causas biológicas, emocionales y sociales.
Y como toda enfermedad, necesita atención, comprensión y tratamiento.

Puede afectar a quien ora todos los días, a quien guía a otros con amor, a quien sonríe por fuera… mientras se rompe por dentro.

🌧 La depresión no se resuelve con frases como:
“Tenés que tener más fe.”
Tampoco con juicios ni consejos vacíos que aíslan más.

💬 Pedir ayuda no es señal de poca fe.
Es un acto de valentía, de amor propio, de sobrevivencia.

La espiritualidad puede ser un refugio,
pero no reemplaza la ayuda profesional.

Hoy más que nunca necesitamos comunidades que no minimicen el dolor emocional.
Iglesias, familias, círculos espirituales y amistades… que sepan decir:

✨ “Estoy acá. Te creo. No estás sol@.”

Y que comprendan esto:
Hasta el alma más luminosa puede necesitar ser sostenida.
🙌🏻✨💞




#7772593618

✨ La mente es un instrumento magnífico si se usa correctamente.— Eckhart Tolle🧠 Pensar mal de todo es fácil, y justo ahí...
06/07/2025

✨ La mente es un instrumento magnífico si se usa correctamente.
— Eckhart Tolle

🧠 Pensar mal de todo es fácil, y justo ahí es donde le damos poder a la mente y nos volvamos esclavos de ella. 😬
Pero ¿y si dejamos de seguirla ciegamente? ¿Y si en lugar de dejarnos llevar, empezamos a guiarla nosotros?
La mente puede ser nuestra aliada si aprendemos a dirigirla con conciencia.

💬 Cuéntame, ¿alguna vez has notado lo fácil que es pensar mal?





.atenea.teran
#7772593618

06/07/2025
Centro de atención psicológica Metamorfosis agradece la invitación a tan hermoso proyecto en el trabajo con jóvenes, Tuv...
26/06/2025

Centro de atención psicológica Metamorfosis agradece la invitación a tan hermoso proyecto en el trabajo con jóvenes, Tuve la enorme fortuna de ser invitada a participar el taller sobre inteligencia emocional, a alumnos nivel medio superior y a la presentación sobre el libro "Fragmentos de mi", escrito, diseñado y editado por alumnos de la Universidad Fray Luca Paccioli, Instituto Superior Azteca, evento enmarcado por el bellísimo espacio "La Tallera Siqueiros".

26/06/2025

No quiere morirse.
Quiere dejar de vivir así.
Un padre escucha esas palabras…
y el mundo se le parte en dos.
“Papá, mamá … no quiero vivir.”
“Ya no aguanto.”
“Me siento vacío.”
No sabes si enojarte, si llorar o si abrazarlo con toda tu alma.
Y en el fondo, sientes miedo.
El miedo más profundo:
👉 que tu hijo se esté rindiendo por dentro y tú no lo hayas visto venir.
Pero esto no aparece de la nada.
No es de un día para otro.
Es el resultado de heridas invisibles, acumuladas por años.
📚 Iñaki Piñuel lo llama vacío afectivo:
“Un adolescente que no se siente digno de amor, cae en un abismo silencioso.”
📚 Daniel Goleman lo confirma:
“Sin inteligencia emocional, no se sobrevive al dolor. Se huye… o se apaga.”

SITUACIÓN REAL

“Mi hijo se encierra todo el día. Me habla poco. Y un día… me soltó:
‘A veces pienso que no quiero seguir existiendo’.
No supe qué hacer. Me quedé congelado”
¿Y sabes qué pasó después?
El adolescente dijo:
“Solo quería que alguien viera cómo me siento.”

🧩 LO QUE NO DEBES DECIR
❌ “¡No digas eso!”
❌ “¡Estás exagerando!”
❌ “¡Tienes todo, no te falta nada!”
Estas frases NO ayudan.
Sólo le enseñan que sus emociones no son válidas.
Y se las empieza a guardar más profundamente.

HAZ LO CORRECTO!!!
1. 🧘‍♂️ No lo corrijas. Quédate. Respira. Escúchalo sin interrumpir.
2. 👁‍🗨 Mírale a los ojos y dile con firmeza:
“Estoy aquí. No estás solo. No tienes que resolver todo solo.”
3. 📅 Busca ayuda profesional. Psicólogos, psicoterapeutas, etc. alguien que le devuelva herramientas.
4. 💬 Pregúntale cosas simples:
“¿Qué te está doliendo más hoy?”
“¿Hay algo que quieras cambiar… pero no sabes cómo?”
5. 🚨 Nunca lo ignores. Si lo dijo, lo sintió.
Y si lo sintió… necesita ayuda emocional urgente.

✅ CONSEJO PRÁCTICO
No minimices lo que dijo.
No lo tapes con miedo.
No te paralices por no saber qué hacer.
📌 Acompañar no siempre es tener la solución.
📌 A veces, es simplemente no dejarlo solo en medio del dolor.

