08/09/2025
Jurisdicción Tenango del Valle
La lactancia materna es vital por sus beneficios nutricionales, inmunológicos y emocionales para el bebé, y por sus beneficios para la madre, como la reducción de riesgos de cáncer. La lactancia exclusiva durante seis meses es clave, y se complementa hasta los dos años. México refuerza esta estrategia con iniciativas para apoyar a las madres y asegurar su derecho a amamantar en entornos seguros, promoviendo un desarrollo saludable y reduciendo enfermedades.
Beneficios para el bebé
Nutrición completa y equilibrada:
La leche materna aporta todos los nutrientes y el agua necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé.
Defensa contra enfermedades:
Transfiere anticuerpos que protegen al bebé contra infecciones respiratorias y gastrointestinales, fortaleciendo su sistema inmune.
Desarrollo físico y cognitivo:
La lactancia materna favorece el desarrollo físico, neurológico, sensorial y cognitivo del bebé.
Protección contra enfermedades crónicas:
Reduce el riesgo de obesidad, diabetes e hipertensión en el futuro.
Beneficios para la madre
Salud reproductiva: Ayuda a la recuperación del útero tras el parto y espacia los embarazos.
Reducción de riesgos de cáncer: Disminuye significativamente el riesgo de cáncer de mama y ovario.
Bienestar emocional: Fortalece el vínculo afectivo con el bebé y puede mejorar el estado emocional de la madre.
Beneficios para la sociedad y el medio ambiente
Sostenibilidad:
Es un alimento natural, renovable, seguro y ecológico, que no genera residuos ni contaminación.
Ahorro económico:
Reduce los costos de atención médica, disminuye los permisos laborales y genera un ahorro para las familias.
Estrategia de la Secretaría de Salud
La Secretaría de Salud impulsa la lactancia materna a través de:
Iniciativas de apoyo:
Fomenta la implementación de estrategias como la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña.
Capacitación del personal de salud:
Asegura que los profesionales estén preparados para informar y apoyar a las madres.
Campañas informativas:
Promueve la lactancia como un derecho humano y un valor social.
Protección del derecho a amamantar:
Busca crear entornos laborales y comunitarios que faciliten la lactancia materna.