Dr. Jaime Eduardo Guevara Donde

Dr. Jaime Eduardo Guevara Donde INFORMACION SOBRE ENFERMEDADES Y CIRUGIA DEL SISTEMA NERVIOSO ABORDA TEMAS MEDICOS RELACIONADOS CON LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y CIRUGIA NEUROLOGICA.

INCLUYE VIDEOS DE PROCEDIMIENTOS NEUROQUIRURGICOS.

Pero no entienden. Tomo la moto sin permiso, no uso casco y sufrió un fuerte accidente. A su llegada SOPOROSO. Otorragia...
26/10/2023

Pero no entienden. Tomo la moto sin permiso, no uso casco y sufrió un fuerte accidente. A su llegada SOPOROSO. Otorragia lado derecho, calificado con 7 puntos. Rápidamente deterioro neurológico por lo que es intubado y asistido con ventilador. La tomografía muestra un hematoma subdural agudo y contusión cerebral fronto temporal izquierda. Importante edema cerebral con cisternas borradas. Fractura lineal del temporal derecho que corre hasta la base del cráneo piso medio. Clínicamente en coma con pupilas puntiformes. Entra a cirugía para craniectomia descompresiva. El edema severo se hernia el cerebro por la craniectomia.seis horas más tarde en UCI lo encuentran con anisocoria por midriasis derecha. Nueva tomografía muestra un !!! Hematoma epidural temporo-parietal derecho !!!!!. Entra de nuevo a quirófano. Mediante una craneotomia se drena el hematoma epidural. Evolución lenta pero logra despertar. Es muy probable que queden secuelas .

Tres meses de edad. Desarrollo aparentemente normal. A los 30 días empiezan a notar incremento del perímetro cefálico (l...
22/10/2023

Tres meses de edad. Desarrollo aparentemente normal. A los 30 días empiezan a notar incremento del perímetro cefálico (le crecía la cabeza a un ritmo más rápido que el esperado). En la exploración, separación de suturas y abombamiento de la fontanela. Se realiza una tomografía, en la que se observa hidrocefalia obstructiva por un gran quiste intraventricular. Mediante un acceso transventricular se recortan la paredes del quiste (quiste aracnoideo) y se deja una derivación de liquido cefalorraquídeo.
Muchos familiares en la habitación, otros niños, se les pide que no sean más que los padres pero no obedecen.
Hasta aquí todo parece perfecto. Pero durante su estancia en menos de 24 hrs de la cirugía tiene casi 40 grados de temperatura. Difícil de controlar (neuroinfeccion?) Malestar general, hipoactividad. Al siguiente día dice la mamá "como que tiene gripita". Dos días después la fiebre no baja, ahora no quiere comer porque parece que le duele la garganta. Mejor cambio de antibiótico y agregamos otro. La fiebre difícil de controlar. Procalcitonina elevada. Y la mamá? No se sentía bien y se fue a descansar ????Dos días más fiebre y fiebre. Mmmmm. La pediatra dice "que le hagan prueba de COVID." resultado. POSITIVO.
UFFF suspendan todo. Solo antipiréticos y a su casa. La fiebre empezó a bajar hasta controlarse. Finalmente todo bien.

65 años se cayó de una escalera. Perdió el alerta unos instantes y se mostró confuso. Al llegar al hospital se había rec...
10/10/2023

65 años se cayó de una escalera. Perdió el alerta unos instantes y se mostró confuso. Al llegar al hospital se había recuperado por completo. Se realizó está tomografía(foto1) dónde se observo contusion de los lóbulos frontales y hemorragia subaracnoidea. 24 hrs más tarde el paciente estaba soporoso !! Por lo que se realizó una segunda tomografia (foto2) en la que se observa la formación de un hematoma subdural agudo. Entra a quirófano para drenaje de hematoma. Mmmmm. En la primer tac se observa sangre en una cisterna Silviana ??? En la segunda tac la sangre está en la cisterna Silviana del mismo lado del hematoma?? No será que tuvo una HSA por ruptura de aneurisma y esto motivo la caída ????. Se realizó angiotac resultó sin aneurisma.(10% de los aneurismas no se identifican en los estudios) La evolución fue complicada. Mejoría mínima y tres días después deterioro neurológico. Será que siempre si tenía aneurisma y resangro??? Solicito tac (foto 3) no hay sangrado. Solo cambios postquirurgicos. Evolución torpida. A pesar de solicitar a los familiares paciencia. Ellos solicitan su alta voluntaria considerando que fallecera pronto. Tres semanas después veo al paciente en mi consultorio, afortunadamente ya iniciando su recuperación

Chamacos accidentados.Primer caso: alcohol, motocicleta, sin usar casco. Fractura de cráneo frontal y contusiones cerebr...
09/10/2023

Chamacos accidentados.
Primer caso: alcohol, motocicleta, sin usar casco. Fractura de cráneo frontal y contusiones cerebrales bifrontales.
Segundo caso: se cayó de la batea de una camioneta en movimiento. Hematoma epidural agudo supra e infratentorial.

DOLOR INTENSO SUBITO FRONTO ORBITARIO DERECHO SEGUIDO DE DIPLOPIA (VISION DOBLE) Y PTOSIS PALPEBRAL (CAIDA DEL PÁRPADO)....
25/09/2023

DOLOR INTENSO SUBITO FRONTO ORBITARIO DERECHO SEGUIDO DE DIPLOPIA (VISION DOBLE) Y PTOSIS PALPEBRAL (CAIDA DEL PÁRPADO). EN LA EXPLORACIÓN. PARALISIS INCOMPLETA DEL III NERVIO CRANEAL DERECHO (FUNCION PUPILAR RESPETADA) PADECIMIENTO SEC A NEUROPATIA DIABÉTICA .
Dolor intenso SUBITO FRONTO orbitario seguido de DIPLOPIA y PTOSIS PALPEBRAL. En la exploración parálisis completa del III nervio CRANEAL (pupila dilatada sin respuesta a la luz). Padecimiento secundario a la presencia de un aneurisma cerebral localizado en la arteria carótida supraclinoidea) ver foto 1
Dolor intenso SUBITO FRONTO orbitario DERECHO seguido de DIPLOPIA y PTOSIS PALPEBRAL. En la exploración ojo derecho CIEGO (II NERVIO CRANEAL) ojo fijo sin movimiento (parálisis del III IV y VI nervios craneales). FALTA DE SENSIBILIDAD EN LA FRENTE DEL LADO DERECHO. PADECIMIENTO SECUNDARIO A LESION INFILTRANTE DESDE SENO PARA NASALES DCHO HACIA LA ORBITA Agujero OPTICO Y HENDIDURA ESFENOIDAL VER Foto 2

QUE FUE PRIMERO. PROBLEMAS DE VISION. Hipertenso.76 años.Por el tiempo transcurrido y las opiniones discrepantes y tende...
16/09/2023

QUE FUE PRIMERO. PROBLEMAS DE VISION. Hipertenso.76 años.
Por el tiempo transcurrido y las opiniones discrepantes y tendenciosas que ha escuchado ya no puede platicar detalladamente como fue su evolución. Hasta yo me harte de escuchar su historia revuelta. Digamos que empezó con dolor de cabeza y perdida de visión en el ojo derecho. Tratado como glaucoma hasta perder su función. Ahora desde la conjuntiva se ve blanco el ojo!!! Acudió a varios oftalmólogos hasta que le hicieron una campimetria. Ojo derecho ya ciego e izquierdo con perdida del campo temporal por lo que realizan RMN y encuentran un adenoma de hipófisis. El médico lo envía conmigo porque según el, su problema no era glaucoma, era un adenoma de hipófisis. En la exploración parece existir un defecto campimetricos temporal izquierdo. El sr no coopera.
En la primer imagen vemos el daño del ojo derecho ya sin función. Además una amplia zona de infarto cerebral occipital derecho y un adenoma de hipófisis. En las dos siguientes imágenes se corrobora la presencia del adenoma de hipófisis.
El glaucoma pudo hacerle perder visión en el OD.
El infarto occipital ocasionar una hemianopsia homónima a la izquierda (pero como el OD ya está ciego solo queda la perdida del campo temporal del OI). El adenoma de hipófisis puede ocasionar perdida de campos visuales temporales.
Todas las lesiones participan en el defecto visual.

ME LLEGO EL KARMA. COMENTE SOBRE LAS BONDADES DE CONTAR CON UN CRANEOTOMO ELECTRICO EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ANTE L...
09/09/2023

ME LLEGO EL KARMA.
COMENTE SOBRE LAS BONDADES DE CONTAR CON UN CRANEOTOMO ELECTRICO EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ANTE LA GRAN DEMANDA DE PROCEDIMIENTOS NEUROQUIRURGICOS. Y QUE EN CASO DE DESCOMPOSTURA DEBIA CONTARSE CON OTRO DE INMEDIATO. ASI QUE PARA QUE ENSEÑAR A LOS RESIDENTES EL USO DEL ARBOL DE HUDSON ???
PUES QUE ME MUERDO LA LENGUA.
TENGO DOS CRANEOTOMOS. PERO LOS UTILICE EN LA SEMANA, ASI QUE LOS LLEVE A ESTERILIZAR. AUN NO ME LOS ENTREGABAN CUANDO ME HABLARON DE TUXTEPEC PARA OPERAR A UN PACIENTE CON HEMATOMA SUBDURAL CRONICO BILATERAL.
BUENO... PUES LA CIRUGIA LA REALICE CON EL ARBOL DE HUDSON, A LA ANTIGUA.
CIERTO, NO ES LO MISMO UNA INSTITUCION DE SALUD QUE LA CIRUGIA PRIVADA Y MENOS EN PROVINCIA .
ASI QUE POR EL MOMENTO SI DEBEN APRENDER A USARLO.

El árbol de hudson es como un berbiqui que usan los carpinteros para perforar. Y la sierra de Gigli es para cortar de un...
09/08/2023

El árbol de hudson es como un berbiqui que usan los carpinteros para perforar. Y la sierra de Gigli es para cortar de una perforación a otra. Básicamente son instrumentos manuales que se utilizan para abrir una ventana en el cráneo. El tiempo promedio para realizar la ventana (craneotomia) variaba entre 60 y 90 minutos. Tan solo para empezar una cirugía. Con un perforador eléctrico en 15 minutos está lista. Pero el tiempo es lo de menos. Hacer la ventana con árbol de Hudson y sierra de Gigli lo dejaba a uno todo cansado y tembloroso por el esfuerzo. Y de ahí ? ahora sí la cirugía de un aneurisma o un tumor donde se requiere un pulso firme y movimientos finos y sutiles.

NOSTALGIAHace unos días me comentaron que ya no podían solicitar sierras de Gigli ni conductores de D'Martel (  porque e...
08/08/2023

NOSTALGIA
Hace unos días me comentaron que ya no podían solicitar sierras de Gigli ni conductores de D'Martel ( porque estaban obsoletas). Por fin se logró mi objetivo. Puedo sentirme satisfecho de que por lo menos durante mi gestión conseguí un microscopio decente y un craneotomo para el servicio de neurocirugia. Además de hacer entender a las autoridades de que la tecnología nos facilitaría el trabajo. Cierto es que en mi mente (no daba el salto evolutivo) quería que los jóvenes residentes aprendieran a utilizar aquellos instrumentos con los que a nosotros nos toco trabajar "para salir del apuro en caso de que se descomponga algún aparato" . Pero la verdad es que si llegase la situación de que se descomponga el equipo DEBE TENERSE UN REPUESTO DE INMEDIATO y no tener que regresar al pasado.

Hematomas intracraneales de etiología traumática.
28/05/2023

Hematomas intracraneales de etiología traumática.

Solamente se cayó a un barranco de 15 mts de profundidad. Clínicamente dolor de espalda y costillas, pero mueve las cuat...
28/05/2023

Solamente se cayó a un barranco de 15 mts de profundidad. Clínicamente dolor de espalda y costillas, pero mueve las cuatro extremidades. Solo el brazo derecho está un poco débil pero se está recuperando. Controla perfectamente esfínteres. En las radiografías se observa Fractura de cuerpos vertebrales C3-4-5 y de L1 este último comprime el conducto raquídeo.

Lo impresionante es la técnica con silicón  para mantener en buenas condiciones los tejidos. En mi época de ayudante de ...
18/05/2023

Lo impresionante es la técnica con silicón para mantener en buenas condiciones los tejidos. En mi época de ayudante de anatomía conocí a varios compañeros que realizaban disecciones de la misma calidad pero no se conocía esa técnica para preservar los tejidos. Todo era formol . Llegué a disecar cerebros que sumergia en bloques de resina y tienen ya más de 30 años expuestos en el museo de anatomía de la facultad de medicina de la UNAM.

Dirección

Tempoal

Teléfono

+522299374493

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jaime Eduardo Guevara Donde publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jaime Eduardo Guevara Donde:

Compartir

Categoría