Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria Tenango del Valle

Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria Tenango del Valle Contribuir al desarrollo de oportunidades para que las personas, familias y comunidades accedan a entornos y estilos de vida saludables.

La disentería y el cólera se conocen como enfermedades diarreicas transmitidas por agua, debido a que el líquido se cont...
12/09/2025

La disentería y el cólera se conocen como enfermedades diarreicas transmitidas por agua, debido a que el líquido se contamina con organismos patógenos (bacterias, protozoo y virus), provenientes en su mayoría de los desechos humanos y animales, por lo cual es necesaria la cloración eficiente de los pozos municipales, así como el lavado de cisternas y tinacos. Cuida el agua.

La falta de acceso al agua segura es un factor de riesgo importante. Cuida el agua.
12/09/2025

La falta de acceso al agua segura es un factor de riesgo importante. Cuida el agua.

El etiquetado sirve para informar al consumidor de forma clara y visible sobre el exceso de nutrientes críticos (azúcare...
08/09/2025

El etiquetado sirve para informar al consumidor de forma clara y visible sobre el exceso de nutrientes críticos (azúcares, grasas saturadas, grasas trans, sodio y calorías) en alimentos y bebidas, ayudando a tomar decisiones de compra más saludables, prevenir enfermedades crónicas como la obesidad y mejorar la salud pública.
¿Cómo funciona?
Sellos de advertencia:
Se utilizan octágonos negros con letras blancas en la parte frontal del envase para indicar el exceso de estos ingredientes, que son perjudiciales para la salud si se consumen en grandes cantidades.
Información concisa:
Los sellos alertan sobre el contenido excesivo de:
Azúcares
Grasas saturadas
Grasas trans
Sodio
Calorías
Para la salud del consumidor

Jurisdicción Tenango del ValleLa  lactancia materna es vital por sus beneficios nutricionales, inmunológicos y emocional...
08/09/2025

Jurisdicción Tenango del Valle

La lactancia materna es vital por sus beneficios nutricionales, inmunológicos y emocionales para el bebé, y por sus beneficios para la madre, como la reducción de riesgos de cáncer. La lactancia exclusiva durante seis meses es clave, y se complementa hasta los dos años. México refuerza esta estrategia con iniciativas para apoyar a las madres y asegurar su derecho a amamantar en entornos seguros, promoviendo un desarrollo saludable y reduciendo enfermedades.
Beneficios para el bebé
Nutrición completa y equilibrada:
La leche materna aporta todos los nutrientes y el agua necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé.
Defensa contra enfermedades:
Transfiere anticuerpos que protegen al bebé contra infecciones respiratorias y gastrointestinales, fortaleciendo su sistema inmune.
Desarrollo físico y cognitivo:
La lactancia materna favorece el desarrollo físico, neurológico, sensorial y cognitivo del bebé.
Protección contra enfermedades crónicas:
Reduce el riesgo de obesidad, diabetes e hipertensión en el futuro.
Beneficios para la madre
Salud reproductiva: Ayuda a la recuperación del útero tras el parto y espacia los embarazos.
Reducción de riesgos de cáncer: Disminuye significativamente el riesgo de cáncer de mama y ovario.
Bienestar emocional: Fortalece el vínculo afectivo con el bebé y puede mejorar el estado emocional de la madre.
Beneficios para la sociedad y el medio ambiente
Sostenibilidad:
Es un alimento natural, renovable, seguro y ecológico, que no genera residuos ni contaminación.
Ahorro económico:
Reduce los costos de atención médica, disminuye los permisos laborales y genera un ahorro para las familias.
Estrategia de la Secretaría de Salud
La Secretaría de Salud impulsa la lactancia materna a través de:
Iniciativas de apoyo:
Fomenta la implementación de estrategias como la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña.
Capacitación del personal de salud:
Asegura que los profesionales estén preparados para informar y apoyar a las madres.
Campañas informativas:
Promueve la lactancia como un derecho humano y un valor social.
Protección del derecho a amamantar:
Busca crear entornos laborales y comunitarios que faciliten la lactancia materna.

Se busca fomentar el rescate de la cultura alimentaria tradicional como parte de su estrategia para promover una aliment...
08/09/2025

Se busca fomentar el rescate de la cultura alimentaria tradicional como parte de su estrategia para promover una alimentación correcta y estilos de vida saludables, promoviendo el consumo de alimentos locales, informando sobre sus beneficios nutricionales y vinculándolos con la identidad cultural y la salud pública. Esto se hace a través de programas que incluyen la difusión de recetarios, el fomento de la dieta de la milpa, y la educación alimentaria que conecta el consumo tradicional con la buena nutrición y el bienestar.

Los estilos de vida saludables a través de programas como la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, busca fomen...
08/09/2025

Los estilos de vida saludables a través de programas como la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, busca fomentar hábitos como la alimentación correcta, la actividad física y la higiene para prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes.

Principios de un Estilo de Vida Saludable

Alimentación Correcta:
Incluye el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como la reducción de alimentos con alta densidad calórica como refrescos y pan dulce. Se promueve el consumo de agua simple y se da énfasis a la dieta de la milpa, caracterizada por su diversidad.

Actividad Física:
Se fomenta la realización de ejercicio para evitar el sedentarismo y mantener un peso saludable, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Higiene Personal:
Mantener una buena higiene personal, incluida la bucal, es fundamental para el bienestar.

Patrón de Sueño:
Un sueño de calidad y un horario óptimo son elementos clave para una vida saludable.

Prevención de Adicciones:
Se promueve tomar decisiones informadas para evitar el consumo de sustancias adictivas como dr**as, alcohol y tabaco.

Saneamiento básico El Dengue, Chikungunya y Zika son enfermedades prevenibles, la mayoría de los factores que facilitan ...
08/09/2025

Saneamiento básico
El Dengue, Chikungunya y Zika son enfermedades prevenibles, la mayoría de los factores que facilitan su propagación son controlables mediante prácticas de prevención individual y comunitaria.

Si a la hora de comprar alimentos y bebidas procesados, has tenido dudas sobre lo bueno o malo que pueden ser para tu di...
08/09/2025

Si a la hora de comprar alimentos y bebidas procesados, has tenido dudas sobre lo bueno o malo que pueden ser para tu dieta y salud; aquí encontrarás información importante sobre el etiquetado frontal de alimentos y bebidas, que te ayudará a elegir mejor e inclinarte por opciones más sanas.

En México, el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional o extranjera, que se comercialicen en nuestro país, es obligatorio de acuerdo a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, que es la encargada de establecer la información comercial y sanitaria que deben contener dichos productos.

Jurisdicción Sanitaria Tenango del ValleInvita a toda la poblaciónA participar en la Semana Nacional de Salud PúblicaSe ...
03/09/2025

Jurisdicción Sanitaria Tenango del Valle
Invita a toda la población
A participar en la Semana Nacional de Salud Pública
Se celebrará del 6 al 13 de septiembre 2025
Busca llegar a la población con vacunas, Detecciones y actividades preventivas
Con el objetivo de acercar servicios gratuitos a quien más lo necesitan.
Hospitales, centros de salud y espacios públicos funcionarán como sedes.

Campaña 3 X MI SALUDDicha estrategia se basa en 3 acciones principales: 1. Hoy y mañana sin bebidas azucaradas; 2. Hoy y...
26/08/2025

Campaña 3 X MI SALUD

Dicha estrategia se basa en 3 acciones principales:
1. Hoy y mañana sin bebidas azucaradas;
2. Hoy y mañana sin comida chatarra;
3. Hoy y mañana camino por mi salud.


❶ Entre los principales factores que favorecen la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población, se encuentran el alto consumo de bebidas azucaradas y de comida chatarra, así como el sedentarismo.
❷ Realizar actividad física, tiene grandes beneficios para la salud cardiovascular y cerebral, el cáncer y la diabetes; reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad; mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio, asegura el crecimiento y el desarrollo saludable de los jóvenes e incrementa el bienestar de las personas, familias y comunidades.
❸ Mejorar el acceso a la alimentación adecuada y sostenible, ya que éste reduce la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población y con ello retrasa o evita el riesgo de aparición de enfermedades crónico-degenerativas

🧬El sarampión es una enfermedad muy contagiosa que puede ser grave, sobre todo en menores de 5 años y adultos no vacunad...
25/08/2025

🧬El sarampión es una enfermedad muy contagiosa que puede ser grave, sobre todo en menores de 5 años y adultos no vacunados. 💉

Sin embargo, hay esperanza. Acude a tu centro de salud más cercano y vacúnate, cuida tu salud y la de tu familia. ❤️👨‍👨‍👧‍👦😁

En México, tienes acceso a vacunas 💉 como la Triple Viral y la Doble viral, que te brindan protección y tranquilidad.🔬🧫🧪⚗️

07/04/2025

Dirección

Boulevar Narciso Basolss
Tenango Del Valle
52300

Horario de Apertura

Lunes 8am - 4pm
Martes 8am - 4pm
Miércoles 8am - 4pm
Jueves 8am - 4pm
Viernes 8am - 4pm

Teléfono

+527223715941

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria Tenango del Valle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria Tenango del Valle:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram