01/06/2024
La lucha contra el dengue requiere la colaboración activa entre la sociedad y el gobierno. Juntos, podemos implementar medidas de prevención, garantizar el acceso a tratamientos y difundir información precisa. Solo mediante la unidad y el esfuerzo colectivo podremos proteger la salud de todos y superar las contingencias.
Comunicado Oficial del Gobierno Municipal de Teloloapan y Centro de Salud Teloloapan en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de la zona Norte estado de Guerrero.
Asunto: Acciones en la Campaña de Lucha Frontal contra el Dengue.
Teloloapan, 01/06/2024.
El Gobierno Municipal de Teloloapan, en conjunto con el Centro de Salud, informa a la ciudadanía sobre las acciones a desarrollar en la campaña de lucha frontal contra el dengue. Estas acciones están diseñadas para prevenir y controlar la propagación del dengue en nuestra comunidad.
Acciones a Desarrollar:
1. Diagnóstico General:
- Las autoridades sanitarias realizan un diagnóstico general de la situación epidemiológica del dengue, evaluando las medidas implementadas y ajustando las estrategias según sea necesario.
2. Fumigación Espacial:
- Se llevará a cabo una fumigación espacial por parte del equipo de vectores de la jurisdicción sanitaria, con el objetivo de eliminar los mosquitos adultos en las áreas afectadas.
3. Distribución de Abate:
- Distribución de abate (larvicida) en las colonias focalizadas para prevenir la reproducción de mosquitos en recipientes con agua acumulada.
4. Fumigación y Descacharre en Espacios Públicos:
- Continúa la fumigación en espacios públicos como escuelas, mercados, plazas y centros de salud para asegurar la eliminación de mosquitos adultos en áreas de alta concurrencia y reducir el riesgo de transmisión del dengue.
4.1 Realización de jornadas de fumigación intensiva en los panteones para eliminar los mosquitos adultos.
- Operativos de descacharre para eliminar posibles criaderos de mosquitos, incluyendo floreros, recipientes y cualquier objeto que acumule agua.
5. Reunión con Delegados:
- Organización de reuniones con los delegados de las diferentes colonias para coordinar acciones y fortalecer la colaboración en la lucha contra el dengue.
5.1 Reunión con el Centro de Salud y Delegados:
- Convocatoria a una reunión conjunta entre el Centro de Salud y los delegados de las colonias para proporcionar información detallada sobre la prevención del dengue, compartir avances y coordinar esfuerzos.
6. Notificación a Clínicas Particulares:
- El Departamento Jurídico realizará la segunda notificación a clínicas particulares para que cumplan con la obligación legal de reportar estudios epidemiológicos, asegurando así una vigilancia epidemiológica adecuada y oportuna.
7. Cronograma de Descacharre:
- Se elaborará un cronograma de descacharre en coordinación con los delegados de las colonias de Teloloapan, detallando fechas y horarios específicos para la recolección de objetos que puedan servir como criaderos de mosquitos.
8. Campaña intensiva a través de los medios de Comunicación
- Difusión de mensajes preventivos a través de medios tradicionales como medios digitales, radio, trípticos, perifoneo, en escuelas y delegaciones, asegurando un alcance amplio.
9. Distribución de Trípticos:
- Reparto de material informativo (trípticos) en zonas de alta afluencia como mercados, plazas públicas y centros de salud, con información detallada sobre la prevención del dengue.
10. Información en Transporte Público:
- Difusión de mensajes preventivos y educativos en el transporte público, tanto en rutas locales como foráneas.
11. Campaña en Escuelas:
- Implementación de programas educativos en escuelas de educación básica, medio superior y superior, con actividades informativas y preventivas.
- Distribución de material didáctico.
12. Acciones preventivas Instalación de Lonas con Avisos Preventivos:
- Colocación de lonas en puntos estratégicos de la ciudad con información preventiva sobre el dengue, promoviendo acciones como la eliminación de criaderos, el uso de repelente y mosquiteros.
13- Campaña de Perifoneo:
- Emisión de spots informativos a través de perifoneo, emitidos por la Jurisdicción Sanitaria Zona Norte, para difundir medidas preventivas y síntomas del dengue.
14. Campaña de recolección de llantas en servicios mecánicos.
Solicitamos la colaboración de la ciudadanía para seguir las recomendaciones y participar activamente en las campañas.
Atentamente,
Gobierno Municipal de Teloloapan
Centro de Salud de Teloloapan