No es una amenaza.
No es manipulación.
Es una forma desesperada de decir:
“Ya no puedo más. Necesito que me veas.”
👉 Tu hijo no quiere dejar de vivir.
Quiere dejar de vivir así: en silencio, con presión, sin conexión.
Y si te lo dijo… es porque todavía cree que hay una esperanza.
No lo abraces con tu miedo.
Abrázalo con tu presencia Y dile cuánto lo amas, que encontrarán solucionar...
Centro de Atención psicologíca Metamorfosis
777 259 3618

23/09/2024
07/08/2024
02/04/2024

TU PAREJA…

1.🚩¿Te deja de hablar o llamar, o desaparece y vuelve como si nada?
👉🏽 Ley del hielo

2.🚩¿Te trata como si fueras mentirosa e infiel, sin serlo, y basándose en hechos desproporcionadamente mal interpretados?
👉🏽 Proyección

3.🚩¿Te compara con otras personas o te mantiene en constante competencia con otras personas o cosas (trabajo, gimnasio, amigos, familiares, videojuegos…)
👉🏽 Triangulación

4.🚩¿Te acusa de haber dicho cosas que no has dicho y niega haber dicho cosas que sabes que dijo?
👉🏽 Gaslighting

5.🚩¿Se disculpa por haberte faltado el respeto o haberte hecho daño y al poco tiempo vuelve a actuar igual o, peor aún, deja de fingir arrepentimiento y vuelve a la carga?
👉🏽Manipulación

6.🚩¿Te dice que te ama y al día siguiente te trata con frialdad? ¿Te llama y te escribe constantemente y al día siguiente deja de hacerlo?
👉🏽Refuerzo intermitente

7.🚩¿Ha pasado de ser una persona extraordinaria contigo a tratarte como si fueras simple basura?
👉🏽Devaluación

8.🚩 ¿Tras una fuerte discusión actúa como si nada hubiera pasado?
👉🏽Gaslighting

9.🚩¿Te hace sentir mal por perder los nervios cuando él te ha provocado y ha buscado la discusión?
👉🏽 Manipulación

10.🚩¿Te dice cosas que te hieren y luego dice que era broma?
👉🏽”Tells” de tanteo + gaslighting

11.🚩¿Tienes que explicarle el significado de cuestiones morales básicas? ¿Te dice que la visión que tú tienes de la lealtad, el amor o el compromiso no son correctas? ¿Te hace creer que el amor es sinónimo de sufrimiento?
⚠️Huye

12.🚩¿Solo te da cariño durante el s**o?
👉🏽Manipulación sexual

13.🚩¿Te habla mal de tu familia?
👉🏽Aislamiento de la presa

14.🚩¿Te dice que eres su alma gemela, que con nadie ha sentido lo que siente por ti?
👉🏽Almagemelización. (Además, no solo es mentira, sino que eso se lo ha dicho A TODAS).

15.🚩¿Nunca lo has visto llorar y, si lo ha hecho, era “raro”?
👉🏽Instrumentalización del llanto

16.🚩¿Si le recriminas un comportamiento suyo que te hace daño consigue que acabes disculpándote?
👉🏽Gaslighting

17.🚩¿Se hace la víctima? ¿Te acusa a ti de hacerle daño a él cuando tú eres a la que ha hecho daño y solo quieres dejarle atrás?
👉🏽Pity play

18.🚩¿Tiene una conducta sospechosamente promiscua? ¿Además se hace ver “superior” a los demás en sus logros, hazañas o código de conducta? ¿Le cuesta acatar órdenes y le repugna la autoridad?
👉🏽Narcisismo

19.🚩¿Os veis solo cuando él quiere y durante el tiempo que él quiere?
👉🏽Control y secuestro temporal

20.🚩¿Nunca sabes cuándo vais a quedar porque eso siempre depende de SU disponibilidad?
👉🏽Búsqueda de sumisión

21.🚩¿Sientes que tú tienes todas las obligaciones mientras él tiene todos los derechos?
👉🏽No hace falta que sigas leyendo más banderas rojas entonces.

22.🚩¿Te hace sentir que la culpa siempre es tuya?
👉🏽Proyección de la culpa

23.🚩¿Le has pillado en alguna mentira y te lo ha negado con una facilidad muy convincente? (Incluso teniendo tú pruebas).
👉🏽Mitomanía psicopática

24.🚩¿Sientes que hay muchos aspectos de su vida que desconoces? (Qué hace cuando no está contigo, cuando se desaparece, etc).
👉🏽Ya te digo yo lo que hace: maldades, fechorías y doble vida. Además consigue así tú desesperación (y lo sabe y lo disfruta).

25.🚩¿Te hace creer que nadie te va a querer ni a hacer s**o como él?
👉🏽Manipulación (y además es mentira, con cualquier otra persona que sí sea empática podrás sentir mucha más conexión que con él, una vez superado, obviamente).

26.🚩¿Te ha hecho daño y cuando te has puesto triste te ha dicho que el problema lo tienes tú por ser demasiado sensible y no saber ser feliz por tu cuenta?
👉🏽Invalidación emocional

27.🚩¿Te hace sentir en deuda con él?
👉🏽Chantaje emocional

28.🚩¿Sientes que te hace daño y que estarías mejor sin él pero aún así sigues tras él?
Disonancia cognitiva

29.🚩¿Te acusa a ti de cosas que él te ha hecho? (Infidelidades, deslealtades y traición).
👉🏽Proyección extrema

30.🚩¿Te acusa de loca, trastornada, enferma o psicópata?
👉🏽Distorsión de la realidad + manipulación + proyección = huye.

31.🚩¿Sientes que si le dejas sería capaz de destrozar tu vida? ¿Has dejado de defenderte de sus ataques?
👉🏽Indefensión aprendida.

32.🚩¿En situaciones dolorosas para ti te ofrece tener s**o como si nada pasara?
👉🏽Contacta inmediatamente con la página.

33.🚩¿Te m***a espectáculos de celos completamente desproporcionados?
👉🏽Celotipia patológica.

34.🚩¿Critica tus proyectos? ¿Se burla de lo que te gusta, de tus sueños o aficiones?
👉🏽Sabotaje psicopático

35.🚩¿Tu entorno piensa que eres masoca por estar con alguien así?
👉🏽Revictimización

36.🚩¿Cuando se enfada desaparece el “respeto” y ves en él algo completamente sombrío, extraño, hasta su voz es diferente? ¿Es terroríficamente cruel y sale “un monstruo” que solo insulta y humilla? ¿Da golpes a las cosas?
⚠️Huye… la parte verdadera del psicópata está asomando el hocico. 🐗

37.🚩¿Juega con su foto de perfil, quitándola y poniéndola... también quita y pone su última hora de conexión en Telegram o WhatsApp?
👉🏽Juego psicológico.

38.🚩¿Dice quererte pero no se preocupa por tu salud ni por tus sentimientos? ¿Temes de una manera irracional a su reacción? ¿Rompe la relación varias veces y no sientes estabilidad? ¿Crees que te puede dejar en cualquier momento?
👉🏽No hace falta que te diga lo que es.

39.🚩¿Te hace creer que no eres de fiar? ¿Que eres una mala persona?
👉🏽Proyección

40.🚩¿Le habla mal a los demás de ti? ¿Su entorno te habla de manera despectiva o como si tú fueras la mala? ¿Personas de su entorno a las que prácticamente no conoces te tratan o te hablan como si fueras problemática?
👉🏽Difamación


👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽

🏴‍☠️Amiga, tú no tienes una pareja.
Lo que hay en tu sofá es un psicópata.

🏴‍☠️Tu relación no fue una relación, fue un vínculo traumático.

🏴‍☠️Esa persona no se puede considerar “humana”. No tiene lo que nos hace humanos: empatía.

☝🏽Como podéis ver, cada cosa que hace el psicópata tiene nombre.

☝🏽 Socialmente este problema no está correctamente visibilizado, por eso la gente no lo conoce.

No intentes salir sin saber cómo lo vas a hacer. Respáldate en asesoramiento psicológico y criminológico porque que te deje una persona normal no es lo mismo a que te “descarte” una persona así. Y si lo has dejado tú, mil aplausos. Hay MUY poca gente como tú.

En una relación normal podrías necesitar un psicólogo para superar el duelo, aquí también necesitarás un criminólogo que sepa cómo funciona la mente de ellos.

No te rindas. 🔥💪🏽

⚠️Una vez más, recuerda que el hecho de que se dé alguno de estos comportamientos en una relación, NO supone que tu pareja sea psicópata. Para saber si es psicópata, NO solo basta con que cumpla un factor concreto, sino que hay que estudiar a fondo tres criterios fundamentales (la dimensión afectiva, la dimensión interpersonal y el estilo de vida del individuo).

⚠️Ante la menor sospecha, contacta con un psicólogo especializado o un criminólogo formado en psicopatía para definir si se trata de una personalidad psicopática o de la tríada oscura.

👩🏻‍🤝‍👩🏼Comparte está publicación. No sabes a cuántas personas puedes ayudar que ni siquiera saben que esto existe.

29/06/2023

¿Será que la depresión sirve de algo? La melancolía se identificó desde la antigüedad y Freud la estudió. ¿por qué tanta gente se deprime? ¿Es cierto que com...

Dirección

Tejalpa

Teléfono

+527772593618

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Psicológica Metamorfosis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Atención Psicológica Metamorfosis:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram