Click Psicológico "Vive, Sana & Ama"

Click Psicológico "Vive, Sana & Ama" Psicóloga Reyna Gisela Ortiz

Te ofrezco un espacio seguro donde tu alma puede expresarse. ❤️‍🩹✨

19/10/2025
-Rodéate de energía bonita, y verás cómo todo empieza a cambiar.❤️✨
19/10/2025

-Rodéate de energía bonita, y verás cómo todo empieza a cambiar.❤️✨

Dile a tu médico que te duele el pecho… pero cuéntale también que ese dolor viene de la tristeza, de la angustia que te ...
19/10/2025

Dile a tu médico que te duele el pecho… pero cuéntale también que ese dolor viene de la tristeza, de la angustia que te aprieta el alma.
Dile que tienes acidez… pero pregúntate también por qué, si con tu mente agitada se multiplica la producción de ácido en tu estómago.
Informa que tienes diabetes, sí… pero no olvides decir que la dulzura parece haberse esfumado de tu vida, y que te pesa demasiado el sabor de las frustraciones.
Menciona que sufres de migrañas… pero reconoce también que te duele el perfeccionismo, la autocrítica constante, la sensibilidad extrema a la opinión ajena y la ansiedad que nunca descansa.

Muchos desean curarse, pero pocos están dispuestos a neutralizar el ácido de la calumnia, el veneno de la envidia, los microbios del pesimismo y el cáncer del egoísmo. No quieren transformar su forma de vivir.
Buscan la cura de un tumor… pero se resisten a soltar una vieja pena. Quieren liberar sus arterias coronarias… pero siguen con el pecho cerrado por el rencor y la agresividad.
Desean sanar sus ojos… pero no se quitan la venda del juicio y la maledicencia. Piden alivio para la depresión… pero no sueltan el orgullo herido ni el dolor por las pérdidas que no han sabido integrar.
Suplican ayuda para sus problemas de tiroides… pero ignoran sus propios rencores y frustraciones, y no se permiten expresar con claridad lo que realmente necesitan. Ruegan por sanar un nódulo en el pecho… pero siguen negándose a liberar la ternura y a dejar fluir la afectividad.
Piden intervención divina… pero hacen oídos sordos a los gritos de ayuda que vienen de las personas más próximas.

La vida nos habla de mil maneras. Y sí, la enfermedad es una de ellas. A veces la más clara. Porque el mensaje que nos trae es urgente y profundo: nos está haciendo falta más amor y más armonía en nuestra existencia.

El monstruo, antes figura persecutoria del inconsciente, se presentó ahora como un objeto transformacional —diría Christ...
09/10/2025

El monstruo, antes figura persecutoria del inconsciente, se presentó ahora como un objeto transformacional —diría Christopher Bollas—: ya no un perseguidor, sino un acompañante que la sostiene mientras se balancea entre la regresión y el deseo de vivir. Los pequeños gatos que la rodean, esos minúsc**os representantes del principio de realidad, miran con aprobación: testigos felinos del pasaje de lo siniestro a lo doméstico.

Freud habría dicho que el yo logró hacer un pacto de no agresión con el ello, aunque claramente el ello se quedó con los cuernos.

Winnicott celebraría el hallazgo del objeto transicional peludo, perfecto para jugar sin culpa y sin interpretaciones excesivas.

Melanie Klein sospecharía que el monstruo fue previamente escindido, pero ahora, gracias a la integración, puede sostener el columpio sin atacar.

Lacan diría que el miedo dejó de ser un significante forcluido y entró al registro simbólico… con sombrero y flor incluida.

Piera Aulagnier hablaría del placer de narrar el propio espanto en versión de cuento ilustrado: una verdadera metáfora del proceso analítico.

03/10/2025

Me preguntaron: "¿por qué es importante ser amable?", les respondí: "porque nunca se sabe quién está de luto, exhausto o apenas resistiendo. Tu amabilidad podría ser la única ternura que sientan hoy".

“No dije nada cuando me juzgó.Callé para no ser mala hija.Pero mi silencio fue cómplice de mi herida.”Desde pequeñas nos...
27/09/2025

“No dije nada cuando me juzgó.
Callé para no ser mala hija.
Pero mi silencio fue cómplice de mi herida.”

Desde pequeñas nos enseñan que hablar de nuestro dolor es ingratitud.
Que una “buena hija” calla, aguanta y acepta en silencio.
Pero la verdad es que el silencio no te protege, te rompe por dentro.

Nombrar lo que viviste no significa odiar a tu madre.
Significa mirarte de frente, darle voz a tu niña interior y dejar de cargar sola lo que nunca te correspondió.

Historia real
“Me tragué mis palabras tantas veces que aprendí a creer que no tenía derecho a sentir. Hoy sé que el silencio me lastimaba más que cualquier palabra.”

Consejo práctico
Toma un cuaderno y escribe esta frase:
“Lo que nunca dije es…”
Deja que salga todo. Sin filtros. Sin miedo.
Convertir el silencio en palabras es empezar a liberarte.

