Psicóloga Atziri Cruz

Psicóloga Atziri Cruz Lic. en Psicología por la UaeMéx
Servicios psicoterapéuticos online

18/06/2025
18/06/2025
Ahí nos vemos!!
14/06/2025

Ahí nos vemos!!

Nos encontramos este sábado, quedan pocos lugares!
10/06/2025

Nos encontramos este sábado, quedan pocos lugares!

05/06/2025

¿Cuál es el valor de la teoría en la formación analítica?

Esta es una de las interrogantes presentadas por los autores, con ella llevan a cabo un análisis encaminado a clarificar cuál es lo importancia de incorporar, en el proceso de enseñanza, múltiples teorías que le permitan al analista en formación adquirir y desarrollar una “función teorizante”. Lo anterior, sin dejar de lado los aciertos y desaciertos que pueden presentarse en el proceso.

-Ferrari, H., Gálvez, M., Maldonado, J. L., Moguillansky, R., Moreno, J., & Seiguer, G. (2003)

Nos encontramos la próxima semana
02/06/2025

Nos encontramos la próxima semana

23/05/2025

“Las teorías en la práctica psicoanalítica”
-Por Samuel Arbiser-

A través de este trabajo el autor expone la evolución en la manera de comprender la operación de las teorías que, en un primer momento, fueron diferenciadas como “implícitas o privadas” y “explicitas o públicas”. En este recorrido sobre la transformación conceptual, recupera el concepto de “interacción comunicativa” desarrollado por Liberman (1970). Lo anterior, resulta especialmente importante, pues a partir de sus ideas, incita a la reflexión de los paradigmas teóricos y técnicos presentes de manera consciente (y en ocasiones no tanto) puestos en juego durante el desarrollo de la labor analítica. Además, introduce a la reflexión aspectos como los factores personales del analista y su impacto en el ejercicio del psicoanálisis.

23/05/2025

“Una profesión que ejerce una persona como tal”

Respecto a la práctica psicoanalítica y la vida personal:

Guillermo Lancelle refiere que la vida del psicoanalista es la vida de una persona que cuenta con prescripciones técnicas que pone al servicio de otros humanos, reconoce que quien se dedica a la práctica psicoanalítica tiene conversaciones teóricas y técnicas con sus colegas; sin embargo para Lancelle, resulta relevante que el psicoanalista no se olvide del indispensable espacio en el que habrá de vivirse también como una persona humana, más allá del psicoanálisis.

10/05/2025

"El analista fatigado".

Lander refiere que:

"El psicoanálisis está en constante evolución".
Al ser una teoría "inconclusa", el psicoanálisis a lo largo de los años ha requerido que las nuevas generaciones continúen con el trabajo que se ha realizado previamente, con la finalidad de crear nuevas formas de pensamiento, cuestionar o reelaborar lo pensado por sus antecesores. Con el paso de los años los analistas tienen mayor experiencia, pero también en sus cuerpos y mentes, se observa la fatiga que deja el arduo trabajo que realizan.

08/05/2025

Desde la visión de Lander, aquellos "analistas" mesiánicos, no pueden, paradójicamente, ocupar una posición analítica, pues sus cualidades narcisistas les imposibilitan colocarse en el lugar de "no-saber" y del vacío de certeza. Lo cual, ciertamente impide el desarrollo del proceso analítico. Con lo anterior, podríamos plantear que para que un analista se convierta en tal, debe adoptar una posición de asombro ante el mundo y contar con un deseo de aprendizaje constante.

Dirección

Tenango Del Valle

Teléfono

+527295005609

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Atziri Cruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Atziri Cruz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram