27/04/2025
El Sarampión puede provocar complicaciones en adolescentes y adultos pueden ser graves y variar desde infecciones del oído y neumonía hasta encefalitis, ceguera y, en casos raros, la muerte.
Aunque la mayoría de los casos se recuperan en 2 o 3 semanas, las complicaciones son más frecuentes en personas con sistemas inmunitarios debilitados y en adultos, quienes pueden experimentar complicaciones más severas que los niños.
Complicaciones comunes:
Infecciones del oído (otitis media):
Inflamación del oído medio, que puede causar dolor y pérdida de audición.
Neumonía:
Infección de los pulmones, que puede ser grave y requerir hospitalización.
Encefalitis:
Inflamación del cerebro, que puede causar daño cerebral permanente y, en algunos casos, la muerte.
Diarrea grave:
Puede provocar deshidratación, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Ceguera:
Inflamación del ojo que puede causar daño permanente.
Complicaciones adicionales:
Meningitis: Inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.
Bronquitis: Inflamación de las vías respiratorias.
Laringitis: Inflamación de la laringe, que puede causar dificultad para respirar.
Crup: Irritación e hinchazón de las vías respiratorias superiores.
Falla hepática fulminante: Daño grave del hígado, que puede ser mortal.
Problemas durante el embarazo: El sarampión puede causar parto prematuro, bajo peso al nacer o muerte fetal.
Factores de riesgo:
Inmunodepresión:
Personas con sistemas inmunitarios debilitados, como pacientes con cáncer o trasplantados, tienen mayor riesgo de complicaciones graves.
Malnutrición:
La malnutrición puede aumentar el riesgo de complicaciones.
Edad:
Los adultos pueden experimentar complicaciones más severas que los niños.
Embarazo:
Las mujeres embarazadas corren mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo.
Prevención:
Vacunación:
La vacuna contra el sarampión y rubéola (SR) y SRP es la mejor manera de prevenir la enfermedad y sus complicaciones.
Evitar el contacto con personas infectadas:
Si alguien sospecha que tiene sarampión, debe aislarse para evitar la propagación de la enfermedad.
Mantener una buena higiene:
Lavar las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara puede ayudar a prevenir la transmisión.