Callar no es amor.
Callar no es respeto.
Callar solo perpetúa la herida.

Nombrar tu verdad no te hace mala hija.
Te hace libre.

—Déjalo ir.—Pero lo amo.—Pues ámalo.—Pero lo extraño.—Pues extráñalo. Cada vez que pienses en él, mándale amor y Luz. De...
25/09/2025

—Déjalo ir.
—Pero lo amo.
—Pues ámalo.
—Pero lo extraño.
—Pues extráñalo. Cada vez que pienses en él, mándale amor y Luz. Después deja ir el pensamiento.
Tienes miedo de dejarlo ir porque después estarás sola. Pero esto es lo que tienes que entender, si despejaras todo ese espacio que ocupas en tu mente por obsesionarte con él, tendrías una puerta y.... ¿Sabes qué haría el universo al verla?
Colarse.
Se colaría y te llenaría del amor más hermoso que jamás hayas podido conocer. Así que deja de estar usándolo a él para bloquear esa puerta.
Déjalo ir de una vez ..

Comer, Rezar, Amar. ❤️‍🩹
Créditos a su autor ✍🏻

Hola! soy la psicóloga Gis 🙋🏻‍♀️ cuento con experiencia en el área clínica brindando orientación psicológica me especial...
21/09/2025

Hola! soy la psicóloga Gis 🙋🏻‍♀️ cuento con experiencia en el área clínica brindando orientación psicológica me especializo en áreas como ansiedad, depresión, autoestima, motivación, problemas maritales, perdidas, etc.
Mi enfoque terapéutico es cognitivo-conductual. Estoy aquí para apoyarte en tu camino hacia el bienestar emocional y ayudarte a encontrar herramientas para manejar los desafíos de la vida.
¡Bienvenido a nuestra consulta!

(Si ya has asistido a terapia conmigo, comparte tu experiencia para que más personitas tomen la decisión de cuidar su salud mental) 🫂🫰✨

"Tus palabras se convierten en su realidad, todo lo que les digas lo van a creer.¿Te has dado cuenta del poder que tiene...
06/07/2023

"Tus palabras se convierten en su realidad, todo lo que les digas lo van a creer.

¿Te has dado cuenta del poder que tienen tus palabras sobre tus hijos?, ¿Qué cada frase o mensaje que le digas se quedará guardado en su interior para siempre?, ¿A quién no se le han clavado muchas palabras que nos decían en la infancia que no eran constructivas ni positivas?

Frases como: "No te va a querer nadie"," No hay quien te aguante"," Tienes el c**o gordo","Esa nariz te afea", "Eres muy pesado"," Eres tonto" "Eso ya lo tenías que saber"," No se te da bien esto o lo otro", "Eres torpe" "No te lo mereces"," Si te lo han dicho es por algo"," Eres muy lento"," No vales para nada"," ¿Quién eres tú para hacer esto?", "Lo haces mal","Eres inútil", "Eres malo", "Solo dices tonterías"," No vas a ser nadie", "Me avergüenzo de ti", "Eres un débil" ....

Y un sinfín de frases que nos han podido decir que se nos graban, nos empequeñecen y nos humillan. Los adultos hasta se lo toman a broma y se ríen, sin ver el daño que han propiciado a los niños y la falta de respeto.

No, no eres exagerado, LAS PALABRAS TIENEN PODER seamos cuidadosos y responsables.

Hay palabras que se clavan como puñales,¡duelen más que un golpe!, dejan una herida tan profunda que es difícil de cicatrizar llevamos su dolor inconsciente, nos impiden realizar muchas cosas, nos frenan, se enquistan en el interior y nos empequeñecen.

Creemos que son frases inocentes pero se clavan en el alma, ahondan en el inconsciente y nos causan dolor, nuestro niño interior se queda dañado, empequeñecido.

Tus palabras crean la vida de tu hijo, y construyen el amor por si mismo.
Si lo que vas a decir a tus hijos no es constructivo mejor guarda silencio."

Rompe cadenas, siembra Amor en tus hijos.

Del libro LA CONCIENCIA DE SER PADRES
Isabel López Gallego

https://isthar.org/libros/la-conciencia-de-ser-padres/

COMO QUISIERA QUE TODO MUNDO LO LEYERA, SOBRE TODO LOS PAPÁS.•Los niños no deben ir a la tienda solos.•Los niños no se q...
29/06/2023

COMO QUISIERA QUE TODO MUNDO LO LEYERA, SOBRE TODO LOS PAPÁS.
•Los niños no deben ir a la tienda solos.
•Los niños no se quedan en el auto en lo que bajas rápido a comprar algo (aunque este cerquita).
•Los niños no se deben acostumbrar a andar con cualquier persona.
•Los niños no deben salir a jugar sin supervisión.
•El hermano mayor no debe cuidar a sus hermanitos. No es su responsabilidad.
•Los niños no deben estar en un ambiente dónde se consuma alcohol (aunque esté tranquilo), nunca.
•Los niños no deben estar cerca de personas inestables o con malas costumbres.
•Los niños no deben dormir en una y otra y otra casa.
•Los niños no deben convivir con todos los amigos de papá o mamá, no es necesario; no todos son buenas personas.
•Los niños no se tocan a manera de "cariños".
•Los niños no se besan en la boca.
•Los niños no se les obliga a querer a los adultos.
•Los niños no tienen qué decir "SI" solo por qué eres adulto y a los adultos se les respeta.
•Los niños deben aprender a decir "No" "No quiero".
•Ellos no tienen la decisión en sus manos.
•Ellos no saben de peligro.
•Ellos no saben de maldad.
•Ellos no saben de odio.
•Ellos no saben que existen personas con malas intenciones.
Los niños son inocentes, son ingenuos...¡¡¡SON NIÑOS!!!
Nuestra responsabilidad es protegerlos de todo y de todos, aunque no sean nuestros propios hijos.
Los tiempos que ahora viven los niños, nunca serán los mismos de cuando nosotros fuimos pequeños.
Cuídalos, Ámalos, Protégelos, CREE EN ELLOS SIEMPRE.

Ma, tu hija a veces siente que no puede más, que el aire pesa y la vida cercena.Ma, tu hija a veces se pregunta si de ve...
10/06/2023

Ma, tu hija a veces siente que no puede más, que el aire pesa y la vida cercena.
Ma, tu hija a veces se pregunta si de verdad vale la pena, si tú también dudaste, si tuviste miedo, si alguna vez fracasaste.

Ma, tu hija no siempre tiene ganas de mirar al cielo, a veces arrastra los pies, anuda palabras en su garganta, y deja que sus ojos sean pozas de lágrimas.

Ma, tu hija se cansa, se cae, se desvela, se hace un ovillo en la cama, se pone a gritar y se desangra el alma.

Pero Ma, tu hija recuerda que es tu hija y entonces se levanta, se sacude las rodillas, los codos, la esperanza. Se da un baño tibio y pone en la olla café con clavo, anís, canela y piloncillo, se borda una nueva armadura porque no la criaste para rendirse, se mira al espejo y desde ahí reconoce tu sonrisa.

Ma, tu hija a veces necesita ir despacio, tirar uno que otro lastre, reencontrarse, derrumbar sueños y construir nuevos encima de ésos, a veces necesita sentarse a tomar un respiro, gritar para soltar el miedo, descubrirse, reinventarse.

Ma, tu hija a veces sufre, pero al igual que tú, no se rinde ... 💪🥹💕

Autor: desconocido.

“TENEMOS QUE HABLAR DEL TÍO SCAR”... Me encanta el Rey Leon pero no puedo dejar de pensar en el error que cometen Mufasa...
14/05/2023

“TENEMOS QUE HABLAR DEL TÍO SCAR”...

Me encanta el Rey Leon pero no puedo dejar de pensar en el error que cometen Mufasa y Sarabi de no hablarle claro a Simba sobre el tío Scar.
Papá y mamá habían dejado de confiar en él, pero nadie le contó esto al cachorro.

🤔Quizá los papás de Simba no querían “contaminarlo” con problemas de adultos.
🤔Quizá esperaban poder contener las acciones del tío.
🤔Quizá esperaban que con el tiempo algo cambiara y Scar entrara en razón.
🤔Quizá no querían hablar mal de uno de su propia manada.
🤔Quizá confiaban en que Simba estaba a salvo porque Zazú lo cuidaba.

Lo cierto es que no haber hablado claro con su cachorro trajo graves consecuencias.

En la vida real como en El Rey León, hay que dejar de postergar esa plática pendiente sobre el tío o el abuelo o el amigo de la familia o el vecino y poner las cosas claras con los hijos. (A cualquier edad)

Y hablar claro no es atemorizarlos o perjudicar la imagen que tienen de otra persona.
Basta con dejarles saber que los adultos tienen desencuentros; que en ese momento papá y mamá no entienden lo que “el tío” está haciendo; y que, como le tienen confianza a su hijo, quisieron ponerlo al tanto de lo que está pasando entre adultos.

Nuestros hijos podrán intuir la sinceridad cuando digamos que al tío le tenemos mucha estima y que esperamos que la situación vuelva a ser como antes. También podrán entender que no es necesario que se molesten con él para hacer alianza con papá y mamá.
Los problemas de adultos, los resolverán los adultos.

Después, dependiendo la situación particular, podemos hablarles y pedirles:

✔️Si estás solo en casa y llega el tío Scar, te vamos a pedir que no le abras la puerta.
✔️Si llega por ti al colegio y te invita de paseo, dile que esperarás a que vayamos por ti nosotros.
✔️Si te dice algo que no te guste, no dudes en contarnos.
✔️Si te pide que guardes un secreto, recuerda que lo bueno siempre se puede contar.

Si en casa les ha faltado hablar del “tío Scar”, HOY puede ser un buen día para hacerlo.

🔦NOTA: (El tío Scar puede ser también una mujer)

Créditos:
🖊 De Lucía Villareal, escritora — con Pilar Bajaña.

Dirección

Tejupilco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Click Psicológico "Vive, Sana & Ama" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram